Si te estás planteando tener un amigo canino y estás preparado, recuerda que debes preparar tu hogar para la llegada de tu perro como si preparases la casa para la llegada de un bebé o un nuevo miembro de la familia. Recuerda que es un nuevo miembro que llega a nuestra vida.
Debes hablar con tu familia antes de su llegada, y sobre todo con los niños. Debes explicar cuáles son las nuevas normas y responsabilidades con la nueva mascota y comenzar a preparar las zonas de la casa para su llegada.
Preparar la casa para el perro implica que no puede haber nada tóxico a su alcance y nada con lo que se pueda hacer daño. Zonas en las que pueda haber caídas desde lo alto o cualquier cosa que ponga en riesgo su vida.
Cómo preparar tu hogar para la llegada de tu perro
- La llegada de un nuevo perro a casa puede implicar un poco de trabajo extra, ya que todas las puertas deben estar cerradas al principio,de igual forma en la que vigilarías a un niño, debemos vigilar al nuevo miembro de la familia. Mucho cuidado con los productos de baño y las medicinas
- La cocina tampoco es un buen lugar para que el perro esté solo. Recuerda que debes tener todos los productos químicos que puedan hacer daño a tu mascota, alejados de ella y tampoco dejar comida a su alcance.
- Debes tener perfectamente guardado todo lo que no quieras que tu nuevo perro muerda: zapatos, cables, ropa, juguetes. A tu perro le están comenzando a crecer los dientes y querrá morder todo lo que está a su alcance.
- En caso de que cuentes con un jardín, no lo dejes solo en él, ya que existen demasiadas plantas que podrían hacerle daño y no podrías saber cuál fue la que se comió.
Cuando un perro ingiere plantas tóxicas para él, comenzará a vomitas y tendrá muchas diarreas, en caso de que después de estar en el jardín, notes este comportamiento, acude de inmediato al veterinario.