Trastorno pica en gatos: causas y tratamiento

No hace mucho te abrí los ojos sobre una de las rutinas felinas más bellas: el acicalamiento. A propósito de este post, también te conté las razones por las que tu gato te lame, haciendo hincapié en un comportamiento anómalo llamado pica.

La malacia o pica se produce cuando un gato muerde, mastica e intenta comer plásticos, textiles u otros objetos no comestibles.

¿Has visto a tu gato morder cordones, plásticos u otro tipo de materiales? Puede que sea simplemente algo puntual porque a lo mejor estás haciendo limpieza, montando muebles, y tu felino está algo inquieto entre tantos estímulos.

El problema viene cuando de repente en vez de mordisquear, acabe tragándose algo. Esto puede suponer un riesgo considerable para la vida de tu peludo amigo.  

Es muy importante que tengas en cuenta que es un comportamiento repetitivo, no puntual. Es un trastorno compulsivo constante.

Factores que provocan pica en gatos

Las causas principales de este trastorno, son el estrés y la alimentación.

Deficiencias en la dieta de tu felino

Es importante saber cómo alimentar bien a tu gato. Dicho esto, este comportamiento puede deberse a la falta de minerales y la necesidad de fibra. Con estas carencias, es posible que tu felino acabe por desarrollar pica.

trastorno de pica en gatos

Problemas de salud

La pica en gatos puede ser un síntoma de enfermedades de mayor gravedad como inmunodeficiencia o diabetes.

Herencia genética

Según investigaciones, se ha detectado que existen ciertas razas de gatos con tendencia a succionar lana, como es el caso de los birmanos o siameses.

Factores ambientales

Si el entorno que has procurado para tu gato no es adecuado, puede aburrirse, e incluso estresarse. Piensa por ejemplo que si tu felino sufre ansiedad, esto puede provocar trastornos en el uso de la bandeja de arena.

pica en felinos

Un ambiente no apropiado ni estimulante a diversos niveles, puede traer como consecuencia que desarrolle pica.  

Revisa cada una de estas cuestiones, y lleva a tu peque al veterinario para encontrar el factor que la provoca y así, ponerle remedio. 

Cómo tratar la pica en gatos

Hay muchas opiniones sobre la forma de combatir este trastorno. Hay quien dice que se deben emplear «métodos de castigo», o que causen rechazo al animal, como por ejemplo cubrir la superficie que muerde con un olor o sabor fuerte que le desagrade, y así no lo vuelva a hacer.

Pero desde Actualidad Mascotas, no estoy de acuerdo con estas prácticas tan negativas, son un mero parche momentáneo y pueden agravar la situación a la larga.

El castigo lo único que sirve es para que el gato deje de comportarse así de forma puntual, pero hay que ir a la raíz del problema, no provocarle un malestar que no sirva para nada.

Lo realmente útil es detectar la causa del trastorno para poder solucionarlo. Si el gato requiere más actividad física e interacción para no aburrirse, haz que su entorno sea más atractivo, juega con él, compra juguetes, en definitiva, enriquece su vida.

Si la alimentación de tu gato no es apropiada, escoge comida con más fibra y con una completa composición mineral. En este caso, habla con tu veterinario para que te ayude a escoger lo más adecuado. Piensa que no es lo mismo alimentar a un gato mayor, que a un felino recién nacido

También es recomendable mientras pones en práctica estos cambios, que no dejes a su alcance nada potencialmente comestible, tóxico y peligroso, en especial, de los objetos que solía morder.

Sigue atento al comportamiento de tu gato, y observa su evolución. Para cualquier duda, consulta con tu profesional veterinario de confianza.

Quiero recordarte que este post es meramente informativo. Te recomiendo siempre que te dejes asesorar por tu veterinario de confianza sobre cualquier decisión que afecte a tu gatete.

¿Me echas una pata y difundes en Facebook y Twitter?

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *