¿Es perjudicial el agua del mar para tu perro?

Disfrutar de un día de playa, es una estupenda idea para refrescar a tu perro en verano.

¿Pero sabías que si tu peludo amigo bebe agua salada, podría acabar intoxicado? El agua del mar para tu perro, puede suponer un grave problema de salud.

Si un can se encuentra agua en su camino(charcos, ríos, lagos,etc), lo más natural es que quiera hidratarse. Es un acto instintivo que responde a una necesidad básica.

Independientemente de que sea dulce o salada,  un perro no es consciente de que ese líquido pueda ser o no perjudicial.

Más te vale echar un buen vistazo a este post para saber a qué atenerte si tu compañero de vida se hidrata con agua salada.

Agua del mar para tu perro: ¿por qué puede ser dañina?

agua-del-mar-para-tu-perro

El agua del mar contiene cantidades elevadas de sodio y cloro, es decir, cloruro de sodio o sal común. Los perros no pueden ingerir agua con sal, porque sus niveles de sodio aumentarían de forma drástica provocando una intoxicación.

El agua salada es perjudicial para tu perro por su alto contenido en bacterias, toxinas, arena en suspensión y restos de algas. Si estás en la playa con tu mascota, y le entra sed, ten por seguro que beberá agua salada y puede correr riesgo su salud.

Esta recomendación debería extenderse a todo ser vivo. El agua del mar puede ser dañina en mayor o menor medida para humanos, y cualquier otro animal.

Síntomas de intoxicación en perros por beber agua del mar

No hay que ser alarmista y no pisar la playa. Si pega un pequeño sorbo al agua, lo normal es que no ocurra nada. Pero si bebe una cantidad considerable, el peligro de intoxicación es elevado.

agua-del-mar-para-tu-perro

Dependiendo de la gravedad, tendrás que acudir a algún servicio de urgencias veterinarias, pero esto dependerá de los síntomas que se presenten.

  • Diarreas líquidas y a veces, explosivas
  • Deshidratación generalizada.
  • Vómitos.
  • Mareos.
  • Nerviosismo, falta de fuerza, inquietud
  • Decadencia anímica.

Si estás en la playa con tu amigo, cuando tenga calor beberá agua del mar y el efecto será totalmente contrario, porque acabará más deshidratado. Un riesgo que no deberías correr, y menos en los cálidos días de verano.

Agua del mar para tu perro: qué hacer si ha bebido y se ha intoxicado

Lo primero que debes hacer es llevar a tu mascota a un lugar alejado del sol y poner a su alcance agua limpia, potable y fresca.

agua-del-mar-para-tu-perro

Si ha tomado mucha agua, es normal que tu perro sufra diarreas y vómitos, ya que estará intentando expulsar todo lo ingerido.

Un problema adicional del agua del mar para tu perro, es que probablemente haya dañado su flora bacteriana, y las diarreas persistan más de un día. Además, si el nivel de sodio en el organismo aumenta mucho, podría morir.

Lo más importante es evaluar la situación y emplear la razón.Si tu mascota ha bebido poco, se encuentra bien y tan solo padece una diarrea leve, bastará con trasladar al perro a una zona a la sombra, fresca, dar agua y esperar a que remitan los síntomas.

Para paliar la gastritis, es recomendable una dieta astringente como arroz hervido, con zanahoria, por ejemplo…y todo a temperatura ambiente. También puede ser de ayuda el uso de probióticos para recomponer la flora intestinal.

Sin embargo, si ves que tu perro está decaído, sin fuerzas, la diarrea persiste, si es un cachorro, si es anciano o padece alguna enfermedad crónica, acude inmediatamente al veterinario.

No dejes que tu perro beba agua de la playa

Conseguir que tu mascota deje de ingerir agua salada no es tan difícil. Con insistencia y paciencia, todo es posible.

Basta con prestar atención a tu perro y cuando veas que intenta beber agua del mar, llamarle, y ofrecerle agua fresca. Una buena idea es llevar siempre contigo un bebedero portátil.

Una vez tu compañero haya bebido el agua que le ofreces, dale una buena recompensa( felicitale, abrázalo, o dale golosinas) y así conseguirás reforzar esa conducta.

Es aconsejable también dejar un bebedero a la sombra disponible para tu perro. Lleva contigo botellas térmicas y rellénalo para que nunca se quede sin agua.

El verano es una época del año muy dura, ten mucho mucho cuidado y protege a tu mascota de las elevadas temperaturas.

Te sugiero que leas estos posts sobre qué hacer si tu perro sufre un golpe de calor.

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitterGoogle Plus, e Instagram? Todo sea por el bien de tu familia peluda.

Mira esto también

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Ansiedad por Separación en Perros qué es y cómo afrontarla

Ansiedad por Separación en Perros: qué es y cómo afrontarla

La ansiedad por separación en perros es un problema de comportamiento cada vez más frecuente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *