Por qué mi gato no para de maullar

El maullido es el lenguaje de los felinos, pero si tu gato no para de maullar es porque le ocurre algo.

Cuando convives con un gato acabas por entender cada maullido y le otorgas un significado. Los gatos pueden emitir hasta 70 tipos de sonidos diferentes y cada uno con su correspondiente sentido.

El problema viene cuando tu pequeño bigotitos no deja de maullar, es el momento de prestar atención e intentar averiguar qué es lo que necesita.

Razones por las que tu gato no dejar de maullar

Si tu gato maúlla no le ignores, ese sonido es una llamada de atención que puede ser de mayor o menor importancia pero sea como sea tu gato te necesita.

Tampoco te enfades, ni le regañes, ni le mandes callar, porque puedes estar silenciando un problema que puede derivar en algo peor.

gato maullando

 

Si tu gato está maullando, hazle caso, responde a su llamada e intenta comprender que es lo que desea o necesita de ti. Compartir tu vida con un gato es hermoso, y si ignoras sus mensajes estás s debilitando ese vínculo tan especial que os une. Así que, ponte manos a la obra y a ver qué le ocurre.

Vamos a comentaros las principales causas por las cuáles tu gato maúlla con mayor intensidad o frecuencia, así podrás descartar una a una según lo compruebes.

1. Algo le duele a tu peludo amigo felino

Sin duda, la causa más importante para que tu gato no pare de maullar es que está enfermo o algo le duele. Y si después de observarle no detectas que le ocurre lleva a tu compañero al veterinario para que le haga una buena y completa revisión.

Algunos de los sí­ntomas más claros de que a tu gato le pasa algo, es si pierde el apetito, está apático, triste, duerme más de lo normal, no quiere jugar, le lloran muchos los ojos, algún problema visible en el pelaje, etc.

2. Solo quiere decirte hola

Hay gatos que son muy efusivos con los encuentros, cuando se encuentran contigo por casa y sobre todo, cuando después de unas horas fuera de casa entras por la puerta. Y para muestra este vídeo que comparten nuestros amigos de Nosologatos.

Es su forma de decirte que te han echado de menos, y así te saludan con intensidad. Pero tras ese momento, suelen dejar de hacerlo, no es un maullido constante.

3. Tiene hambre, o le apetece algún premio como antojo

Si no para da maullar puede que tu felino tenga hambre, quizás te has olvidado de ponerle la comida, o simplemente tiene más hambre y te pide más porque es muy comilón.

Personalmente, siempre le dejo el pienso a su alcance, se racionan muy bien la comida los gatos, lo único que le doy racionado es la comida blanda y los premios.

Puede además que tu peque tenga algún que otro antojo, seguro que si te ve comiendo algo, o cocinando, puede que se ponga insistente para que le des algo más especial. Pero cuidado con no darle algo perjudicial.

4. Tienes que cambiar y limpiar su arenero

Los gatos son muy especiales con su higiene,  y si el estado de su arenero les parece no apropiado seguro que te lo harán saber vía reclamación con maullidos. Procura siempre tener limpias sus piedras, cada vez que haga sus necesidades, retira los restos,  y cuando hagas el cambio de arena limpia bien su recipiente.

Y verás lo a gusto que estará estrenando su wc gatuno. Echa un vistazo a este post sobre las razones más habituales por las que tu felino no usa su arenero.

5. Quiere que le hagas caso

Cuando un minino maúlla y no para, puede ser un síntoma de que quiere que le hagas más caso. Te está pidiendo atención, puede que quiera jugar, sentarse sobre ti o a tu lado, que quiera mimos, o sencillamente, que respondas a su llamada, quizá con otro maullido tuyo, puede que solo quiera saber que estás ahí para tener una peluda conversación.

6. Está en pleno celo

Si tienes una preciosa y peluda hembra, puede que de vez en cuando esté en celo y no pare de maullar, es algo normal en ese estado y la única forma de evitar este trance es esterilizarla. Que dicho de paso es la decisión más responsable y positiva para su salud.

7. Está agobiado y estresado

Si tu gato la estresa alguna situación concreta, aquí escucharemos el típico maullido de estrés largo y muy agudo. Cuando por ejemplo tienes que llevar a tu peludo al veterinario y hay que ponerle en el transportín. O cuando hay mucho movimiento en casa por obras o mudanzas. Descubre aquí si tu gato sufre ansiedad. 

8. Quiere que le abras la puerta

A los gatos no les gusta nada que en casa hayan puertas cerradas, siempre necesitan tener las puertas abiertas para entrar o salir a placer. De hecho, por muy a gusto que estén en un sitio, si cierras la puerta, solo tendrás ganas de salir.

Por ejemplo, si hay alguna zona de casa donde expresamente no le dejas entrar, si deseas saber por dónde está tu gato, no tienes más que abrir la puerta.

9. Está molesto

El sonido que hace un gato cuando está muy molesto no será muy común que lo oigas en tu gato doméstico, pero sí en los gatos silvestres o callejeros. Suena como un grito, muy largo y muy agudo y lo emiten cuando se sienten amenazados y puede que vaya precedida de alguna pelea gatuna.

10. No desea estar solo

Hay muchos gatos que no llevan nada bien la soledad, y sufren mucho cuando los dejan en casa enfrentándose a muchas horas sin compañía. La ansiedad es un grave problema para ellos, y por eso no paran de maullar.

Tendrás que procurarle un entorno estimulante para que se distraiga cuando no esté contigo. Déjale comida, juguetes para que los cace, acceso a una ventana para cotillear, etc. Todo encaminado para que la soledad no sea un estado tan triste para él.

11. Se ha quedado encerrado en algún sitio o no puede pasar

Otro motivo común para que tu gato no pare de maullar es porque se ha quedado encerrado en algún armario, cajón, habitación, o cualquier sitio que le vuelva loco. Ya sabemos la pasión desbordante que sienten por meterse en sitios tipo cuevas.

También puede que maúllen sin parar porque hay algo que les impide el paso a sus zonas de dormir, comer, o incluso su arenero. Ten cuidado y vigila siempre que sus zonas de uso estén siempre accesibles.

12. Se está haciendo mayor

Muchos gatos a medida que se van haciendo mayores empiezan a quedarse en zonas de la casa y de repente les oyes maullar de forma larga y grave, no te asustes.

Es una simple llamada de atención, y debes ser consciente de que tu amigo felino empezará a tener necesidades más especiales. Con cariño y atención todo es posible.

13. Echa de menos a su madre

Cuando un gato es muy pequeño,  y ha perdido a su madre o ha sido destetado muy pronto, lo más normal es que no pare de maullar. Lo hacen porque necesitan a su madre y es la forma que tienen de comunicarse con ella para que los localice.

Si asumes el papel de mamá gatuna, te necesitará para que le des leche apropiada, o comida especial, le des calor corporal, mimos, y le estimules para que haga sus necesidades.

14. Está desubicado y desorientado

Cuando un gato no se siente cómodo o está fuera de su ámbito habitual suele maullar. Esto ocurrirá sobre todo cuando esté recién llegado a tu casa, o te vayas de vacaciones con él.

Si alguna vez tu gato ha de estar en otro espacio que no conoce, llévate detrás sus cosas, algo que huela que le recuerde su hogar entre otras cosas para hacerle sentir casi como siempre y el trauma territorial sea menor.

Os dejo con Calico, una monada de gatete maullando…Prr prr

Fuente Lalocadelosgatos.com

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

2 comentarios

  1. Mi gata me llama a la mañana temprano antes de la hora de despertarme, quiere que valla con ella para pueda comer en su platito. Su plato siempre tiene comida, no entiendo porque a la mañana necesita despertarme para comer, creo que quiere que le haga mimos de mientras porque me ronronea. Adoptó ese habito. Aveces estoy muy dormida y no le puedo hacer caso. Como hago para que no lo haga más?

    • Hola Cami, buenas!!
      A mí personalmente no me molesta lo más mínimo que mi gato venga a la cama a pedir mimos ronroneando. Yo le acaricio, lo relajo y se suele quedar dormido a mi lado. Cambiar ese hábito es difícil y requiere fuerza de voluntad por tu parte. Si sabes que no le falta nada importante, y solo busca mimos matutinos, dale un pequeño achuchón para que no sienta que le ignoras y sigue durmiendo. Puedes incluso dejarle alguna prenda tuya para que la toque, la huela y la amase mientras.

      Un abrazo
      Reme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *