Qué plantas son tóxicas para los gatos

Hacia tiempo que pensaba escribir sobre qué plantas son tóxicas para los gatos,  ya que me parece un tema que puede afectar muy seriamente a la salud de tu felino. Hay que reconocer que los gatos son muy curiosos, y sienten especial debilidad por las plantas.

Aunque hay algunas como el catnip que son especialmente beneficiosas, por desgracia hay muchas plantas que son peligrosas y venenosas.

Si tu gato no sale de casa con que tengas cuidado y no haya ninguna planta de las prohibidas no tendrás ningún problema.

Pero si tu minino entra y sale de casa cuando quiere, averigua en la ruta que hace que no hay ninguna que pueda hacerle daño.

Listado de plantas venenosas para gatos

Son plantas venenosas para gatos aquellas que en su interior tienen tallos de savia blanca, que tienen cierto parecido a la leche. Hay muchísimas plantas que son un riesgo para tu felino, pero vamos a indicarte las más comunes.

Acebo: Tanto las hojas como los frutos son igualmente venenosos. Con una pequeña ingestión es suficiente para ver síntomas.

acebo

ADELFA: Una planta altamente tóxica, todas sus partes presentan riesgo.

adelfa
AMARILIS: Los bulbos de la planta amarilis son muy tóxicos.

amarilis

CALADIO: Todas las partes de esta planta son altamente tóxicas.

caladio

CLIVIA MINIATA: Todas las partes de esta hermosa planta son muy tóxicas debido a la presencia de oxalato de calcio.

CLIVIA MINIATA
COSTILLA DE ADÁN: Toda la planta, salvo los frutos, resulta venenosa por tener también oxalato de calcio.

costilla de adan
CROTÓN: En el interior de esta planta circula un látex muy tóxico.

croton

ESPATIFILLO: Toda la planta resulta muy perjudicial.

espatifilo


FLOR DE PASCUA: Partes venenosas: Todas las partes de la planta son tóxicas, en especial el látex que circula por su interior.

poinsetia
HIEDRA: Toda la planta es ligeramente tóxica, aunque los frutos son muy peligrosos.

hiedra

HORTENSIA: Tanto las hojas como las flores son muy perjudiciales.

hortensia

CAMPANILLA: Tanto las semillas como las raíces de la mayoría de las especies de esta planta son muy tóxicas. El resto de la planta tiene un fuerte efecto purgante.

campanilla
JACINTO: Como en casi todas las bulbosas, la parte perjudicial de la planta es el bulbo.

jacinto
LIRIO: Todas las partes del lirio son venenosas, incluso su polen.

lirio
MARIHUANA: Toda la planta es tóxica, y el humo de los cigarros de “consumo humano” afecta a la coordinación motora del animal.


marihuana
NARCISO: Es bulbosa, y  el contacto directo con esta parte de la planta puede causar dermatitis al gato.

narciso

TEJO: Partes venenosas: Toda la planta, salvo ese aro rojizo que envuelve las semillas, es tremendamente tóxica. No solo es perjudicial para los gatos, las personas, perros y caballos que toman esta planta y no toman las medidas necesarias mueren a las pocas horas.

tejo

Éstas son solo algunas de las plantas, si deseas tener información de todas las que existen y son peligrosas, consulta la web de ASPCA para conocer todos los casos de plantas o flores perjudiciales.

Qué hacer si tu gato se ha envenenado

Ponte en contacto inmediatamente con tu veterinario de confianza si observas algunos de éstos síntomas:

  • Si tu gato se desmaya de repente.
  • Si tiene vómitos o diarrea constantes.
  • Si notas que tenga signos de irritación de la piel de la boca o incluso de la garganta. 
  • Si ves que tu minino está apático, triste y no come durante varios días.
  • Si has visto a tu gato comer algo que no debe, llévalo enseguida al veterinario con la planta que ha ingerido, o una etiqueta informativa completa de la misma. Esto será de ayuda para que el especialista encuentre el tratamiento o antídoto apropiado al veneno ingerido.

catlover

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

9 comentarios

  1. Una planta habitual en casas y también tóxica para nuestros gatos es el Poto o Potus.

    El tema gatos – plantas es muy complejo e incluso con las clasificadas como «no tóxicas» hay que tener cuidado si un gato las muerde o las come asiduamente, porque no significa que sean comestibles.

    Por mi propia experiencia diría que los gatos que entran y salen de casa habitualmente pasan de las plantas en general – salvo hierba y césped. Y la mayoría de gatos de interior igualmente si les ofrecemos su propia maceta de verde. Hay que ser vigilante y evitar las muy tóxicas, pero en general sí es posible convivir con gatos y plantas.

    Saludos felinos.

    • Hola Mimimga, el tema de las plantas es complejo y exige estar bien informado. No conocía el Poto. Yo no tengo plantas y así evito el peligro, bueno, salvo el catnip.

  2. hola … mi gata busca desesperada de masticar la rucula cuando traigo en las compras …..es toxica tambien….?

    • Hola Lorena, buenas. Que yo sepa la rúcula no es tóxica, pero quiero indagar un poco a ver si encuentro más información. Ante la duda, mejor no le dejes comer ninguna planta ni nada. Yo no dejo al alcance de mi gato ninguna planta ni similar, a no ser que sea catnip.

      Un abrazo

  3. Respondiendo a la pregunta de @Lorena: En principio la rúcula no es tóxica, salvo las semillas de la planta. Pero eso no quiere decir que sea buena para tu gata. Muchas veces olvidamos, al pensar en los gatos como carnívoros, que en la naturaleza también comen plantas y hierba. Te recomiendo sembrar una maceta de hierba para tu gata, que es más adecuado y sano para ella http://bit.ly/maceta-de-hierba-para-tu-gato. Un saludo.

    • Hola compañera gatuna, gracias por la aportación.Siempre hay que ser cuidadoso y prudente. Una estupenda recomendación sin riesgos para cualquier gatito.
      Un abrazo,
      Reme

  4. Gracias por la información, hay plantas q son muy comunes en las casas o jardines de los chalets, y aunque es posible que un gato salvaje o de campo tenga instinto para evitarlas, los cachorros curiosos y los gatos más caseros corren un peligro innecesario que se puede evitar con esta información. Gracias!

  5. Los gatos pueden comer rúcula? Es venenosa para ellos?

    • Hola Laura buenas. Nunca he dado a mi gato rúcula, y no tengo claro que sea perjudicial. Si que hay muchas hojas tipo brotes que les sirven para purgarse e incluso para comérselas. Yo de tí preguntaría al veterinario por si acaso, antes de darlo algo que no pueda digerir bien. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *