Cuando te plantees tener una animalito en casa, hazte esta pregunta ¿estás preparado para convivir con una mascota? La idea de tener una, es una decisión muy importante que cambiará tu vida y la del animalito que acojas en tu hogar. Debes ser responsable y valorar muchos aspectos a tener en cuenta antes de decidirte. Es muy posible que no estés del todo listo para tener una mascota.
Hazte estas preguntas para ver si de verdad estás preparado para este paso
¿Estás comprometido?
Piensa si de verdad tienes un deseo sincero de tener una mascota, o si sólo es algún capricho pasajero o impulsivo. Analízalo detenidamente, porque debes comprender que sí sigues adelante, tener una mascota a tu cargo requerirá un compromiso en tiempo y dinero.
Si tras pensarlo en serio, un tiempo lo deseas, busca una mascota en un centro de adopciones, es la mejor opción.
¿Tienes tiempo?
¿Vives solo y trabajas jornada completa cada día?, entonces eso quiere decir que tu mascota estará unas 8 horas o más, 5 días a la semana… en el mejor de los casos. Piensa que tu mascota requiere atención, especialmente si es cachorro.
¿Serás capaz de dedicarle el tiempo que necesite para crear una unión entre los dos o para las cosas más importantes como educarlo o salir a pasear?
¿Tienes dinero?
Puede que seas una persona muy comprometida, pero si no tienes medios económicos, aparta esta idea de tu mente. Mientras que la adopción puede salir gratis, debes tener en cuenta los gastos que una mascota genera: comida, vacunas, artículos de limpieza, visitas al veterinario, accesorios, etc.
Y esto, sin contar todo lo imprevisto, las mascotas también tienen accidentes y se enferman, y esto implica un gasto considerable.
¿Tu estilo de vida lo permite?
Puede que en este momento estés en mitad de una mudanza, a punto de terminar la universidad, con una reforma y eso no te causa ningún conflicto. Sin embargo, adoptar una mascota en este punto de tu vida no sería muy justo para el animal. Estas situaciones desestabilizan mucho.
Las mascotas necesitan un entorno estable y puede ser muy estresante si lo haces así. Espera el tiempo necesario para crear el ambiente ideal para tu mascota.
¿Te has informado bien?
Las mascotas, tienen diferentes características. Algunas están llenas de energía, otras necesitan un clima específico, muchas causan alergia, es decir, debes conocer bien al animalito que piensas tener y los cuidados especiales que necesitará.
Es importante que investigues las características del animal que deseas llevar a casa, la compatibilidad entre vosotros hará mucho más fácil la relación.
Si es que no, siempre puedes ayudar
Si después de pensarlo detenidamente, has decidido que no es el momento, puedes darles tu cariño y tu apoyo de otras maneras. Puedes ser voluntaria en asociaciones, protectoras, refugios… Hacer teaming, comprar artículos solidarios, etc. Las opciones son múltiples. Puedes ofrecer tu tiempo, tu esfuerzo y tu amor; y conocer la experiencia de tener un animal a tu cargo. Así, cuando sea el momento adecuado, lo sabrás.
De esta manera, no se producirán abandonos ni maltratos indeseados. Una lamentable situación, que en este país es alarmante. Hay que concienciar acerca de la responsabilidad y el compromiso que supone la vida de todos los seres vivos.
Y cuando te decidas, no compres ADOPTA!
Queda todo muy claro. Si quieres tener una mascota, es para hacerte responsable de la vida de alguien más y compartir con ese nuevo integrante… Por mi parte vivo con mi familia que es bastante grande, siempre hay alguien en la casa, 4 somos adultos y trabajamos, por ende compartimos los gastos de nuestro perro, personalmente trato de estar informada sobre los alimentos que puede y no puede consumir, los nuevos productos, seguros, etc. Compramos alimento online en tiendapet.cl para no perder tiempo en ir a un local o algo así y ese tiempo lo aprovechamos con nuestra mascota.
Ser responsable, entregar cariño y cuidado…!
Hola Nataly,
Se nota por lo que comentas que sois una familia buena y responsable. Da gusto escuchar estas palabras. Cuando amas a tu compañero peludo, haces lo que sea por él, mirando por su bienestar y salud. Seguid así, sois un ejemplo de personas para el resto del mundo.
Un abrazo
Reme
Apoyo totalmente lo escrito. Y, además hay que tener en cuenta que nuestra situación actual puede cambiar en muchos aspectos durante los próximos 10-20 años. Si por ello no nos queremos arriesgar en un compromiso tan largo, siempre queda la opción de hacerse casa de acogida temporal. Es una fantástica manera de poder hacerse una idea de lo que supone convivir con un animal y al mismo tiempo ayuda inmensamente a las protectoras, sobre todo para los casos especiales. También es una buena forma de testar si un determinado animal encaja en nuestra vida y si es así, poder adoptarlo después.
Incluso ahora, en época de Navidad, es una buena idea acoger en vez de adoptar, y así enseñar al mismo tiempo a los niños de casa solidaridad y altruismo con un ser necesitado. Porque ningún ser vivo es un regalo o un posesión.
En este sentido, unas muy felinas fiestas y un mauravilloso 2015.
Gracias MiMiga, y la verdad si incidimos en la educación, las próximas generaciones de adultos serán respetuosos con los animales y educarán en consecuencia. También comparto contigo la idea de que ser acogida temporal de un animalito es una estupenda forma de entrar en contacto y de conocer qué es compartir la vida con un peludito, quizá sea una de las mejores formas de educar en el respeto, y el amor ya surgirá. Felinas Fiestas a ti también, y esperamos entre todos cambiar el destino poco a poco de muchos animales.