Más beneficios para la salud de vivir con mascotas

Hace tiempo os comenté algunas maravillosas ventajas de compartir vida con animales de compañía, y hoy quiero seguir aportando más beneficios. Por si alguien tiene alguna duda…

En mi opinión, el mero hecho de verlos y pasar tiempo cada día a su lado ya es un privilegio.

Una existencia llena de amor, risas, juegos, siestas en peluda compañía, compartiendo comida, mimos,…¿qué más se puede pedir? No hay relación más sincera, honesta y leal que la que puedas mantener con tu mascota.

Tu perro o gato( o cualquier compañero doméstico) te amará sin condiciones y nunca te decepcionará. Son la mejor cura para el alma. Os lo prometo.

La realidad es que tienen un potencial enorme para mejorarnos la existencia y esto afecta muy positivamente a nuestra salud física y emocional.

Descubre 5 beneficios de compartir tu vida con mascotas. Y si te estás planteando aumentar tu familia, #adoptanocompres.

1. Baja la presión sanguínea

Los beneficios del aumento de la oxitocina y la disminución del cortisol, ayudan a que la presión sanguínea esté en los niveles adecuados.

Compartir tu vida con un peludito es la mar de relajante. Cuidar de tu mascota es una forma de apreciar y disfrutar de la belleza de la vida.

2. Incrementa la actividad física

Esto es especialmente cierto, sobre todo si convives con un perro. Aunque yo con mi gato corro por casa y juego hasta que me quedo sin aliento.

Si tu compañero de vida es un perrete, y si vives en la ciudad, tu peque necesitará buenos paseos para que camine y se ejercite. Lo positivo de esto es que hará que tu también te ejercites.

La “obligación” de sacar de paseo al perro, es la excusa perfecta para pasarlo bien, hacer algo de ejercicio y fortalecer tu vínculo con tu amigo.

Salir a pasear/correr con tu perro es muy beneficioso para tu sistema circulatorio y para perder peso. Estar en forma, es una ventaja añadida, ¿no crees?

3. Combate la depresión

No hay mejor antidepresivo que vivir con un compañero peludo. Te ayudará a manejar el estrés, te proporcionará la mejor compañía, aspecto que es muy importante en especial para personas que viven solas o adultos que quieren tener alguien para relacionarse.

En casos de personas que sufren depresión crónica, el hecho de hacerse cargo de un ser vivo, tiene un impacto muy positivo.

Cuidar a una mascota, darle cariño, atenderla si está enferma, bañarle…Esto puede ser la razón más poderosa para levantarte cada día. Un motivo para luchar y seguir en pie.

4. Conoce a más personas

Compartir vida con un animal de compañía es especialmente interesante para personas tímidas o con problemas para socializar. Vivir con una mascota puede ser el detonante de una nueva amistad o relación.

Pasea con tu perro por la calle, y verás lo fácil que es entablar conversaciones con otras personas…Partiendo de intereses comunes, y del inestimable apoyo de tu amigo, conocerás más gente(si es lo que deseas, claro)

Conozco a muchas personas que han empezado relaciones con otras, por el mero hecho de su amor por los animales…

Deja que el amor por toda forma de vida, te una al mundo.

5. Apoyo en el ámbito clínico

Los animales más allá de ser nuestros compañeros en la vida, pueden ser una ayuda ante ciertos problemas de salud.

Perros para invidentes, para personas que sufren algún tipo de discapacidad, que incluso pueden detectar trastornos epilépticos, terapia para enfermos de alzheimer, autistas…

No quiero detenerme mucho en este punto, porque tengo pensado dedicar un post para tratar a los animales domésticos de apoyo terapeútico.

Resumiendo, la vida es muchísimo mejor con peludos alrededor. Disfruta de la alegría, la compañía, la tranquilidad y las buenas vibraciones que tu amigo desprende.

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitterGoogle Plus, e Instagram?  Todo sea por el bienestar de nuestros queridos amigos felinos.

Mira esto también

beneficios salud y mascotas

5 beneficios para la salud de vivir con mascotas

Compartir tu vida con un animal es lo más hermoso del mundo. Vamos a contaros …

Enseña a tus hijos a que respeten los animales

Me ha parecido importante escribir sobre  la importancia de enseñar a tus hijos a que respeten …

persona con perro

6 señales de que NO estás listo para convivir con un perro

Muchas personas quieren tener mascotas y eso no es un secreto para nadie. Entre las …

Un comentario

  1. Un artículo muy bonito. La vida con peludos es lo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *