4 consejos para elegir el mejor transportín para tu perro

Tabby cat in pet carrier and Miniature Schnauzer sitting beside

Si necesitas saber cómo elegir el mejor transportín para tu perro, has llegado al sitio correcto. Es una decisión muy importante ya que el transportín adecuado hará que tu mascota se sienta segura y cómoda.

Para acertar en tu toma decisiones, deberás tener en cuenta algunos aspectos que serán claves para que ese transportín sea el habitáculo perfecto para tu querido peludete. 

El transportín para tu perro es un complemento imprescindible, y no solo para llevarlo al veterinario, sino para hacer otro tipo de desplazamientos de mayor duración, como por ejemplo irte de vacaciones. 

1. El transportín debe adaptarse a su tamaño

Debes tener muy en cuenta el tamaño de tu mascota, ya que esto condicionará la elección y de él dependerá la seguridad de tu perro durante los desplazamientos. No tiene nada que ver viajar con un animalito de 6 kilos que con uno de 60.

Este factor es fundamental para elegir transportín para tu perro. Ponte manos a la obra, mide y pesa a tu compañero doméstico antes de pensar en comprar. 

transportin para tu perro

Además, el transportín debe ser lo suficientemente amplio como para que tu perro se ponga de pie y pueda estirar las patas durante cualquier trayecto. Siempre has de pensar en su comodidad, así que presta atención al ancho de del cajón.

Tu veterinario puede aconsejarte para que escojas la mejor alternativa, así que no dudes en consultarle tus dudas. Normalmente los fabricantes identifican todos los modelos en función de las dimensiones y el peso, así que será una buena guía.

2. Uso principal del transportín

Aunque te parezca una obviedad, el uso que vas a darle al transportín es decisivo a la hora de elegir uno u otro. Por ejemplo, un transportín para tu perro flexible, mullido y acolchado puede ser ideal para hacer visitas al veterinario si tu mascota es pequeña.

Pero este tipo de accesorio puede que no sea aceptado por determinadas compañías aéreas o de ferrocarril. Para viajar en medios de transporte público, la mejor alternativa es un transportín rígido y que esté homologado. 

Es muy importante que antes de emprender cualquier viaje con tu perro, te informes sobre las normas específicas de la empresa de transporte. Porque algunas tienen reglas muy estrictas sobre los transportines o el tamaño del perro que admiten.

3. El transportín debe ser confortable

Tu perro debe poder ponerse de pie y estirar sus patas sin problema. Es más, esto puede suponer un verdadero reclamo para él. Si tu perro se siente cómodo, cada vez que vea el transportín, y lo relacione con un desplazamiento, no tendrá tantos inconvenientes en entrar.

Hay muchos perros que no se muestran dispuestos a meterse en esa cueva de plástico con facilidad y no disfrutan mucho de los traslados. Se muestran ansiosos, ladran…

Pon de tu parte y haz que ese habitáculo sea agradable. Puedes poner un colchón, su juguete favorito, su mantita….Todo para que ese entorno sea de su agrado. 

4. Modelos de transportín 

Hay muchos tipos de transportín para perros. Hay algunos con ruedas, otros sin, algunos incorporan rejillas en la parte superior para que haya una mayor ventilación, hay con diseños espectaculares…

El tipo y la calidad del plástico de los transportines variará en función de la marca, y es un dato que debes tener muy en cuenta porque hay aerolíneas que solo aceptan ciertos tipos de plástico.

También existen los bolsos acolchados con ventilación, una alternativa ligera y muy práctica para desplazarse con perros medianos o pequeños. 

Pero esto no es todo, hay transportines de mimbre, con forma de mochila, con silla de paseo, incluso algunos puedes engancharlos a tu bicicleta.

transportines para perros

Mira esto también

Qué es el collar Scalibor protege a tu perro de parásitos externos

Qué es el collar Scalibor: protege a tu perro de parásitos externos

En este blog ya sabes que me preocupo por la salud y el bienestar de …

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *