Cómo tratar la conjuntivitis de tu gato

Hoy te contamos cómo tratar la conjuntivitis de tu gato.  Es una de esas enfermedades más habituales entre los felinos que puede causar graves estragos para su salud visual.

En qué consiste la conjuntivitis

Si tienes un gato, la conjuntivitis es importante que sepas que es una de las enfermedades oculares por desgracia demasiado común entre los gatos jovencitos menores de 6 meses.

Es un problema que se produce por agentes patógenos que provocan enfermedades especialmente del sistema respiratorio.

La conjuntivitis es clave detectarla a tiempo porque se contagia con demasiada facilidad y cuyas consecuencias pueden llegar a ser terribles.

Entre las más graves tenemos la pérdida de visión o del globo ocular inclusive si no se trata bien, así que nos enfrentamos a un problema de salud bastante peligroso.

como tratar la conjuntivitis

 

Síntomas de que tu gato padece conjuntivitis

Si percibes un lagrimeo constante en los ojos, que puede convertirse en espeso y mucoso, e incluso purulento, si notas la conjuntiva inflamada, si se pone enrojecida y edematosa, son claros síntomas de que a tu gato le pasa algo grave en los ojos, y ya es momento de ir al veterinario para que examine detenidamente sus ojos, diagnostique la dolencia y su posterior tratamiento.

Cómo tratar la conjuntivitis

Una vez tu veterinario examine los ojos de tu gato en profundidad, te indicará cuál es el tratamiento más apropiado. Lo más normal es que se trate el problema ocular con antibióticos para acabar con la infección, aunque no es la única forma de atajar la enfermedad.

Además de los antibióticos, la infección debe tratarse a nivel tópico. Se recomienda el uso de productos de uso tópico en los ojos de forma muy frecuente. Al menos deben administrarse cada 2 o 4 horas según estime tu veterinario de confianza.  

Es fundamental que limpies cada día todo el área ocular con suero fisiológico y unas gasas para evitar la acumulación de secreciones. No está de más que tengas en cuenta que la limpieza será la base para que tu gato no vuelva a coger este tipo de infección.

Acostúmbrate a limpiar casi a diario los ojitos de tu minino, y así evitarás futuros y desagradables problemas.

Soluciones naturales para tratar la conjuntivitis

Otra forma de tratar la conjuntivitis es con suplementos naturales, y así protegerás el sistema inmume de tu peludo. Hay muchas opciones para tomar, como por ejemplo, bardana,romero y Chelidonium majus, manzanilla, entre otras y además puedes combinarlas, haciendo un tónico con agua hirviendo para tratar la inflamación.

Con este líquido una vez a temperatura ambiente puedes limpiar la zona con una gasa o algodón suave. Otra forma de tratar y limpiar toda la zona del ojo, es usando vinagre de manzana diluido en agua. 

Cuida bien de tu pequeño peludo, aunque son muy limpios necesitan ciertos cuidados para proteger y cuidar de tu salud. Y recuerda que la prevención basada en la higiene y en la observación es la clave.

Mira esto también

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *