Cualquier amante de las mascotas, tiene muchos temores asociados a su pequeño amigo y compañero de andanzas, como son la salud, su crecimiento, su alimentación, y otro de los miedos más comunes es perder a la mascota. Aunque creamos que es poco posible que ocurra, puede escaparse de casa, perderse durante un paseo, asustarse, o cualquier otra cosa imprevisible.
Con el localizador de mascotas Me perdí, tendrás la solución. Y es que permite en caso de pérdida encontrar al dueño de una mascota con más facilidad. Tiene un funcionamiento muy fácil. Debes poner a tu animalito una anilla en su collar. No será molesto ni nada, y además es rígido e impermeable, a prueba de mordiscos, y otras agresiones.
Si tu mascota se perdiese, y llevase esa identificación puesta, lo que debes hacer es entrar en meperdi.es, pones el número que aparece en la anilla identificativa, y así, se podrá conseguir información tanto de la mascota como de su dueño. Es un método muy ágil y sencillo que puede facilitar mucho la tarea en estos casos. Cualquier persona que se encuentre a una mascota identificada, y llevase su anilla, podrías localizar a su dueño y llamarle para darle la buena noticia.
Este sistema de localización se diferencia de otros en que dispone de un chip NFC de última tecnología. Así que si tu móvil cuenta con esta tecnología, con pasarlo por delante del colgante, podrías acceder a toda la información de la mascota, más fácil imposible, ¿verdad?
E incluso en el caso de que no tengas tecnología NFC, también existe un código QR, que facilita la tarea identificativa, y esta opción está disponible en cualquier móvil, y si, no puedes descargarla gratis.
Para evitar preocupaciones, entra en la web, créate un perfil de usuario, e identifica a tu querida mascota. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?
Las placas son un buen medio visible y accesible al momento para que cualquiera pueda identificar a un animal perdido, pero en ningún caso deben sustituir el microchip, porque un collar se puede perder. Los datos del chip
son incluidos en el registro de la Comunidad Autónoma, que a su vez es miembro del Registro Español de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) y del European Pet Network (bit.ly/viajarcongato).
Y hay que tener en cuenta, que cualquier sistema de identificación sólo puede funcionar correctamente si tenemos nuestros datos siempre actualizados. Si cambia el domicilio, el teléfono o el propietario del animal hay que notificar estos cambios al veterinario para que actualice los datos del chip y cambiarlas en la cuenta de «Me perdí».
Un saludo.
Muchas gracias por la aportación. La verdad es que en ningún momento dudo de la importancia y la necesidad de identificar a un animal con microchip. Solo veo las placas como una opción adicional de identificación, nunca un sustituto.
Un abrazo enorme.