Encuentra tu profesión soñada: 5 tipos de trabajos con perros

¿Amas los animales por encima de todo? ¿Tu animal favorito es el perro y buscas un trabajo donde estar, día a día, con él? Pues no te pierdas el siguiente blog, donde te vamos a contar algunas de las posibilidades laborales, que dispones. Te proponemos diversos tipos de trabajos con perros. Sigue leyendo y descúbrelos.

Y es que, además de su función de perro guía o perro guardián, estos canes son nuestros mejores amigos por algo…

¡Trabaja de la mano de tu animal favorito!

Desde hace más de 40.000 años que el ser humano domesticó a los perros. Y de ahí nació una interrelación maravillosa. Porque además de darnos cariño y comprensión, los perros ayudan a los humanos en muchas tareas; también en el mundo laboral. 

De ahí, por ejemplo, que encontremos la figura del perro pastor que, siempre fiel, ayuda a guiar el ganado. O también la del perro cazador, que se ocupa de seguir el rastro a las distintas presas. Sea como sea, la importancia del perro en la sociedad es un hecho. Y desde tiempos inmemoriales.

Y, antes que nada, una formación específica -para saber trabajar con este tipo de canes- es del todo necesaria. De este modo, en Euroinnova dispones de este máster etología canina o este máster unidad canina, esperándote.

A continuación, vas a conocer diversos trabajos con perros para cumplir tus sueños, ya que podrás estar en contacto diario con el mejor amigo del hombre:

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Quizá sea este uno de los trabajos con perros más populares y con mayor reconocimiento. El papel del canisfamiliaris en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado es bastante notable. Los perros trabajan con las fuerzas de seguridad de distintas formas:

  • Detección de explosivos (fundamentales para situaciones de alto riesgo).
  • Salvamento de personas (en caso de desapariciones, de rescates, de terremotos o huracanes…).
  • Detección de drogas (los perros antidroga, claves para detectar estas sustancias ilegales).

De este modo, estos perros deben ser entrenados para desempeñar estas funciones. Y para saber cómo llevar a cabo este tipo de entrenamiento, hay que estar bien formado.

Terapia asistida con perros

La canoterapia es un tipo de terapia con perros, especializada en pacientes con problemas médicos. Esta fomenta la promoción de su participación en distintas actividades, estimulando -entre otras cosas- el sistema inmunológico.

Asimismo, con pacientes hospitalizados (durante largas estancias), los perros les ayudan a liberar el estrés y a mejorar en su depresión. También les incentiva en moverse y facilita la creación de vínculos afectivos con el resto de personas.

De hecho, con niños TEA (Trastorno del Espectro Autista) es una de las terapias que se realiza; ya que son niños que presentan problemas a la hora de sociabilizar.

Por otro lado, existen perros que están entrenados para detectar los niveles de azúcar de las personas. De este modo, si sus dueños son diabéticos; les pueden llegar a salvar la vida.

Peluquería canina

¿Te gusta el mundo de la estética y a la vez amas a los perros? ¡Montarte una peluquería canina puede ser la salida laboral, que tanto estabas buscando!

Un peluquero canino es el profesional que se ocupa de la higiene y la apariencia del perro, realizando diferentes tareas como corte, limpieza, peinado o cepillado de los pelajes del perro.

Asimismo, los peluqueros caninos realizan otros trabajos como limpiar los oídos a los canes, aplicar distintos tratamientos y masajes; así como tareas como cortar las uñas.

Paseador de perros

¿Te imaginas montando tu propia guardería canina? Bueno, pues antes que eso, que sepas que tienes a tu alcance convertirte en paseador de perros.

Y es que muchos dueños no pueden invertir las horas necesarias de paseo con sus animales. De ahí, que aparezca la figura del paseador de perros.

Se trata de un empleo al aire libre, independiente, que puedes realizar en casa y con el que estarás unido a estos animales tan nobles.

Veterinaria

Finalmente, no hay profesión que ame más a los perros que el de veterinario. El profesional de la salud de los animales, entre ellos, los perros. Y es que este sanitario animal estudia una carrera de 5 años para poder ejercer dicha profesión.

Los veterinarios de perros son aquellos que se han especializados en clínicas de animales pequeños, dejando a un lado a los animales de granja o a los exóticos.

Y tú, ¿ya sabes por qué trabajar con perros?

Mira esto también

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Ansiedad por Separación en Perros qué es y cómo afrontarla

Ansiedad por Separación en Perros: qué es y cómo afrontarla

La ansiedad por separación en perros es un problema de comportamiento cada vez más frecuente …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *