¿Vives con felinos? Entonces seguro que habrás visto que se pasan el tiempo muy preocupados por su higiene personal. Se lamen muchas veces al día: tras la siesta, tras comer, tras darle mimitos, si están estresados…
Hoy en Actualidad Mascotas, te contamos por qué se acicalan los gatos. Así también entenderás por qué no es necesario bañar a un gato( salvo ciertas excepciones, claro)
Es maravilloso ver esa bella rutina de acicalamiento. Y merece la pena que entiendas los motivos de tu compañero de vida para que sea tan exhaustivo con su pelaje.
El acicalamiento es una conducta temprana e instintiva
Los gatos empiezan desde muy pequeños con este comportamiento. Alrededor de las tres semanas de edad, comienzan a acicalarse, y con el paso del tiempo, van depurando y perfeccionando su técnica.
Todo, hasta que el felino aprende a mantenerse tan limpio como su madre o como sus otros compañeros peludos( si es que los hay)
Cuando un gatito convive con otros y si la relación es muy amistosa, es muy común ver a adultos acicalando a los más pequeños.
Con este comportamiento instintivo, se logra que todos los miembros del grupo, huelan igual. Para el ser humano es un aroma imperceptible, pero para los gatos es muy importante. De hecho, así pueden reconocerse entre ellos a metros de distancia.
¿Por qué los gatos se acicalan tanto?
Los felinos ahora son compañeros domésticos, muchas personas tenemos el privilegio de compartir casa y vida con estos maravillosos seres. Pero antaño, no era así.
Los gatos al vivir en la naturaleza, tienen que hacer frente a muchos enemigos. Depredadores naturales que si detectan su olor corporal, podrían acabar con su vida. Una forma de impedir ser localizados, es mediante el acicalamiento.
1. Los gatos se acicalan para asearse
La función principal es eliminar toda la suciedad posible de su pelaje, a la vez que desenredan el pelo. La lengua de los felinos tiene una superficie rugosa, como si fueran ganchos que a su paso se llevan los pelos muertos, parásitos y cualquier inmundicia.
De esta forma, se mantiene limpio y evita ser encontrado por otros depredadores. Es verdad, que los gatos que viven en el interior de un hogar, no tienen que preocuparse por ser cazados, pero sí por permanecer aseados.
Además de mantenerlo limpio, los lametones ayudan a que su pelaje esté suave y funcione mejor como aislante térmico. Cuando los gatos se acicalan, estimulan las glándulas de la piel, algo fundamental para conseguir la impermeabilización de su pelo. Una cabellera bien cuidada, es una estupenda protección ante agresiones externas.
2. Los gatos se acicalan para preservar su temperatura corporal
Es un mecanismo de termoregulación muy eficiente. Los felinos solo tienen glándulas sudoríparas en las almohadillas plantares. No pueden jadear, como por ejemplo los perros.
Su forma de transpirar es a través de la evaporación de la saliva depositada sobre su piel al lamerse. Hazte una idea aproximada de la importancia vital del acicalamiento. Dicho esto, echa un vistazo a este post para proteger a tu gato del calor.
3. Los gatos se acicalan para tranquilizarse
Es su terapia para disminuir el estrés que sufren en un momento dado, y recibe el nombre de “acicalamiento por desplazamiento”.
Sirve para reducir la tensión en instantes especialmente críticos. Los felinos se lamen el dorso y los costados cuando se sienten desconcertados, tras ciertos trastornos, o incluso ante amenazas que no puede evitar.
Por ejemplo, si ves que tu gato se limpia el hocico y el pelaje circundante, de forma brusca y cortante, es que empieza a sentirse nervioso e intrigado, y está en medio de un conflicto interno. Este ritual de acicalamiento es para acabar con ese estado de indecisión que lo paraliza.
A todo esto, lee este artículo si crees que tu gato puede sufrir ansiedad.
4. Los gatos se acicalan para mostrar calma
Los felinos no son amantes de los conflictos. En la medida de lo posible, siempre evitarán el enfrentamiento.
Si un felino se encuentra con un gato desconocido y no puede eludirlo, le hará saber que no desea problemas. ¿Cómo lo hará?
Se pondrá en una posición discreta, girará su cuerpo y ofrecerá su torso al otro felino, y comenzará a acicalarse. Así está enviando un mensaje a su oponente. Le estará diciendo que no quiere líos, que está tranquilo y que le invita a que haga lo mismo.
Cuando se realizan presentaciones felinas, es muy habitual ver esta actitud y siempre es muy buena señal. Esto implica que el gato no quiere ningún tipo de enemistad.
5. Los gatos se acicalan para reforzar vínculos
El acicalamiento entre gatos ayuda a fortalecer los vínculos sociales. El lamido es una muestra muy clara de que hay una buena relación entre felinos que han crecido juntos.
El objetivo en este caso, no es limpiarse mutuamente, ni siquiera es un ritual de amor, es más bien una forma de afianzar lazos existentes, creando un olor común que una al grupo social.
Este acicalamiento suele ser en el dorso y la cara, y aunque se puede ver en ambos sexos, es más común en hembras. Muchas veces los humanos formamos parte de sus lametones, y no hay privilegio más bonito. Con ello, el gato quiere expresarte que eres parte de su grupo, su familia.
Si observas que tu felino se limpia de forma compulsiva, llegando incluso a morderse, o deja de acicalarse, llévalo al veterinario inmediatamente porque podría sufrir algún tipo de alergia o estar invadido de parásitos. Es importante tomar medidas rápidas, para determinar la causa.
¿Me echas una pata y difundes en Facebook, Twitter, Google Plus, e Instagram? Este post es para todos los que aman con locura a los felinos. Miau, miau.