¿Por qué mi gato vomita? Descubre las principales razones

¿Te preguntas por qué tu gato vomita? Hoy en día, una de las consultas más frecuentes en la veterinaria felina es el vómito en gatos.

Hoy nuestra compañera Pilar Guerrero del blog Vetfelina te va a hablar sobre el vómito en gatos, lee, toma nota y aprende.

Muchas personas que conviven con felinos, o casi todos, pueden decir que alguna vez los han visto vomitar. Además, un buen porcentaje de ellos afirman que su gato vomita con cierta regularidad.

¿Es eso normal? ¿Qué puede significar? ¿Es vómito o regurgitación?

En este artículo voy a repasar las diferencias entre vómito y regurgitación, algunas de las causas más importantes de ambos e incidiendo en las principales enfermedades que pueden provocar este síntoma.

¿Te quedas conmigo? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.

Diferencia entre vómito y regurgitación

Antes de comenzar a hablar de por qué tu gato vomita, es importante aclarar claras algunas diferencias.

Buena parte de las veces que las personas acuden a una consulta por vómitos en sus gatos, en realidad se trata de regurgitación, pero…

¿Cómo distinguir una de la otra?

La regurgitación tiene una serie de características:

  • Se produce justo después de comer. A partir de la primera hora tras la comida, ya se considera vómito.
  • Presencia de alimento sin digerir. En las regurgitaciones se pueden observar perfectamente trozos de comida masticada.
  • Ausencia de arcada o contracción de los músculos abdominales.
  • Falta de color amarillento en la deposición, lo que indicaría presencia de bilis y, por lo tanto, vómito.

Una de las causas más frecuentes de regurgitación en gatos es la ingestión de un exceso de comida en muy poco tiempo. A veces, hay que parar y observar a nuestra mascota, pues es relativamente común encontrar felinos que comen a toda velocidad, lo que en muchas ocasiones provoca la regurgitación de los alimentos

En todo caso y, como verás a lo largo de este artículo, ante la presencia tanto de vómitos como de regurgitación, lo indicado es acudir a tu clínica veterinaria de confianza.

Causas más frecuentes de vómitos en gatos

Algunas de las razones más frecuentes por las que tu gato vomita son las siguientes:

Bolas de pelo o tricobezoares

Todos hemos escuchado alguna vez la expresión: “mi gato vomita bolas de pelo, pero no pasa nada”.

Es cierto que los felinos, mediante el acicalado y la ingestión de algunas presas vivas (si salen a la calle) tragan cierta cantidad de pelo.

Sin embargo, un gato sano debería ser capaz de expulsar ese pelo en las heces, sin necesidad de vomitarlo. Es por ello por lo que no se debe normalizar el vómito de bolas de pelo, si no tomarlo como una señal de alerta.

Hay dos causas principales por las que tu gato vomita bolas de pelo:

  • La primera, por un exceso de acicalado, y en consecuencia, el felino ingiere demasiado pelo. De hecho, un acicalado compulsivo puede ser una señal de estrés felino y no debe ser ignorada.
  • La segunda causa puede deberse a un problema a nivel gastrointestinal que no le permita eliminar correctamente el pelo en las heces y, por lo tanto, lo vomite.

Infecciones por bacterias, virus o parásitos

En este caso, la razón más frecuente es la presencia de una enfermedad parasitaria llamada Giardiosis; se trata de una parasitosis que produce, entre otros síntomas, heces excesivamente malolientes y vómitos.

Alergias alimentarias, indigestiones o intoxicaciones

Ante la sospecha de que el problema pueda estar en la dieta del animal, has de intentar, con la ayuda de un veterinario experto en nutrición, identificar el ingrediente que pueda estar causando los vómitos.

Una vez identificado debes retirarlo completamente de la dieta de tu compañero y seguir las nuevas indicaciones dietéticas del especialista en cuestión.

Además, en todas las casas encontramos alimentos que pueden producir intoxicaciones en gatos, como el chocolate, debido a una sustancia que contiene el cacao llamada teobromina.

De igual manera, diversos productos como el esmalte de uñas, los tintes para el pelo o la pintura pueden provocar vómitos en nuestro gato debido a una intoxicación. 

Es por ello por lo que debemos tener especial cuidado con algunas de estas sustancias en nuestros hogares.

Pancreatitis

La inflamación del páncreas puede ser un proceso especialmente doloroso, y debe ser tratado con celeridad. Y además, es una posible causa de vómitos.

Otras razones por las que tu gato vomita

Además de las causas que ya he comentado, existen otras enfermedades que pueden provocar este síntoma en tu mascota.

IBD o enfermedad inflamatoria intestinal

Se trata de una inflamación de estómago e intestino que los hace sensibles y puede causarles vómitos y diarreas. Esta enfermedad afecta principalmente a gatos de mediana edad y geriátricos.

Linfoma intestinal en gatos

Se trata de una enfermedad tumoral que afecta al intestino de los gatos, es de hecho, el proceso tumoral más frecuente. Para tener un pronóstico favorable de esta patología, es vital un diagnóstico precoz para empezar con el tratamiento con prontitud.

Enfermedad renal crónica

Al igual que la IBD, la enfermedad renal crónica es bastante habitual en gatos de mediana edad y sobre todo en geriátricos.

Se trata de un fallo a nivel renal que hace que la orina no pueda ser depurada correctamente y, por lo tanto, acaba produciéndose un daño a nivel gástrico que provoca el vómito.

Qué hacer si tu gato vomita

La conclusión es que sea cual sea la causa del vómito, no debe ser ignorada.

Los gatos son animales muy resistentes, y saben ocultar perfectamente los signos de enfermedad. Es por esto por lo que, ante cualquier conducta distinta de lo habitual, debes observar al animal y no normalizar la situación.

Por supuesto y, como ya he indicado anteriormente, ante signos como el vómito, lo indicado SIEMPRE es acudir a una consulta con tu veterinario de confianza.

Si has llegado hasta aquí te dejo varios artículos que seguro te van a interesar:

¿Me echas una pata y difundes en Facebook, Twitter e Instagram?

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

2 comentarios

  1. Me gustaria que esta información la tenga mi hija, como se la reenvio por correo

    • Hola Maritza buenas tardes. Puedes enviarle el link del artículo por email, hacer pantallazos del post, o incluso( aunque no es mi opción favorita), copiar/pegar el texto para enviárselo.

      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *