Los animales dejarán de ser cosas por ley en España

El pasado 12 de diciembre, el Congreso acordó modificar la ley que “cosificaba” a los animales.

Un avance que aunque no es suficiente, puede traer un poco de esperanza. Hace tiempo que alzamos la voz bien alto porque #LosAnimalesNoSonCosas, y puede que esta lucha se acabe materializando.

Se ha admitido a trámite una proposición de ley con apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios que tiene como objetivo cambiar el régimen jurídico de los animales de compañía.

¿Qué implica esta propuesta de ley ?

Pues que los animales dejarán de ser considerados “bienes inmuebles”, susceptibles de formar parte de embargos, herencias o divorcios.

Pasarán a obtener el estatus de “seres vivos dotados de sensibilidad”, aspecto que los distingue de las plantas y de los objetos.

Esta propuesta que ha llevado al Congreso el PP, cambiará el régimen jurídico de los animales de compañía en el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Este cambio de consideración de los animales domésticos como seres dotados de sensibilidad en el Código Civil, va a ser extraordinariamente positivo.

Lo importante de esta proposición tal y como defendió Avelino Barrionuevo, es que podrán contar con mayor protección, y el abandono y el maltrato, por fin serán considerados un delito.

Respecto la ley hipotecaria, los préstamos no podrán incluir animales de compañía, ni ser sujetos de embargo.

En cuanto al cambio de la Ley de Enjuiciamiento Civil, tras un divorcio, cuando se haga la asignación de la custodia de la mascota, primará el bienestar del animal.

Esta propuesta ha sido apoyada por todos los grupos, pero también están de acuerdo en que debe ser mucho más exigente, se debe ir más allá para proteger de verdad a los animales.

Hay muchos frentes que tratar para mejorar la situación de los animales de compañía en España.

animales-no-son-cosas

Javier Antón, diputado socialista hizo hincapié en la inclusión de un banco nacional de propietarios de animales. Todo para impedir que una persona que haya delinquido pueda comprar animales.

También comentó la importancia de un plan de sensibilización y concienciación ciudadana para que la gente deje de adquirir animales de forma caprichosa. Es fundamental trabajar en la tenencia responsable.

Otro punto que se recalcó es el trabajo que realizan las protectoras y refugios de toda España. Su labor debe ser reconocida y apoyada, ya que hoy por hoy es imprescindible.

Se hacen cargo de millones de animales que han sido privados de la comodidad de un hogar y del amor de una familia.

Aunque no es suficiente, esta propuesta de ley abre un camino a esperanzador. Hay mucho sufrimiento a erradicar.

Es necesario que nuestros queridos animales de compañía sean tratados y cuidados con respeto por tod@s y espero que esta ley salga adelante y sea el principio de una verdadera mejora de su bienestar.

¿Me echas una pata y difundes en Facebook, TwitterGoogle Plus,Instagram? Hagamos ruido, porque esta posible ley es para mejorar su bienestar. cita de gandhi

Mira esto también

Gaiga galga perdida

¡10.000€ de recompensa! En busca de la Galga perdida en Barcelona

Empresa de publicidad online ofrece su ayuda gratuita para encontrar a Gaia, una galga perdida …

PassportCard

Nuevo servicio de cuidado de perros en los seguros de salud de PassportCard

Ahora, la comunidad de nómadas digitales y expatriados tendrá la tranquilidad de saber que los …

Dia Mundial del Perro Con Alexa

7 consejos de Alexa para celebrar el Día Mundial del Perro

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro y Alexa, como buena …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *