¿Por qué es importante pasear a tu perro?

Pasear a tu perro es necesario y además, está lleno de beneficios. Tu compañero de vida, va a requerir entre 2 y 3 paseos diarios. Es un tema muy importante, y de ahí la razón de este post.

No puedes dejarle en el balcón, ni en la terraza…No hay nada que sustituya al contacto humano y al aire libre. Quiero que este asunto quede cristalino.

Si no puedes hacerlo, te recomiendo que busques a un buen paseador de perros. Una persona que pueda dedicar tiempo a tu can para tener esta necesidad 100% cubierta.

Es una costumbre que debes aceptar desde que te haces responsable de un peludo compañero de vida.

Un hábito que has de tomarte muy en serio. No hacerlo, podría ser muy perjudicial para tu perro.

Descubre 9 razones de peso para pasear a tu perro como merece. 

paseador-de-perros

1. Hacer sus necesidades

La más básica. Es la que empuja a muchos humanos a ni siquiera sacar de paseo a sus mascotas. No es la primera vez que veo cómo hay gente que deja a su perro en el balcón para que “haga sus cosas” y no lo sacan a pasear. ¡ERROR!

Al margen de que se trate de un cachorro que no puede salir a la calle, o de que esté aprendiendo a orinar, no debes permitir que la casa sea el lugar para sus micciones. Si dejas que ocurra esto, tu casa se convertirá en un entorno insalubre que puede ocasionar problemas de salud a todos los miembros de la familia.

Tu perro ha de salir de paseo y de paso, hacer sus necesidades hasta que se quede satisfecho.

2. Seguir con su proceso de socialización

Tu perro necesita aprender a relacionarse con otras personas, otros perros, y en general, acostumbrarse a interactuar con diferentes objetos y entornos.

Los canes son animales sociables y si no se trabaja en ello, puede terminar adquiriendo fobias o problemas de comportamiento especialmente en su etapa como cachorros.

Aunque el perro inicia su socialización de pequeño, en la edad adulta sigue siendo importante que se relacione correctamente, para evitar temores, agresividad o conductas inapropiadas.

salir-a-pasear-con-tu-perro

Durante los paseos, el perro entra en contacto con otros animales, personas, olores, sonidos y una amplia variedad de sensaciones. Así podrá adaptarse al mundo que le rodea de una forma natural.

3. Hacer ejercicio y mantenerse en forma

Es fundamental que los perros se ejerciten, siempre teniendo en cuenta sus necesidades. Al margen de los canes ancianos, cachorros o perros con artrosis, es importante realizar actividad física.

Dormirá mejor, aliviará estrés y será feliz. ¿Qué más se puede pedir? Hay muchos ejercicios para que tu can disfrute contigo o sin ti. Llévate juguetes contigo, corre a su lado… Recuerda soltarlo unos minutos en zona segura.

ejercicio-con-tu-perro

El ejercicio también será de ayuda para controlar su peso, así no tendrás que preocuparte porque tu perro adelgace. Un paseo rápido no aportará nada, pero si apuestas por un ritual con una larga caminata le irá de lujo para mantenerse en forma y evitar enfermedades derivadas del sobrepeso.

El paseo diario además, mejorará su concentración. Al reducir su ansiedad y canalizar su excitación, le permite conseguir un estado de calma que perdurará a lo largo del día. De esta manera, tu can estará más receptivo al aprendizaje.

4. Olfatear para combatir el estrés

Esta razón es de las más importantes, aunque no lo parezca. Has de dejar que tu perro olfatee, porque es la mejor manera de aliviar su ansiedad y hacerle sentir mejor.

Dejar que huela el orín es un comportamiento natural que proporciona bienestar a tu can. Si tu compañero está al día con sus vacunas no tienes porqué preocuparte.

pasear-con-tu-perro

El paseo es una herramienta para control emocional. No olvides que al igual que las personas, los perros sufren ansiedad por diversos motivos. Cualquier actividad física va a ser perfecta para que canalice toda su energía y la libere.

5. Marcar territorio

Una razón obvia. Los canes son animales territoriales y el marcaje es imprescindible para comunicarse con otros perros sin estar presentes. El olor de la orina es único en cada mascota y transmite mucha información a los animales.

¿Sabías que una hembra puede señalar a los machos que está en celo y que cualquier perro puede decir que ése es su espacio y mucho cuidado con invadirlo?

6. Explorar, investigar, estimular

Una de las razones fundamentales para pasear a tu perro. Tu compañero de vida necesita satisfacer su curiosidad y disfrutar de su aventura diaria.

Salir a la calle va a ser una fuente ilimitada de estímulos diversos que harán que se sienta distraído siguiendo rastros, descubriendo nuevos olores, sensaciones, objetos…

salir-a-jugar-con-tu-can

La estimulación es clave para que tu amigo sea feliz y se sienta motivado. Muchos de los problemas de comportamiento de perros están asociados a una falta de estimulación mental.

Paseando a tu peludo amigo podrás comprobar como un matorral es realmente fascinante. Haz que su calidad de vida sea tu prioridad.

7. Mejorar el vínculo con las personas

Otra de las razones para pasear a tu perro es que supondrá una mejora considerable en su relación contigo.

Los paseos diarios con tu compañero reforzarán el vínculo. Nada mejor que compartir actividades de recreo en común y sentir que puede confiar en ti. Este momento se convertirá en su favorito, que te adore y se emocione cada vez que coges el arnés o la correa de paseo.

paseando-a-tu-perro

Un can que pasea es un perro feliz y si lo haces tú, mejor que mejor. Si no puedes, recurre a un profesional paseador de perros para que esa necesidad esté cubierta a la perfección.

8. Tomar el sol

Durante los paseos diarios, tu amigo canino disfrutará de la luz solar y absorberá su necesaria dosis de vitaminas. El sol proporciona a tu perro vitamina D, que favorece la producción de serotonina, mejora el sueño y además tiene un efecto analgésico para el dolor articular en perros ancianos.

tomar-el-sol-con-tu-perro

Salir a la calle a pasear está lleno de ventajas, ¿no crees? Disfruta de los rayos de sol, en la mejor compañía.

9. Hacer que sea memorable

Los paseos deben ser amenos y divertidos. Sal con tu perro repleto de positividad. Ponte música, piensa en lo que significa para él, haz que sea un gran momento diario.

No practiques obediencia, no tires innecesariamente de la correa, deja que se recree, que disfrute del entorno. Enfoca las salidas con tu perro pensando en su bienestar, y en la educación en positivo. 

Si no puedes hacerlo… busca un paseador de perros

La vida está llena de complicaciones, el ajetreado ritmo diario hace que hasta lo más simple se convierta en imposible y tu perro no tiene por qué ser la víctima de las circunstancias. Debes siempre perseguir el bienestar de tu mascota. Si no puedes pasear a tu perro, elige a un buen profesional de confianza para que lo haga. Las 9 razones que te he comentado no son caprichosas. 

Recuerda que eres responsable de una vida. Has de cuidar su salud, potenciar su capacidad mental y hacerlo feliz. Un paseador proporcionará largas y estimulantes caminatas a tu perrete. 

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitter, e Instagram

Mira esto también

Qué es el collar Scalibor protege a tu perro de parásitos externos

Qué es el collar Scalibor: protege a tu perro de parásitos externos

En este blog ya sabes que me preocupo por la salud y el bienestar de …

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *