¿Sabes qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor?

¿Te has preguntado cómo tratar a tu perro ante esta situación? El calor del verano puede hacer que tu animal de compañía corra un grave peligro.

No quiero alarmarte, pero sí dejar claro que debes saber gestionar esta crisis, porque el resultado puede ser fatal.

Si el otro día te contaba qué hacer si tu gato sufre un golpe de calor, hoy te explico cómo reaccionar si tu perro sufre un golpe de calor.

Los canes son muy sensibles al calor, mucho más que las personas. Y las altas temperaturas pueden traer graves consecuencias para tu compañero de vida. 

El golpe de calor es una subida de la temperatura corporal que puede ser mortal para tu mascotas, ya que será incapaz de regularla. 

A continuación, el veterinario Carlos Rodríguez cuenta en qué consiste más exactamente, para que comprendas su vital importancia.

Un golpe de calor puede ser mortal en los días de extremo calor, y sobretodo si no se tienen en cuenta estas precauciones:

  • Nunca dejes a tu perro en el coche porque en menos de 10 minutos puede ser fatal. En ocasiones ni un rápido rescate puede evitar las consecuencias terribles para la salud de tu can: problemas vasculares, edema cerebral y hemorragias.
  • Los perros no pueden regular su temperatura corporal porque carecen de glándulas sudoríparas como en el caso de los humanos. Nuestro sudor es un regulador de temperatura. 

Los perros regulan su temperatura gracias a los jadeos y al sudor que despiden a través de sus almohadillas. 

En casos de mucho calor, si dejas a tu perro un buen rato al sol, sin agua, en el interior de un coche, en un balcón encerrado o si haces que realice mucho ejercicio en pleno calor…su sistema de regulación puede que no sea suficiente.  

En estas circunstancias las reservas que tiene tu perro de sal y azúcar se agotan y puede acarrear consecuencias graves para su salud en menos de 15 minutos

Síntomas y consecuencias de un golpe de calor

Empezarán a aparecer cuando la temperatura corporal supere los 42 grados.

Algunos de los síntomas son:

  • Temblor muscular
  • Falta de movimiento( el perro empieza a no querer moverse)
  • Decaimiento considerable
  • Coloración azulada de la piel por la deficiencia de oxígeno en sangre
  • Respiración dificultosa o rápida
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Cambio del color de las mucosas y encías
  • Alteración de la salivagolpe de calor en perros

Las consecuencias de un golpe de calor son: 

  • Pérdida del azúcar y la sal del organismo
  • Hemorragia gastrointestinal
  • Insuficiencia hepática
  • Manchas de sangre en la piel
  • Edema cerebral
  • Insuficiencia renal
  • Fallo multiorgánico

Muchos de los animales ingresados tras un golpe de calor de gravedad pueden fallecer en 24 horas tras una parada respiratoria.

Qué hacer ante un golpe de calor

Si tu perro manifiesta alguno de estos síntomas, lo mejor es que lo lleves al veterinario inmediatamente.  Descubre a continuación unos primeros auxilios básicos para saber reaccionar ante este problema.

  • No debes bajar la temperatura de golpe, porque podrías provocarle una hipotermia con terribles consecuencias.  Hay que procurar regular la temperatura de forma gradual para que el perro se rehidrate y recupere la sal y el azúcar perdido.
  • Si puedes llevar a tu perro al veterinario inmediatamente, tendrás que ir mientras humedeciendo el cuello y su cabeza con paños mojados en agua templada.  También puedes usar un pulverizador de agua para ir aplicándolo en ambas zonas. No le cubras nunca con una toalla húmeda podría ser contraproducente. Poco a poco puedes incluso humedecerle la boca pulverizando agua o pasando un hielo alrededor. Todo esto sin dejar que beba todavía.
  • Si no puedes llevar a tu perro enseguida al veterinario pon a tu mascota en un sitio fresco, con sombra. Después llena una bañera de agua a 20 grados y moja a tu mascota con cuidado para que la respiración se normalice. Humedece sobre todo su cuello y su cabeza con paños mojados, pero no lo envuelvas con ellos. Solo debes aplicar presión sobre esas zonas y si tienes un ventilador ponlo a media potencia para que haya algo de corriente. Empieza a humedecer la boca con algún hielo pero no dejes que beba todavía. Una vez la respiración se haya normalizado pon a tu perro sobre una toalla húmeda. Tras esto, procura llevar a tu mascota al veterinario y cuéntale bien todo lo que has hecho para que lograr estabilizarlo. Tu veterinario lo tendrá bajo control desde ese momento para ver como evoluciona y le administrará la medicación que considere necesaria. 

Cuando la respiración se ha visto alterada por el el golpe de calor pueden producirse daños cerebrales y ciertas secuelas que el veterinario tiene que estimar.

Te aconsejo muy seriamente que escojas un veterinario para estos y otros menesteres. No es una idea enfrentarte a esta situación sin contar con un profesional en el que confíes. 

Factores de riesgo y cómo prevenir

Existen ciertos factores de riesgo que hacen más posible un golpe de calor:

  • Las altas temperaturas
  • Una humedad ambiental elevada
  • Una temperatura moderada tras unos días de calor extremo
  • Un espacio reducido y mal ventilado
  • Poca cantidad de agua o no renovada con frecuencia
  • Suelo de cemento y lugares con poca o ninguna sombra
  • Cuando un perro es muy joven o muy mayor. 
  • Si padece algún tipo de enfermedad cardíaca, respiratoria o si sufre ansiedad
  • Si tiene el morro chato, rasgo típico de razas como el bulldog, el carlino, el bóxer y el pequinés entre otros.
  • Si tu perro padece obesidad
  • Si el color de su piel es oscuro absorberá más calor
  • Una mala digestión si le das a comer a ciertas horas
  • Si le ejercitas cuando hace más calor

Y si eres de las personas que dejan a su perro atado, que sepas que podría morir ahogado intentando acceder a más agua o buscando la sombra.

Cómo prevenir un golpe de calor en perros

La mejor forma de evitar un golpe de calor es la prevención.

Tu perro debe tener siempre a su disposición agua abundante, limpia y fresca. Si no estás en casa todo el tiempo, te recomendiendo que te compres una o más fuentes de agua. Si no es el caso, coloca varios recipientes por casa en puntos clave del hogar.

golpe de calor

  • Estar en un entorno amplio, con sombra y suficiente ventilación.  Nunca bajo ningún concepto, debes dejar a tu perro encerrado en el coche ni en ningún espacio reducido y sin aire circulando.
  • Debes darle de comer a primera o última hora del día para una mejor digestión.
  • Has de sacarle de paseo a primera y a última hora de la mañana con paseos largos y aprovechando que hace menos calor. No dejes que haga esfuerzo físico cuando hace más calor solo en las horas más frescas.
  • Si viajas con tu perro en verano no lo pierdas de vista. Procura viajar siempre en coche con aire acondicionado, pero si no tienes, vigila con frecuencia su temperatura. Para cada hora para que pasee un poco, beba agua y se refresque. Lleva una toalla detrás que puedas mojar para ponérsela por encima un poco y mojarle las almohadillas.  Y también un pulverizador de agua para hidratarle en movimiento, o para mojarle el cuello, la nariz y la cabeza para refrescarle.
  • Si tienes jardín deja que juegue a la sombra, cerca de los aspersores e incluso refréscalo de vez en cuando con una manguera.
  • Evita el paseo del mediodía a no ser que haga un día nublado o de temperatura agradable. Si es imprescindible para que tu perro haga sus necesidades haz el paseo corto y por la sombra.
  • Habla con tu veterinario de confianza para que te recomiende algún suplemento de sales y azúcar para evitar este problema.
  • Si tu perro es muy mayor o un cachorro, en los días más calurosos coloca toallas mojadas donde pueda recostarse o incluso podrías comprar esos estupendos colchones refrigerados ideales para mantener a la perfección su temperatura.
  • Deja a su disposición agua abundante, fresca y muy cerca de sus lugares preferidos, puedes incluso poner hielo en el agua.
  • Ten las persianas bajadas y las ventanas abiertas para mantener una temperatura óptima en casa. 

Y para que sea más visual, mirad esta chulísima infografía sobre cuidados de verano para mascotas. 

cuidados verano mascotas

Convivir con un animal de compañía es una gran responsabilidad. No debes olvidar que tu perro depende de ti.  Cuídalo como se merece porque para él, lo eres todo.

Si ves a algún perro u otra mascota encerrada en un coche en pleno verano, no mires a otro lado. Llama a la policía para que tome medidas inmediatamente y rompan la ventana si es necesario.

Si te ha parecido interesante este post, ¿me ayudas a difundir en TwitterFacebook e Instagram?  Cuéntame tus experiencias al respecto, entre todos podemos aprender mucho sbre nuestros peludos amigos.

 

Mira esto también

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Ansiedad por Separación en Perros qué es y cómo afrontarla

Ansiedad por Separación en Perros: qué es y cómo afrontarla

La ansiedad por separación en perros es un problema de comportamiento cada vez más frecuente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *