- Aproximadamente, 3 de cada 100 gatos sufre diabetes.
- Alrededor del 70% de los gatos diabéticos son machos.
- Es una enfermedad potencialmente en aumento debido al estilo de vida de nuestros gatos: más esperanza de vida, mejores cuidados veterinarios, vida más sedentaria y con más sobrepeso.
- 1 de cada 3 gatos tiene sobrepeso y estos tienen 4 veces más probabilidades de sufrir diabetes, en comparación con los que están en su peso recomendado.
Síntomas más comunes de diabetes y cómo tratar esta enfermedad crónica
Barcelona, 9 de noviembre de 2023.– Aproximadamente 3 de cada 100 gatos sufre diabetes en España, una enfermedad hormonal que va en aumento debido a los hábitos de vida de nuestros felinos.
La diabetes del gato es similar a la diabetes de tipo 2 en humanos: su organismo es incapaz de responder eficazmente a la insulina.
A pesar de que, los factores de riesgo más habituales son la obesidad, la edad, la raza, otras enfermedades o el uso de determinados medicamentos, prácticamente cualquier felino tiene posibilidades de llegar a padecer diabetes
La parte positiva de esta patología es que, en la mayor parte de los gatos se puede prevenir, y en el caso en que el animal llegue a desarrollarla, puede convertirse en crónica, con el tratamiento adecuado, proporcionando una calidad de vida óptima al felino y a sus tutores.
También es importante tener en cuenta que es esencial realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad porque, si no se detecta a tiempo, o no se trata adecuadamente, puede llegar a causar enfermedades irreversibles.
Por ejemplo, afectaciones neurológicas, que dificultan la movilidad de miembros posteriores o la pérdida de la visión, o complicarse de forma muy grave produciendo un estado de coma y la muerte del animal.
Principales indicadores de que tu gato puede tener diabetes
La sintomatología que presenta un gato diabético, a menudo es muy sutil y puede pasar desapercibida. En una fase inicial se vuelve menos activo, a lo que seguramente no daremos mucha relevancia, pero debemos prestar atención a otros posibles cambios de rutina que pueden estar indicándonos que algo no va bien.
Es importante estar atentos a estos 5 signos que pueden indicar que el gato está enfermo y, en caso de sospecha, acudir al veterinario para un correcto diagnóstico: mayor apetito, aumento de la sed, micciones más abundantes (que provocan tener que cambiar la arena más frecuentemente), pérdida de peso, aun comiendo lo mismo o más cantidad que habitualmente, apatía y cansancio.
Cuidado del gato diabético
Al tratarse de una enfermedad crónica, el gato deberá seguir un plan de tratamiento durante el resto de su vida, consistente en:
- la inyección diaria de insulina, cada 12 horas,
- la medición de sus niveles de azúcar en sangre y/o orina,
- revisiones periódicas con el veterinario, para valorar el estado del animal y ajustar el tratamiento, si fuese necesario.
Asimismo, es imprescindible que los gatos diabéticos reciban una alimentación sana y equilibrada y, sobre todo, baja en carbohidratos. El control del peso y el incremento del ejercicio físico son dos de los principales factores que contribuyen a la prevención y el control de la diabetes en el gato.
Por todo ello, es primordial no olvidar llevar nuestro gato al veterinario para realizar revisiones periódicas, al menos 2 veces al año, sobre todo si tiene más de 7 años de edad. Solo así podremos realizar una correcta prevención y un tratamiento adecuado para nuestro gato.
Sobre Boehringer Ingelheim Animal Health
Boehringer Ingelheim Animal Health trabaja en innovación de primera clase para la predicción, prevención y tratamiento de enfermedades en animales.
Para veterinarios, dueños de mascotas, granjeros y gobiernos en más de 150 países, ofrecemos una amplia e innovadora cartera de productos y servicios para mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía y el ganado.
Como líder mundial en la industria de la salud animal y como parte de Boehringer Ingelheim, compañía de propiedad familiar, adoptamos una perspectiva a largo plazo.
Las vidas de los animales y los humanos están interconectadas de maneras profundas y complejas. Sabemos que cuando los animales están sanos, los humanos también lo están.
Al utilizar las sinergias entre nuestras empresas de salud animal y humana y al ofrecer valor a través de la innovación, mejoramos la salud y el bienestar de ambas.
Para más información consulta: https://www.boehringer-ingelheim.es/salud-animal