El sonido más hermoso, adorable y relajante del mundo, es sin duda alguna, el ronroneo de un gato. Un sonido extraordinario y típico de la naturaleza felina.
Es una potente y expresiva herramienta de comunicación, y cualquiera que comparta su vida con un gato sabe perfectamente a qué nos estamos refiriendo.
No sé vosotros, pero cada vez que oigo el ronroneo de mi gato pienso en lo mágico y bonito de esa extraña vibración gutural.
Si no sabes lo que es, ya tardas en acariciar a tu gato, verás como en poco tiempo empezará a ronronear y sentirás cómo su cuerpecito peludo empieza a vibrar.
Por qué los gatos emiten ese especial ronquido
A la pregunta por qué ronronean los gatos, se le pueden dar muchas respuestas. Es un enigma con muchas posibles lecturas y vamos a intentar contaros algunas de las más aceptadas.
Ronronea porque es feliz
Una de las razones más naturales es que el ronroneo es una muestra de que tu gato es feliz. Si tu amigo peludo ronronea a menudo, puedes sentirte contento ya que se encuentra genial en tu compañía.
Muchas veces ronronean, cuando los acaricias, cuando se lamen todo el cuerpo, cuando está descansando, para comunicarse con otro felino, y también cuando amasan.
Está claro que una de las explicaciones más aceptadas del ronroneo es que lo hacen cuando se sienten muy a gusto y satisfechos.
El ronroneo puede ser también negativo
No debemos tener la idea preconcebida de que el ronroneo sea siempre algo positivo. Muchas veces ese ronquido gatuno es sinónimo de dolor, miedo, ansiedad, e incluso un grito de auxilio. Puede que tu gato ronronee pidiendo ayuda, o simplemente como forma de expresar que necesita algo de tu parte.
El ronroneo como forma de comunicación
Sabemos que cuando un gato ronronea está comunicándose a su manera contigo o con el resto de su entorno. El gato aprende a comunicarse con otros gatos y con los humanos con ese ronquido, y lo asimila desde que es un cachorro lactante. Desde bebé realiza ese sonido para conseguir lo que desea o necesita de su madre.
El ronroneo como llamada de atención
Muchas veces un felino ronronea con la intención clara de conseguir captar la atención de sus amos. Seguro que tu gato cuando se acerca la hora especial de la comida, o cuando quiere que le des mimos, lo hace para que le hagas caso.
A este tipo de ronroneo se le llama servicial, ya que el minino consigue satisfacer un deseo o una necesidad. Incluso pueden ser capaces de modular ese ronquido para que parezca un llanto.
El ronroneo como mecanismo de autocuración
Es una explicación algo rara y casi de ciencia ficción, pero creo que es muy curiosa. El ronroneo se ha medido y tiene una frecuencia entre 25 y 150 hercios. Se ha podido comprobar que cuando un gato ronronea, su cabeza recibe una vibración de esa frecuencia, y de esa manera se activa un peculiar mecanismo de auto reparación corporal.
Cuando un felino ronronea libera unas endorfinas que reducen la percepción del dolor, por eso se considera que puede tener un efecto beneficioso y curativo para huesos, músculos y articulaciones, acelerando la curación.
El ronroneo puede que no tenga ninguna función
Pues sí, no nos engañemos, puede que el ronroneo no tenga ninguna explicación racional biológica. Puede que solo sea un precioso gesto, solo una forma muy especial que tiene tu gato de expresar afecto.
Aunque nunca desvelemos de todo, el misterio del por qué del ronroneo, hay algo de lo que no cabe duda: el ronroneo es terapéutico, tiene un poder calmante y relajante para el propio gato y para nosotros.
Si tienes un mal día, con que se ponga tu gato en tu regazo descubrirás los poderes curativos que tiene.
Mira este precioso vídeo de gatitos que se pasan ronroneando 9 horas seguidas mientras descansan. Prrr
Hasta pronto #catlovers,os dejo en manos de vuestro minino, os deseo felices y peludos ronroneos.
Si creo que el ronroneo tiene no sólo una función, sino todas las arriba mencionadas. Además la modulación del mismo cambia según su finalidad. En la página de los etólogos de Gats i Cia hay 2 grabaciones de audio que lo evidencian http://gatsicia.com/es/blog/el-ronroneo. Saludos felinos.
Hola compañera gatuna, estamos de acuerdo que el ronroneo del gato es fascinante y cumple muchas funciones, además de ser adorable.
Como mencionas en el post también existe el ronroneo negativo, yo hasta hace poco pensaba que cuando un gato ronroneaba era porque estaba feliz, a gusto o simplemente bien, pero ahora cuando mi gata Luna ronronea pienso diferente según en la situación e la que este igual tiene miedo o no esta bien.
Un saludo y gracias por tu post 🙂
Hola Lorena, me alegro de que el post te haya gustado. Nunca está de más conocer mejor a nuestros compañeros felinos, y saber identificar un ronroneo según las circunstancias. Saludos.