Infecciones de orina en gatos: síntomas, tratamiento y prevención

Las infecciones de orina, también conocidas como enfermedades del tracto urinario, son uno de los grupos de patologías más comunes que puede sufrir tu felino. Una de las causas habituales por las que un gato no mea.

Existen diversos tipos de infecciones, como nefritis( inflamación de riñones), urolitiasis( cálculos urinarios) y cistitis(inflamación de vejiga). Pero la realidad es que la mayoría tienen un cuadro similar de síntomas.

Estas dolencias afectan a la vejiga y la uretra del gato. Puede darse a cualquier edad, pero especialmente en felinos adultos con obesidad, que viven en espacios muy reducidos o que llevan una dinámica constante de estrés en su vida.

Si un gato sufre ansiedad, puede derivar en una infección de orina.

Hoy vamos a contarte qué es esta enfermedad, sus síntomas, el tratamiento y la estrategia preventiva.

Cómo saber si mi gato tiene infección de orina

No es fácil saber si un gato padece este problema. Pero tu responsabilidad es estar debidamente informado para conocer la sintomatología de estas afecciones. Estar alerta es la mejor estrategia. Más vale prevenir, que lamentar.

La prevención es clave para comenzar rápido tratamiento. Si un gato sufre infección de orina, puede llegar a ser muy doloroso y provocarle la muerte. Clic para tuitear

infecciones tracto urinario

Hay gatos que tienen episodios recurrentes. Esto genera un patrón que va empeorando con el paso del tiempo. Tu deber es estar vigilando ante cualquier anormalidad. Muchas veces no presenta síntomas hasta que la enfermedad está demasiado avanzada.

Vigila a tu peludo amigo cuando haga sus necesidades y observa el estado de su orina.

Síntomas determinantes de infecciones de orina:

  • Exceso de esfuerzo al orinar.
  • Orina escasa.
  • Incontinencia y micciones fuera de su arenero( algo raro). Para problemas con la bandeja de arena, lee este post.
  • Intenta orinar más a menudo, y se puede confundir con defecar.
  • Llora y se queja cuando orina. Este comportamiento es preocupante y anormal.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Necesidad constante de lamerse las partes para aliviar las molestias.
  • Fiebre y debilidad, en etapas incipientes de la infección.

Tratamiento para la infección de orina en gatos

Olvídate de ir de médico y diagnosticar a tu mascota por tu cuenta. Ante la presencia de cualquier síntoma, debes visitar al veterinario y que realice las pruebas pertinentes. Si aún no tienes un profesional de confianza, echa un vistazo con estos consejos para elegir veterinario.

Tendrá que realizar analíticas de sangre y coger muestras de orina, tanto para saber si tiene cristales, células inflamatorias, ver el estado de la orina y descartar otras enfermedades.

El tratamiento para la infección de orina va a depender de la patología concreta. Si el gato presenta una infección bacteriana tendrá que medicarse con antibióticos.

Si el gato sufre cistitis, el objetivo es aliviar el dolor administrando medicación para relajar y evitar las obstrucciones en las vías urinarias. Además de reducir el estrés con actividad física y feromonas.

Una parte importante del tratamiento es apostar por una dieta más húmeda, y así controlar la cantidad de orina.

enfermedades urinarias gatos

Si tu felino tiene bloqueada la uretra, la solución en este caso es quirúrgica y generalmente, de urgencia. Llegado a este punto, la orina no fluye con normalidad. Tras una operación así, tu pequeño se quedará ingresado unos días para monitorear su progreso y estará siendo medicado por vía intravenosa.

En el caso de que encuentren cálculos, también tendrá que ser operado( dependiendo del tipo), aunque muchas veces, si no el problema no está avanzado con un cambio de dieta  y de hábitos, es más que suficiente.

Es muy importante que respetes el tratamiento hasta el final, sobre todo si tu gato es propenso a infecciones de orina.

¿Es posible prevenir la infección de orina en felinos?

Debes adoptar una comunicación fluida con tu veterinario, así podrás prevenir antes de que el problema sea de gravedad. Pregúntale sobre cuál es la dieta más adecuada para tu pequeño.

En general, es conveniente que estés informado sobre cuál es la alimentación más apropiada para tu felino.

Ten muy presente el agua. Es básica para depurar y limpiar el organismo. Debes estimular a tu gato para que siempre se hidrate. Una buena opción es optar por bebederos automáticos.

Lleva un registro de sus micciones. Ten una libreta cerca de su bandeja y controla su hábito de orinar. Así podrás saber cada día si mea y a qué hora aproximadamente. Yo lo hago con mi gato desde hace dos años y no es un drama. Esta recogida de datos, te mantiene alerta y te hace ver con claridad si ocurre algo.

Es muy importante que tu gato lo haga con frecuencia. No olvides que es una de las pocas formas que tiene de expulsar las toxinas del cuerpo. Procura tener su baño siempre impecable, para que no afecte a su rutina.

Haz lo imposible por respetar el espacio vital de tu gato. Minimiza los cambios, evita traslados innecesarios. Lucha porque tu gato viva sin estrés.

enfermedades tracto urinario

Tú puedes hacer mucho por tu compañero de vida. Asegúrate de que viva feliz, tranquilo y sano.

¿Cuál es la causa de estas enfermedades del tracto urinario?

Las infecciones, inflamaciones y obstrucciones, son provocadas por la presencia o no de sangre u otros agentes extraños en el tracto urinario.

Estas enfermedades pueden ser causadas por una amplia diversidad de factores y también pueden ser una manifestación de una dolencia ya gestada en el organismo.

Causas:

    • Factores que predisponen al estrés: cambio de casa, llegada de un miembro nuevo a la familia, ausencia de su referente humano, presencia de extraños, entre otros.

 

    • Sedentarismo y obesidad. Pueden ocasionar infecciones urinarias, ya que al ralentizarse los procesos internos, el cuerpo deja de estar igualmente capacitado para eliminar los residuos. La obstrucción de la uretra en los machos, es más frecuente en los adultos jóvenes que viven en espacios reducidos y tienen pocas posibilidades de ejercitarse.

 

  • Un ph poco ácido e incontrolado en la orina, puede incrementar los niveles de magnesio hasta un punto peligroso. Esto puede conllevar la formación de cristales de fosfato que pueden precipitarse en la orina y causar urolitiasis( cálculos urinarios). Esto es originado por una mala alimentación, en especial las dietas sin control de minerales y de baja digestibilidad.

Este artículo es solo informativo, Actualidad Mascotas no tenemos facultad para diagnosticar ni recetar. Por favor, si tu gato tiene un problema de salud, acude a un profesional veterinario.

Mira esto también

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

24 comentarios

  1. El metronidazol sirve para la infección urinaria ?

    • Hola Natalia. El metronidazol se utiliza especialmente para tratar enfermedades del tracto gastrointestinal. También se administra para combatir infecciones bacterianas del sistema urinario, la boca, la garganta o la piel, eso sí, siempre que las bacterias presentes sean sensibles al metronidazol. Lo aconsejable para comprobarlo es realizar un cultivo para averiguar qué bacteria está causando la infección. De todas formas, no administres ningún tipo de medicamento sin asesoramiento veterinario previo, hay que tener mucho cuidado en este punto, la salud y la seguridad de tu felino deben ser lo primero. Un abrazo.

  2. Hl buenas noches mi gatito hace 3 días no camina bien y me dice el doctor q tiene problemas renales no tengo suficiente dinero para llevarlo un tratamiento el vinagre de manzana funciona para el y en q dosis le puedo dar? El tiene 8 meses

    • Hola Yamile buenas tardes. Siento muchísimo lo que cuentas y lamento que con 8 meses tenga problemas renales. Dicho esto, no puedo recomendarte ningún tratamiento natural porque no hay ninguno que realmente sea efectivo con esta patología( que es de gravedad). Entiendo que no te puedas permitir un tratamiento, pero compartir tu vida con un animal de compañía exige ciertas responsabilidades y velar por su salud es nuestro deber. Te aconsejo que acudas a otros veterinarios para cotejar el diagnóstico, y no dudes en pedir ayuda para que te rebajen el precio o te faciliten el pago a plazos. Contacta con alguna protectora o refugio de tu zona y pide consejo para que te recomienden profesionales de la veterinaria solidarios. Es muy triste que un gato tan joven esté con un problema renal de forma tan temprana. Habrán pasado muchas cosas para que haya derivado este problema: poco acceso a agua limpia, comida no adaptada a su edad, infecciones de orina, cistitis,….Por favor, BUSCA AYUDA SOLIDARIA. No dejes la salud de tu gato en manos de remedios naturales que no funcionan para problemas de salud preocupantes. Un abrazo.

  3. hola buenas noches mi gatita se queja al lamerse sus partes intimas come toma agua y va al baño con normalidad pero ahora hace algunos momentos empezó a lamerse, me preocupa bastante estamos en cuarentena y es de noche, me gustaría saber si el algo mu urgente o puede esperar hasta que sea díaa?

    • Hola Antonia buenas tardes. No sé desde qué parte del mundo me escribes por eso de la zona horaria. Entiendo que te preocupe, pero creo que no es necesario salir en plena noche y en cuarentena para esto( y no quiero decir que no sea importante). En cuanto sea de día, coge a tu pequeña y llévala al veterinario. Un lamido excesivo de genitales no suele ser buena señal. Puede ser infección de orina(muy probable), alguna herida, alergia u otro tipo de patologías internas relacionadas con el útero y el resto de su aparato reproductor. Haces bien en ser precavida y fijarte en el comportamiento de tu gata, estas señales son la mejor manera de detectar dolencias o enfermedades en nuestros pequeños compañeros. Un abrazo y mucho ánimo.

      • Buenas, hace poco llegué a casa y encontré que mi gato había hecho orina con sangre y recurrentemente va a su arenero e intenta hacer pipí pero no hace, no tengo el dinero suficiente en este momento para llevarlo al veterinario y quisiera saber si es algo muy grave ;-;

        • Hola Abigail buenas. No quiero contarte de manera extensa lo que puede implicar esta sintomatología( que puede ser de mayor o menor gravedad), pero que de cualquier manera es una mala señal para la salud de tu gato. La presencia de sangre en orina es un motivo muy habitual de visita al veterinario, entre las causas más comunes están: cistitis, cálculos urinarios, traumatismos, tumores de vejiga, piometra, parásitos hepáticos, inmunodeficiencia felina u otras enfermedades de tipo vírico.

          Entiendo que no puedas permitirte ir al veterinario, pero la salud de tu mascota es tu responsabilidad. Yo he tenido que llevar a mi peque muchas veces sin tener dinero, y he llegado a un acuerdo de pagos con el médico, a medio-largo plazo. Lo que tengo claro es que no puedes dejar pasar lo que le ocurre( la sangre y que no orine), porque no se va a solucionar mágicamente ni con remedios naturales. Ve inmediatamente al veterinario para que le haga una revisión exhaustiva, porque el desenlace podría ser fatal.

          Mucho ánimo y espero tomes medidas enseguida, porque tu gatito no puede seguir así.
          Un saludo.

  4. Hola buen dia. Mi gatito tiene año y medio ñ. Esta presenrando problemas al orinar. Tiene parte de su miembro de fuera y esta orinandl fuera del arenero. Toma muy poca agua. Me diheron que le diera antibioticos ya le hivieron ultrasonifo y no tiene calvñculis pero no veo que mejore lleva 5 dias asi. Me preocupa . Hay algo mas que pueda hacer por el. Gracias

    • Hola Alicia buenas tardes. Siento mucho lo que me comentas. Te recomendaría que estimules la ingesta de comida húmeda( que le guste y sea de calidad adaptada a su estado de salud y edad), además, si puedes, ponle más bebederos en casa, procura que el agua siempre esté limpia, fresca y apetecible. En mi caso desde que compré una fuente de agua, el gato bebe más y en general, tenemos bajo control los problemas urinarios. Prueba a darle snacks líquidos o bien secos, que le estimulen para beber agua. También ayuda fomentar la actividad física para que beba más. ¿Le han hecho analíticas de orina y de sangre? ¿Algún cultivo de orina? Por lo que comentas, no tiene cálculos, pero podría tener cristales de estruvita, infección, alguna bacteria resistente, etc. Es que al final, los problemas de orina tienen diversas implicaciones, y es importante tener una visión más amplia. ¿Lleva 5 días con antibiótico y no notas mejoría? Es que la verdad, es que ya debería estar algo mejor y quizá sea porque no se está atacando el verdadero problema. Te animo a que insistas con el veterinario, para que se logre un diagnóstico certero. Un abrazo.

  5. hola. tengo un gatito de dos meses que orina sangre. que puede ser siendo tan pequeño? el lunes tenemos vet a primera hora. No tiene ningún otro síntoma, ni siquiera molestia

    • Hola Pilar buenos días. La verdad es que las causas de orinar sangre pueden ser diversas, pero generalmente es muy mala señal. Para llegar a orinar sangre, tu gatito lleva tiempo con síntomas que no has detectado. A mi gato le detecté un problema grave de cristales de estruvita e infección, solo por cómo tenía el pelo de opaco y con una especie de caspa, él no se quejaba, meaba sin problema y no apareció sangre, pero el problema estaba ahí. Es vital prestar atención diaria al gato, si ha llegado a orinar sangre, seguro que ha tenido problemas para orinar y eso se ha podido manifestar orinando fuera de sitio, o maullando más de lo normal, por ejemplo. Espero que no sea nada grave, lo diagnostiquen pronto, y se le ponga un tratamiento adecuado. Un abrazo.

  6. Hola Doc. Mi gata tiene 3 años, en éste momento está hospitalizada con suero, ya que presentó micciones fuera de su arenero, vomito y decaimiento. Hicieron cuadro hematico con resultado normal al igual que el resultado de la ecografia. En el centro veterinario quieren descartar otras posibles enfermedades, pero no tengo el alcance económico. Quisiera saber cuál de todos los exámenes que me sugirieron es el más importante.

    • Hola Claudia buenas tardes. No soy veterinaria, este es un blog hecho por una persona que quiere difundir conocimiento y consejos para velar por la salud de gatos y perros, por lo que no puedo decirte qué exámenes son más importantes para lograr un diagnóstico y priorizar. A veces, una analítica de sangre completa puede dar las claves, pero en ocasiones, hay que recurrir a otro tipo de pruebas más complejas y caras. En mi caso, mi veterinario suele ir paso a paso, no plantea muchas pruebas a la vez y tampoco comienza por las más costosas( pero claro, esto depende del estado de salud del animal en cuestión), pero también te digo que si me dijera que hay que hacer un amplio espectro de pruebas para descartar enfermedades, probablemente lo haría. Intentaría llegar a un acuerdo con él o con ella, para pagarle poco a poco, o lo que hiciera falta. ¿Tu centro veterinario es de confianza? ¿Tienes referencias de su forma de trabajar?. Lamento no poder darte una respuesta clara, pero si lo hiciera sería irresponsable por mi parte y la salud de tu gata está en juego. Un abrazo y a seguir luchando, compañera-

  7. Hola doc. Mi gatito tiene 3 años estuvo orinano sangre y no puede defecar

    • Hola buenas tardes. Lamento mucho leer este mensaje tantos días después. Por favor, si un gato o cualquier ser vivo orina sangre y no defeca ES UNA URGENCIA MÉDICA. Has de llevarlo inmediatamente al hospital veterinario para que le ayuden, ver qué ocurre y tratar el problema inmediatamente. Yo vigilo las micciones de mi gato a diario para asegurarme que mea y caga, es VITAL. Espero que esté mejor y pongas medidas para perseguir su bienestar. Saludos.

  8. Hola doc ¿Puedes resolverme una duda? hace 8 días mi gato macho había orinado pipi con sangre (no mucho) lo llevamos y el veterinario únicamente lo palpó y supuestamente solo es una infección que acababa de comenzar. Se le dio medicina por 7 días (Clavoxivet en suspensión). El miércoles lo llevamos a un chequeo general para ver cómo iba, me incomoda el hecho de que solamente lo tocaba, no propuso hacerle un análisis de sangre por ejemplo, dijo que si después de la medicina hacia nuevamente sangre lo lleváramos. Ya hoy fue su último día de tratamiento pero ha hecho pipi amarilla ¿Esto es normal? ¿Y el chequeo del veterinario es profesional y justo? Porque sinceramente no me pareció que con solo palpar determine que tan avanzada en una infección del que no sabe cómo se originó ni explicó. Si no es normal que orine amarillo, deberé llevarlo con alguien más. Por cierto, en caso de que algo se agrave con el gato o que el diagnóstico del primer veterinario sea incorrecto ¿puedo denunciar por poner en riesgo la salud de mi gatito? Gracias!

    • Hola buenas. Acabo de ver tu mensaje y me ha sorprendido mucho la forma de diagnosticar una infección solo con palpar a tu gato. Siempre que he ido al veterinario para ver si mi gato tenía infección, la manera de detectarlo era con la típica tira de orina para determinar si hay infección, después, tocaba antibiótico para combatirla y días después, ver si la infección sigue ahí con otra analítica. Si se percibía que la infección era persistente, era porque probablemente el antibiótico no estaba atacando a la bacteria causante de la misma, y en ese caso, había que hacer un cultivo de orina para determinar la bacteria presente y saber qué antibiótico usar en concreto para acabar con ella. También te digo, que hay muchas variables que causan infecciones: mala alimentación o inadecuada, deshidratación, otros virus, cristales de estruvita, etc. Lo que puedo decirte es que valores la situación con otro veterinario, los problemas urinarios pueden tener consecuencias fatales y hay que actuar a tiempo. Y claro que puedes denunciar mala praxis, pero tendrás que acudir a algún abogado especialista en este tema(y que esté sensibilizado) con los animales. Lo que deseo ahora mismo es que tu gato esté mejor, y haya recuperado su equilibrio y bienestar. Espero puedas contarme. Un abrazo.

  9. JACQUELINELOPEZ

    Buenos dias

    Tengo 5 gatos siames 3 machos sin esterilizar y dos hembras esterilizadas pero tengo problemas con 2 machos mas grandes Orinan por toda la casa y de a poquito se paran y echan unos chorritos hacia arriba y eso es cada vez que paran en cada rincon de la casa ..me gustaria saber si es normal o tienen alguna infeccion para llevarlos al veterinario.

    gracias
    saludos

    • Hola Jacqueline buenas. Ese tipo de comportamiento puede ser provocado por una infección de orina, pero también comentas que están sin esterilizar. Quizá podrían estar estresados por el celo, o por alguna situación que les provoque estrés ambiental. Esas micciones repartidas no son normales, pero pueden ser consecuencia de cristales de estruvita, alguna bacteria, etc. No hay que esperar a que la situación empeore con sangrados, dolor, imposibilidad de orinar, etc. Ante un escenario como este, debes ir al veterinario inmediatamente.

  10. JACQUELINELOPEZ

    Buenos dias

    Es posible que los gatos machos le hagan daño a una gata embarazada en celo.ya que los 2 gatos que tengo han estado con una Gata vecina que estaba por parir…. A los días tenia una infección urinaria .. lo digo porque a los dias la gata comenzo a echar sangre o un liquido y olia mal dicen que ellas comienzan a botar liquido unos días antes de parir..lo cierto es que dio a luz 2 y uno se le murio, despues ella se perdio no se encontraba estaba escondida cuando la hallamos estaba muriendo..me cayo muy mal pero muy mal eso he llorado mucho…por ella y porque he pensado que los gatos le hayan dañado su embarazo..y otra cosa ella saltaba mucho por los techos porque iba a mi casa a comer ya que era de una vecina q no le daba comida..respondame por favor gracias..jl

    • Hola Jacqueline, estás hablando de una situación muy compleja, triste y que puede haber sido desencadenada por diversos factores. Culpar a los gatos de todo lo ocurrido no me parece adecuado ni justo con ellos. Son animales. En todo caso, la responsabilidad es nuestra. Lamento mucho la situación, pero de entrada, si un gato está con infección no tendría que salir al exterior tan alegremente. Y tampoco puedo asegurarte que lo que le ha ocurrido a esa gata sea «culpa» de los gatos, podría ser una intoxicación, algún problema en la gestación de la gata… Al final, como humanos responsables que convivimos con gatos domésticos, debemos velar por su bienestar y eso incluye protegerlos, vigilar sus embarazos(si es el caso), prepararles un sitio para parir en el que se pueda controlar lo que ocurre, llevar al veterinario inmediatamente para que vean a la embarazada y a los bebés. No te culpes por lo ocurrido, pero es importante que analices cómo puedes cuidar y proteger a tus animales.

  11. JACQUELINELOPEZ

    Buenas Tardes Reme.. gracias por toda la informacion me ha ayudado mucho, si eso he pensado voy allevarlos se que he tardado mucho pero la situacion de la gatica me streso tambien..y mucho mas que los vecinos me han llamado la atencion porque los gatos nomlos dejan dormir de noche pq supuestamente brimvan .dios la verdad es que es fuerta la cosa…s se que debo llevarlos a esterilizarlos son 3 machos y es cososo pero de uno lo hare..espero q asi esten mas tranquilos..muchas gracias por su nota-saludos

    • Hola Jacqueline, entiendo todo lo que comentas y comprendo cómo te sientes. Por tu comentario noto lo que quieres a tus gatos( y que cuando puedas, los llevarás al veterinario) y siento mucho también la presión de los vecinos diciendo que tus gatos «molestan». Un abrazo y mucho ánimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *