Cómo tratar la tos de las perreras

¿Quieres saber cómo tratar la tos de las perreras? Antes de empezar hay que saber que se trata de una enfermedad vírica que afecta a los perros y cuyo síntoma más visible es la tos seca.

Sigue leyendo porque vamos a contarte la forma de combatir este problema de salud.

Consejos para tratar la tos de las perreras

La mejor manera de combatir esta dolencia vírica es con una estrategia eficaz de prevención, empezando por la vacunación de tu mascota a los 6 meses de vida.  

Si no quieres correr ningún riesgo( y porque lo más responsable es darle todos los cuidados médicos a tu perro) nunca debes olvidar sus vacunas anuales.

Siempre debes hacerlo, pero es especialmente importante si tu perro está en contacto habitual con más perros.

tos de las perreras

Síntomas de la tos de las perreras

Se llama la tos de las perreras porque los refugios o centros de adopción, son lugares idóneos para que este virus se propague y contagie con excesiva facilidad.  

Se parece mucho a la gripe, es un virus que conviene detectar lo antes posible porque es extremadamente contagioso. Y en casos de animales con las defensas bajas puede ser mortal si no se detecta o está muy avanzado.

El síntoma más frecuente y visible es la tos seca, persistente e intensa. El perro puede llegar incluso a vomitar  o expulsar espuma, si  la expectoración es muy fuerte. Tanto los vómitos como la espuma no es un síntoma específico de la enfermedad pero puede llegar a ocurrir.

La tos de las perreras puede reflejarse de forma suave sin fiebre y con una tos leve.  En estos casos, el virus desaparece sin necesidad de ser tratado.

Pero en casos de gravedad tu perro puede sufrir un cuadro de fiebre, flemas verdes y tos seca frecuente. Si tu mascota sufre esta síntomas acude al veterinario inmediatamente para que lo revise y le ponga en tratamiento.

Cómo tratar la tos de las perreras

Los medicamentos más comunes son los antibióticos y los jarabes que sirven para paliar los síntomas. Según se encuentre tu mascota, necesitará una medicación diferente y será el veterinario el que valore su estado.

Nunca automediques a tu perro, debe ser un profesional el que te prescriba las dosis. Una vez comenzado el tratamiento, lo normal es que mejore en una semana. Pero cada caso es un mundo, e incluso puede que hayan perros que necesiten antiinflamatorios y antibióticos para tratar la tos.

Si tu perro vive además con más perros, lo recomendable es aislarle porque la tos de las perreras es muy contagiosa. La tos se contagia por las bacterias que el perro expulsa al toser.

Como ya hemos comentado antes, la mejor manera de tratar la tos de las perreras es con una vacuna preventiva.

Se aplica cuando tu perro tiene 6 meses y cada año, se vuelve a vacunar. Esta revacunación es muy importante para perros con problemas pulmonares, cardíacos o que pasen tiempo en residencias o albergues con más perros.

perro y vacunas

Esta enfermedad en otoño e invierno es cuando causa más estragos, el frío ataca de forma muy agresiva a las defensas de los perros y es justo en ese momento cuando este virus puede invadir su cuerpo.

Hay que tener muy clara la importancia de las vacunas en general y en concreto la de la tos. Muchas personas no vacunan contra la tos de las perreras y luego se lamentan de las consecuencias.

En los refugios donde conviven muchos perros, la tos de las perreras se expande con una facilidad pasmosa con tan sólo un brote.

Lo responsable es prevenir y las vacunas son la medida más efectiva para evitar contagios inesperados.

Además de la medicación es conveniente seguir ciertas pautas para cuidar a tu perro y se recupere pronto. Si eres fumador, evita hacerlo cerca de él, o mejor dicho, no fumes en casa porque le provocarás más tos y su garganta estará más irritada.

También puedes ayudarle a aliviar la tos, haciendo que respire vapores con esencia de menta. Pon agua a hervir con esencias de esta hierba, apaga y deja el recipiente cerca de donde tu perro descansa.

Mientras esté enfermo y si necesita un baño, puedes hacerlo. Pero que sea un baño caliente(Puedes aprovechar para poner esencia de hierbas para que se descongestione su garganta) y después tendrás que secarle todo el pelaje para que no quede nada de humedad. 

Mientras esté enfermo se recomienda que no haga ejercicio físico, porque el aire entrará muy rápido e irritará las vías respiratorias, haciendo que empeore la tos.

Además cuando salgas de paseo en invierno, puedes ponerle algo de ropa que proteja su cuerpo del frío. Se recomienda que estos días el collar no presione su garganta, mejor que uses arnés o incluso un pañuelo suave.

Si te ha parecido útil este post, ¿me ayudas a difundir en TwitterFacebookG+, e Instagram? Comparte tus experiencias al respecto, entre todos podemos aprender mucho para cuidar a nuestros peludos amigos. Si quieres además saber cómo cuidar a tu perro con artrosis, lee este post.

perro y amor

Mira esto también

Qué es el collar Scalibor protege a tu perro de parásitos externos

Qué es el collar Scalibor: protege a tu perro de parásitos externos

En este blog ya sabes que me preocupo por la salud y el bienestar de …

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *