La importancia del descanso para tu perro

Seguro que te encanta ver a tu perro dormir plácidamente en cualquier parte de la casa.

La mayoría de humanos suelen subestimar el descanso de su mascota. De hecho, es muy común despertarlos para que nos hagan compañía o para decirles algo bonito…

Lamento decirte esto, pero no deberías hacerlo. Tu compañero de vida necesita dormir bien y sin interrupciones.

Hoy te cuento por qué es importante que tu perro tenga un sueño reparador y la importancia de las camas para perros.

La próxima vez que quieras perturbar el descanso de tu perro, te lo pensarás.

Razones por las que tu perro necesita dormir bien

Al igual que tú, precisa de tus horas de sueño para encontrarte bien y ser funcional. Tu perro, también requiere de su tiempo de descanso.

Que lo veas a horas muy dispares del día, no quiere decir que duerma todo lo necesario o que esté holgazaneando…no.

Para comprender la importancia del descanso para tu can, has de saber que sus ciclos de sueño son diferentes.  Y que según su edad, pueden dormir más o menos.

perro durmiendo

Un perro que duerme bien:

Goza de buen humor

No, es una broma. Los perros tienen su carácter propio y un descanso insuficiente puede alterar de forma negativa su estado de ánimo. Pudiendo estar apático e incluso agresivo.

Está tranquilo

Un perro que disfruta de un sueño de calidad, no sufrirá ansiedad ni nerviosismo interno asociado a un mal descanso. Estando bien a lo largo del día.

Está sano 

Una buena rutina de sueño es reparadora y favorecerá el buen funcionamiento del organismo de tu peludo compañero.

Tiene energía

Si tu perro no duerme bien, estará falto de vivacidad y dinamismo. No podrá con su rutina diaria de ejercicio, podría sufrir aceleraciones cardíacas e incluso padecer sobrepeso.

Como ves, la salud de tu perro depende mucho de un correcto reposo. Pero para lograr esto, no es suficiente con no molestarlo.

Debes crear un entorno adecuado para lograr que se relaje y duerma.

¿Cómo crear el espacio idóneo para el descanso?

Has de tener en cuenta:

1. La cama

Debe ser de un tamaño que le permita girarse, tumbarse entero y sentirse protegido. Hay colchones para perros de diferentes texturas, y grosores.

Deja que sea tu mascota la que decide la que más le gusta.

2. El lugar

Un punto fundamental para lograr el perfecto descanso para tu perro. Si a tu amigo le gusta dormir cerca de ti  y pones la cama en la otra punta de la casa…no dormirá.

Se pasará el tiempo queriendo llegar a ti.

Esto será además muy estresante y puede generarle mucha ansiedad. Piensa en sus necesidades.

¿No sería mejor en este caso poner la cama cerca? Lo justo para que te vea, ¿por ejemplo?

perro durmiendo

3. La luz

Sí, es un aspecto que también influye en el reposo de tu perro. Cada mascota tiene sus preferencias y gustos en cuanto a la iluminación.

Para saber cuál es la que le prefiere basta con que observes los sitios en los que suele dormir.

Puede que duerma a la perfección pegado a la ventana con fuente de luz directa, o que le encante hacerlo bajo de tu cama. Esto influirá mucho en su descanso.

4. Ciclos de sueño

Los perros no duermen igual que nosotros. Deja que lo haga cuando lo necesite. Puede que te parezca extraño verlo dormir algunas horas de noche y otras de día…

Si esto lo que le pide su cuerpo, que lo haga. No le despiertes porque toque. El que debe marcar las pautas de sueño es él.

Espero que hayas comprendido que tu compañero de piso tiene sus hábitos de sueño.

Respeta el descanso de tu perro y gozará de una estupenda salud. De ti depende que descanse bien.

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitter e Instagram?  Todo sea por el bienestar de tu querido amigo peludo.

Mira esto también

Beneficios de las camas viscoelásticas para perros

Beneficios de las camas viscoelásticas para perros: elige bienestar para tu peludo compañero

¿Te estás planteando comprar un colchón viscoelástico para perro? Si quieres apostar por el bienestar …

ley de bienestar animal

Ley de Bienestar Animal: modificaciones legislativas que son un retroceso en la protección

Hoy María José Alamar de Aliter Abogados reflexiona sobre cómo la duda no es un …

Problemas digestivos en perros y gatos: descubre qué debes saber

Problemas digestivos en perros y gatos: descubre qué debes saber

Los problemas digestivos en perros y gatos son más comunes de lo que crees, al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *