Enfermedades más comunes de los conejos

Enfermedades más comunes de los conejos

Hoy vamos a comentaros cuáles son las enfermedades más comunes de los conejos. Aunque el conejito es un animalito que responde muy bien a todo tipo de cuidados, no hay que ignorar que está sujeto a algunos problemas de salud que pueden poner en riesgo su vida.

Si hay algo positivo que tiene el conejo, es que es muy fácil detectar un cambio en su salud, ya que enseguida deja de comer, emite sonidos, cierra mucho los ojitos, su pelo brilla menos…Es relativamente sencillo saber si está malito. En cuanto detectas alguno de estos comportamientos, acude al veterinario inmediatamente.

Enfermedades de los conejos

Moquillo

Sus síntomas se parecen mucho a los de un resfriado, por los estornudos y la mucosidad. Es una enfermedad muy molesta ya que el conejo acaba por sufrir una aguda insuficiencia respiratoria y aparecen grandes cantidades de pus internas. Si se detecta a tiempo, resulta fácilmente tratable a base de antibióticos, lo importante es que se vigilen los síntomas y a la menor duda, acudir al médico.

Neumonía

La neumonía, para evitar este tipo de enfermedad, conviene vacunar al conejo cada seis o doce meses, puesto que de lo contrario, y es que una infección así, puede traer gravísimas complicaciones (alteraciones en los excrementos, cianosis, fiebre) que provoquen hemorragias internas, convulsiones y, finalmente, la muerte.

Mixomatosis

Esta enfermedad se transmite por picaduras de insecto, contagioso, y sin cura efectiva. La mejor manera de combatirlo es la vacunación preventiva. Los síntomas son evidentes a los pocos días del contagio, y consisten en inflamaciones en rostro (conjuntivitis aguda) y partes genitales, y después a niveles subcutáneos, provocando visibles deformaciones en el cuerpo del conejo.

Coccidiosis

Es una enfermedad habitual de animales domésticos, y se contagia por el consumo de alimentos con excrementos de coccidio. Se producen alteraciones fecales (diarrea, sangre en heces…), pérdida de apetito y deshidratación aguda. Aunque se trata con antibióticos, es una de las causas más habituales de muerte para los conejos.

Sarna

Enfermedad muy habitual tanto en conejos como cualquier otra mascota. Aparecen costras en el cuerpo, cosa que provoca mucha picor e infecciones por el rascado. La sarna sale por la presencia de ácaros que depositan sus huevos sobre los animales. Puede ser de dos tipos: sarna en los oídos, o sarna en la piel. En ambos casos, los síntomas son irritación, secreciones espesas y costras amarillentas, que pueden llegar a la boca, a los ojos y a los orificios nasales. Es muy peligrosa, pero se puede tratar fácilmente por vía tópica, o con inyecciones subcutáneas.  Fíjate muy bien si el conejo tuerce la cabeza y pierde el sentido de la orientación, porque querrá decir que la infección de oido está muy avanzada.

Gusanera

Esta enfermedad  es habitual en muchos animales. Se produce cuando las larvas de moscas que han dejado sus huevos en una herida de la mascota, empiezan a alimentarse de alguna herida, puede causarle la muerte después de un estado de shock.

Giardisis

Los conejos, sobre todo los más jovencitos si presentan anormalidades en las heces, deshidratación, temperatura corporal demasiado baja o un estado anímico inusual, puede que se deba a esta infección intestinal, que dicho de paso debe ser cuidada de forma rápida y agresiva y con soporte nutricional para el animal.

Cuando hablamos de enfermedades, siempre nos asustamos un poco. Pero estamos intentando informar para prevenir, esperamos que eso no te desanime para tener un conejo, porque te perderías muchas cosas.

Mira esto también

Cuidados de tu conejo

Consejos para el cuidado de tu conejo

Hoy vamos a comentaros consejos para el cuidado de tu conejo como mascota doméstica, para …

Conejo como mascota doméstica

El conejo como mascota doméstica

Hace tiempo que me estaba planteado escribir sobre el conejo como mascota doméstica, yo compartí mi …

4 comentarios

  1. Reme, un artículo muy acertado. A mi lli que me da rabia es la gente que tiene el conejo en una jaula enana y hecha una pocilga y luego se pregunta por que ha enfermado el conejo… Es si llegan a darse cuenta… Ya me he encontrado un par de casos 🙁

    • Hola Joaquín, gracias por tu valoración. Yo tuve la suerte de compartir casi 8 años de mi vida con un conejo enano y fue una experiencia extraordinaria. Cuidé su higiene de forma diaria, su jaula, su pelaje, su alimentación, su zona de descanso, etc. Y tuvo una vida larga, sana y feliz. Mucha gente piensa que tener un conejito es muy cómodo, porque requiere pocos cuidados, y es esa ignorancia la que provoca muchos problemas de salud a estos pequeños peludos. Y la limpieza de la jaula como bien comentas es clave para que no enfermen y estén en perfectas condiciones.
      Un abrazo compañero.

  2. Gabriela Ramirez

    Hola Reme, sera q me ayudais a saber que tiene mi conejo? Esta sacando mcos verdosls y se le ve como si no pudiese levantar lla cabeza

    • Hola Gabriela yo crié a un conejo de angora precioso y no tuve el problema que comentas. Pero si está esputando moco verde, no es buena señal. ¿Come con normalidad?¿Hace caca y pis? ¿Juega? ¿Está muy apático? Vigila mucho que no esté deshidratado, y si ves que no bebe, te recomiendo que compres jugo natural de piña para dárselo como alimento directamente en la boca. Cuéntame más cositas sobre tu conejo por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *