Enseña a tus hijos a que respeten los animales

Me ha parecido importante escribir sobre  la importancia de enseñar a tus hijos a que respeten a los animales, sin duda, es uno de los temas más importantes para luchar contra el maltrato animal. Que en este país alcanza cifras extremas y muy alarmantes.

Está claro que no podemos obligar a que se ame a los animales, pero sí se puede educar en el respeto y ésa es una tarea que los padres pueden llevar a cabo desde que los niños son pequeños.

Una mascota no es un juguete, es un ser vivo con sentimientos y necesidades

Sea cuál sea la mascota que tengas en casa( o si tienes en mente incorporar una nueva a la familia), debes hacer comprender a tu hijo que un animal, no es un juguete, ni un peluche…

Es un ser vivo que necesita tu amor, tus cuidados y que puede llegar a convertirse en un compañero y amigo para toda la vida.

Para tu hijo, tú como padre eres su modelo a seguir. Así que procura ser un buen ejemplo para tu familia siendo responsable con el cuidado de tu mascota, si tu hijo ve que que tratas a tu mascota como un miembro más de la familia, crecerá con la idea de que un animal es su igual. Un ser al que no se le debe dañar, sino cuidar y amar.

Enseña a tu hijo la conciencia y el respeto por la vida

Para enseñar éstos valores a tu hijo desde pequeño, no hay nada mejor que empezar por lo más esencial: adopta una mascota, no compres. Los animales no son objetos, debes educar a tu hijo en la idea de que los seres vivos no deben «comprarse».

Si deseas un peludo compañero, explícale bien que existen muchos animales abandonados en refugios y protectoras que se merecen una oportunidad.

Que esos animalitos han acabado ahí por la compra masiva e impulsiva que suele hacerse y después, pasada la novedad y vistas las responsabilidades que implican, muchos acaban sin familia y con un futuro muy lamentable.

adopta una mascota

La responsabilidad de vivir con un animal de compañía

Aparte de enseñar a respetar el valor de la vida de un animal, debes hacerle comprender que adoptar un compañero implica unas responsabilidad para toda su vida. Así que desde el principio, implica a tu hijo en los cuidados de la mascota, enséñale a darle los mejores cuidados a tu amigo peludo.

Así que según la edad que tengan tus hijos, merece la pena que poco a poco los acostumbren a las diversas tareas de pasear, llevar al médico,  ponerle comida, cambiarle el agua, peinarlo, lavarlo, darle mimos, educarlo y por supuesto, disfrutar de su compañía.

Además, enseñarles las implicaciones de tener un animalito a tu cargo, los convertirá en adultos más responsables y aprenderán a cuidar de otro ser vivo y así disfrutar de una preciosa relación de cariño mutuo.

Vivir con una mascota es una preciosa satisfacción, pero pueden haber días malos

Compartir tu vida con una mascota es una experiencia preciosa y aporta muchas satisfacciones. Los animales son una extraordinaria compañía, y su amor y alegría irradian de entusiasmo un hogar.

Pero se trata de una relación que se construye con tiempo y mucho cariño. Y que requiere disciplina, dedicación y trabajo.

Recuerda que aunque tengas un mal día, tu mascota requiere tu atención, que lo pasees, que le cuides, etc, no es un objeto que puedes ignorar. Eso debe enseñárselo bien a tus hijos.

Tener una mascota es una satisfacción, pero también requiere una serie de obligaciones que no puedes olvidar. Comento esto no por desanimar, pero es un hecho que pasada la novedad inicial, la cruda realidad es que muchas personas no están preparadas ni dispuestas a esta responsabilidad, y si encima, se presentan dificultades de educación, de salud, y demás, muchos optan por la vía rápida: el abandono.

Conciencia a tu hijo de la actualidad sobre el maltrato y el abandono de animales

Si tu hijo crece en un ambiente pro animal, es bastante difícil que desarrolle una conducta irrespetuosa e inapropiada acerca de los animales.

Pero como por desgracia las influencias del entorno son miles e incontrolables, vale la pena que dediques tiempo a la educación y sensibilización en temática animalista.

no abandonar animales

Enséñale que el abandono y el maltrato es intolerable, explícale las consecuencias que tienen, llévalo a que visite algún refugio o protectora para que comprenda y vea de primera mano la cantidad de abandonos que hay, incluso motívale para que ayude y colabore, que vea y lea de temas de animales siempre desde el respeto, etc.

Piensa en el valor de este tipo de educación para tu hijo, si le enseñas a que trate con respeto y dignidad a los animales, haces que tu hijo desarrolle más empatia por todas las formas de vida. Si respeta los animales, respeta la vida humana. Y la educación es la base para los adultos del mañana.

Mira esto también

Urgencias veterinarias

Urgencias veterinarias: un servicio necesario para tus animales de compañía

Aunque no nos gusta la idea de que nuestra mascota tenga un problema de salud …

beneficios salud y mascotas

5 beneficios para la salud de vivir con mascotas

Compartir tu vida con un animal es lo más hermoso del mundo. Vamos a contaros …

persona con perro

6 señales de que NO estás listo para convivir con un perro

Muchas personas quieren tener mascotas y eso no es un secreto para nadie. Entre las …

6 comentarios

  1. Maravilloso post!!!

    Por mi experiencia diría que la mayoría de los niños sienten una empatía hacia los animales (http://bit.ly/16vloVj). Y en demasiadas ocasiones son los adultos que muestran indiferencia y rechazo, dando así mal ejemplo.

    Estoy totalmente de acuerdo que no se puede obligar a nadie amar a los animales. Sobre todo personas que nunca hayan convivido con un animal de compañía tal vez no tengan ese sentimiento hacia ellos. Pero el respeto a la vida (y su cuidado) debe ser uno de los fundamentos de una persona íntegra, y cómo tal ser transmitido a los hijos y niños en general, por parte de padres, familia, educadores y toda la sociedad.

    No sólo por el bienestar de los animales, sino por el bien y la felicidad de las futuras generaciones.

    • Gracias por comentar y por tu valoración del post. Creo como tú, que en el fondo los niños en esencia adoran a los animales, y son los adultos y el entorno cercano quienes puede que no eduquen de forma respetuosa con el medio ambiente. Entre todos podemos fomentar el respeto, no es una tarea imposible. Un abrazo.

  2. Me ha gustado mucho el contenido ojala lo leyera mucha gente y te hiciera caso.He apreciado q casi es un texto destinado a posibles dueños de perros y es necesario…pero me encantaria que publicaras cara la responsavilidad de tener un gato (que las personas los ven como seres encantados de vivir en la calle,y no los ven como lo q son: vagabundos enfermos hambrientos y tristes).Soy de Coruña y nose q pasa en.el resto de ciudades pero aqui la gente es retorcida inconsciente y sadica 1_Quiero un perro bonito,y lo compro porq quiero un perro de raza( todo muy nazi lo de las razas) y lo quiero por capricho y para tenerlo encerrado en el jardin de atras, que me guarde la casa…cuando crezca me quejare de lo malo q es el perro (q me costó una pasta)porq me hace agujeros en el cesped y si vienen niños y el perro les hace algo lo abandono o me lo cargo( porq como es mio puedo hacer lo q quiera con el,para eso lo pagué) etc etc.2_ ( otro topico tipico) Yo quiero a los animales pero si me dan problemas me deshago de ellos.3_ Los animales,son menos que las personas no las podemos tratar igual (y otro topico q escucho casi a diario) son fuente de enfermedades,son agresivos y viven.porq nos SIRVEN, sino se extinguirian.Tienen q vivir fuera y comer sobras,no les pasa nada,son animales ESTAN ACOSTUMBRADOS,resisten mejor q nosotros las ENFERMEDADES…
    Bueno todo esto y muchiiiiiisimo mas es con.lo que me he criado.y q a dia de hoy sigo escuchando, y he de decir que quiero mas a los seres vivos irracionales que a los racionales.He aprendido mas valores mirando ( VERDADEROS MAESTROS)a los gatos y perros q a los miembros de mi familia…
    Y para quedar a gusto digo, el amor verdadero solo lo puedes conocer si un animal te lo regala y si tu eres lo bastante bueno para reconocerlo,el amor verdadero ni se da ni se recibe, se COMPARTE.

    • Hola Emma buenas!! Estoy totalmente de acuerdo con tus sentimientos. Mi intención con el artículo aunque parezca centrado en perros, era en realidad concienciar acerca de la importancia del respeto por los animales en general. Aunque más adelante quiero hablar en concreto de la situación de los gatos en este país. Creo firmemente en la responsabilidad que tenemos para cambiar este sádico mundo como bien dices. La situación en toda España a nivel animalista es terriblemente lamentable. En mi ciudad, estoy colaborando para difundir casos de adopciones y acogidas por parte de protectoras o de colonias de voluntarios, doy comida a los gatetes de mi calle, colaboro en lo que puedo, y espero en breve poder hacer lo posible para que las colonias felinas de valencia vuelvan a seer gestionadas por el ayuntamiento con ayuda de voluntarios( que aquí hay miles). Estoy de acuerdo contigo en la obsesión por las razas, en la idea de comprar animales como objetos, en abandonar sin ningún tipo de problema de conciencia…todo son situaciones que no puedo comprender, y que me duelen enormemente. Gracias a personas como tú Emma, hay esperanza.

  3. Encantada con este artículo, porq esa es la forma más correcta de enseñar a los niños el RESPETO a todo ser vivo. Y si no se les pide q los valoren como a otro miembro de la familia, por favor adultos, sean dignos de buen ejemplo para estos pequeños y así tener un hombre con sensibilidad a los animales y entorno.

    • Hola Lourdes buenas, mil gracias por tu valoración y como bien dices, la forma correcta de educar es siendo un ejemplo para los niños. Un abrazo y no dudes en pasarte por aquí cuando quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *