La moda de las mascotas exóticas

Las mascotas exóticas están de moda, cada vez es más común que la gente opte por mascotas exóticas como animales de compañía, sin pensar seriamente en si es una decisión o no de sentido común.

El ser humano tiene una ansía desmesurada por sentirse especial y cuando busca una mascota muchas veces se siente impulsado por un deseo de controlar la naturaleza. Y en ese impulso, acaba «comprando» alguna especie extraña para que forme parte de su vida.

La realidad es terrible, y la lista de animales exóticos abandonados es eterna. Hay mucha ignorancia al respecto, muchas de estas especies necesitan ecosistemas muy concretos para su subsistencia y eso implica considerables gastos para el bolsillo del humano  «responsable».

Tras unos meses, esa mascota se vuelve incontrolable, crece, y muchas veces, no tienes ni idea de cómo cuidar a este ser que de forma tan impulsiva llegó a tus manos.

Por ejemplo, los mapaches son unos animales muy dóciles de pequeños y cuando crecen a parte de tener un olor más potente, se vuelven muy agresivos.  

Esto es sólo un caso de muchos, y todo esto sin pensar que alguna de estas especies exóticas puedan estar en serio peligro de extinción, y que en lugar de comerciar con ellas, habría que protegerlas. 

La lista de mascotas exóticas de moda es larga:hurones, cerdos vietnamitas, geckos, iguanas, capibara,  lémur, mapaches, avestruces, ardilla de azúcar, guacamayo, perezoso…

Cada vez más animales acaban engrosando esta lista de seres deseados como mascotas y acaban contribuyendo a fomentar el tráfico ilegal de especies exóticas.

La cuestión importante es que los actos conllevan consecuencias, y si decides introducir en tu hogar a un ser que vivía en libertad, al menos se consecuente y no mires a otro lado ante esta realidad.
capibara

Imagen de un capibara: animales.website

Aunque personalmente no creo que sea una buena decisión, lo realmente importante es que si estás decidido a vivir con un animal exótico, te informes previamente de todo lo que ese animal necesita, crees un entorno perfecto para su bienestar( que no será ni remotamente parecido a la libertad), y te comprometas de por vida para cuidar a ese ser, con todas las repercusiones.

Una vez entre a formar parte de tu vida, debes luchar por su calidad de vida, si lo acabas abandonando estarás causando un mal mucho mayor.  Cada vez hay más casos de especies exóticas que acaban en refugios de animales, y ya sabemos de sobra la precaria situación económica de estos lugares como para hacer frente a los cuidados de estos animales tan especiales.

Y muchas veces son abandonadas en cualquier paraje, suponiendo una grave amenaza para el ecosistema local. Hay que vencer la ignorancia con información, si deseas conocer más y mejor a todo tipo de animales exóticos, te recomendamos que conozcas esta web. 

Si te ha parecido interesante,  te recomendamos que la compartas en TwitterFacebookG+, e Instagram, porque somos muchos los que adoramos a los animales, y queremos luchar por mejorar el destino de muchos animales. 

cita de gandhi

Mira esto también

pez-disco

Cómo debe ser el acuario para tu pez disco

Si tienes un acuario y quieres incorporar al rey de los peces, debes tener un …

mascotas exóticas

Cuida a tu mascota exótica como merece

Si ha llegado a tu vida una adorable mascota exótica y no sabes muy bien …

serpiente

Las serpientes como mascotas

Si te estás planteando tener serpientes como mascotas, existen varias dificultades que considerar si deseas …

6 comentarios

  1. El problema es el mismo que en la compra de perros o gatos, se ve a los animales como objetos y no como seres vivos. Se piensa en lo mono y bonito que es y no en que va a ser una parte más de la familia.

    Si cada año nos encontramos con perros abandonados tras las navidades y en verano ¿Cómo no va a ocurrir con los animales exóticos?

    Se compran en la mayoría de los casos, como bien dices, sin pensar en sus necesidades específicas y luego viene la »sorpresa» de los gastos que suponen, o el tiempo que hay que dedicarles…

    ¡Muy buen artículo y muy buen blog!

    Un saludo
    Celia
    luccalaloca.es

    • Hola Celia buenas, gracias por tu comentario y valoración. Y sí, el problema es el mismo que con la compra de perros o gatos, lo que ocurre es que he decidido destacar este problema con otro post porque empieza a haber un auge alarmante de estas especies raras que no están preparadas para una vida doméstica. Qué triste es ver el cero compromiso que contraen las personas con los seres vivos.
      Un abrazo y bienvenida a mi blog.
      Reme.

  2. La verdad es que me parece bastante penoso sacar de sus hábitats a estos animales que no están preparados para ser mascotas y criados en cautividad. Demasiados años ha costado a animales como perros o gatos adaptarse a los humanos. Pero bueno, al final, los humanos no buscan más que ser «diferentes» y tener algo que nadie más tiene…

    • Hola compañero, la verdad es que el ser humano destroza todo lo que toca. Y por sentirse diferente como bien dices, paga lo que haga falta. En este caso, las víctimas son especies raras y exóticas que se ven alejadas de su entorno de forma violenta para pasar a las malas manos de gente caprichosa. Es triste, en nuestra búsqueda de la diferenciación estamos haciendo mucho mucho daño al medio ambiente. Un abrazo y gracias por tu opinión.

  3. Esas modas son alimento del mercado negro y del triste final y sufrimiento de algunos animales que vivian tan felices en la selva.

    • Hola, no has podido dejarlo más claro con tan pocas palabras. Estas terribles y caprichosas modas son el inicio de una vida de sufrimiento para miles de especies salvajes. Sólo deseo con mis palabras llegar a alguien y hacerle entender que la vida de los animales no les pertenece. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *