Por qué debes esterilizar a tu perro

¿Debes castrar a tu mascota? La respuesta a esta pregunta que genera tal controversia es sí.

La realidad es que aunque nadie está en posesión de la verdad absoluta, lo más responsable es optar por la esterilización.

En este sentido es importante asesorarse por un veterinario especializado en esterilización y tomar una decisión bien fundamentada.

Ventajas de esterilizar a tu perro

Antes de entrar en los beneficios de la esterilización, quiero dejar claro que teniendo en cuenta la lamentable situación en España de los animales, esterilizar es la decisión más correcta.

Evitar la superpoblación canina y la terrible lacra de los abandonos, son razones más que suficientes para apostar por la esterilización. Clic para tuitear

Muchos de los perros fruto de camadas indeseadas, acaban teniendo la peor de las muertes.

Dicho esto, vamos a entrar en los pros de esterilizar un perro:

  • Menor riesgo de desarrollar infecciones o tumores en genitales y próstata.
  • Los perros ancianos que no han sido castrados, suelen orinarse encima. Los que han sido esterilizados, sufren en menos este tipo de problemas.
  • Disminuye el marcaje del territorio. El perro cuando sale de paseo tiene menos necesidad de marcar.
  • El instinto sexual decrece tras la esterilización. En consecuencia, hay una menor tendencia a escaparse en busca de hembras en celo. Las probabilidades de que tu perro se pierda…se reducen.
  • La agresividad ante otros perro disminuye. La testosterona influye de forma considerable en la conducta de tu perro.
  • Aumento de la sociabilidad, ya que no el perro no percibe a los otros como competidores sexuales.
  • Se reduce el impulso de monta hacia otros perros o las personas.
  • La salud del perro mejor a largo plazo y en consecuencia, aumenta su expectativa de vida. La reducción de la agresividad y el estrés relacionado por la competencia por las hembras, tiene un impacto muy positivo.

Dicho todo esto, es muy importante dejar claro que la esterilización no afecta igual al carácter de todos los perros.

Por norma general, un macho castrado es menos agresivo que otro que no. Pero pueden haber casos en los que la agresividad no disminuye tras esta intervención.

esterilizar-a-tu-perro

Otro aspecto que encierra diversidad de opiniones son las edades recomendadas de esterilización en perros.

En general, se puede castrar a un perro a cualquier edad, pero cada caso tiene sus pros y contras. Debes asesorarte bien de tus circunstancias concretas.

Más importante que la edad, es que lo hagas. Pero en resumen, la mejor edad sería a partir de los 6 meses, y en especial hasta los 8 meses. Es una buena opción para evitar embarazos no deseados y para impedir conductas territoriales, de marcaje y agresivas en machos.

Si por el contrario, prefieres que tu mascota alcance la madurez antes de la castración, para que desarrolle la musculatura y su físico…puedes esperar a que tu perro tenga como mínimo 1 año.

Pero, repito. Asesórate bien por tu veterinario de confianza y da el paso.

Muchas personas ven la esterilización como un gasto. Efectivamente implica un desembolso de dinero que variará según la zona en la que vivas, y el nivel de precios de la clínica veterinaria.

El precio de castrar a un perro macho ronda aproximadamente los 200 euros. Y a las hembras, alrededor de 300. Todo esto variará según el peso del animal en cuestión.

Si te parece caro o no puedes permitírtelo, aprovecha las campañas de esterilización subvencionadas que promueven los ayuntamientos en día concretos del año. Y aprovecha para esterilizar a tu perro. Que el dinero no sea una excusa, tu peludo es tu responsabilidad.

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitterGoogle Plus, e Instagram?  Todo sea por el bienestar de tu querido amigo peludo.

Mira esto también

Qué es el collar Scalibor protege a tu perro de parásitos externos

Qué es el collar Scalibor: protege a tu perro de parásitos externos

En este blog ya sabes que me preocupo por la salud y el bienestar de …

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *