Consejos para jugar con tu gato

Hoy vamos a enseñaros algunos consejos para jugar con tu gato. Porque no nos engañemos, los gatos no sólo duermen.

Si vives con un felino o más, habrás visto su estilazo jugando a ciertas horas del día.

Tienen un cúmulo de energía acumulada, y nosotros somos los responsables de que juegue, se ejercite de forma totalmente segura y se mantenga en estupenda forma física.

Ideas y pautas para jugar con tu gato

Debes ser tú quien les enseñes a jugar desde que es un cachorro. No le acostumbres a que sea agresivo, muerda o arañe.

El gato cuando es cachorro cree que todo es un juego, y cree que nuestras manos son el juguete más divertido.

Si intenta jugar con ellas, debes evitar la interacción. Se debe jugar de forma tranquila y por supuesto, con los juguetes oportunos.

No seamos bruscos, ni agresivos en nuestros gestos y movimientos, porque el gato sentirá que su momento de cazador ha comenzado. Y ni si te ocurra castigarle con pistolas de agua o golpeándole, es totalmente contraindicado ya que puede excitarse mucho. Este estado puede derivar en agresividad por el miedo.

Jugar con tu gato con las manos

 

Intenta establecer una rutina constante y regular de juegos con tu minino. Por ejemplo y según el tiempo que tengas libre, estaría bien establecer tres periodos de distracción de unos 10 minutos cada día. Será divertido, y liberador.

Motiva a tu peque a que juegue a diario contigo. Es importante para su salud y para su correcto desarrollo motor.

Los juegos deben implicar que tu gato use todos sus sentidos, para que se desarrollen al máximo y disfruten todavía más.

Los juguetes deben ser muy atractivos y deben motivar para que cacen, corran, acechen, salten. Son muy útiles aquellos que cuelgan libremente así, el gatete lo busca de manera incesante y encima no araña.

Juguetes para gatos

Enséñale a que cace su cena, es decir, inventa juegos que impliquen que tu gato busque alimento. Una buena opción es esconder comida seca en ciertos lugares, dentro de cajas, pelotas especiales etc.

No sé a vosotros, pero me encanta hacer sombras en la pared con mi mano, y ver cómo mi gato se vuelve como loco buscándola, alcanzándola…es capaz de pasarse mucho mucho rato a la caza de la sombra. Es fascinante.

consejos para jugar con tu gato

Ve cambiando el juguete de vez en cuando, para mantener despierto el interés de tu minino. Los gatos se aburren con facilidad, y aunque si de repente un juguete desaparece y aparece cinco minutos después, puede volver a ser de lo más interesante.

Asegúrate de que los juguetes están en perfecto estado, para que no haya ningún peligro para la salud de tu gato.

Si no puedes permitirte comprar juguetes, no te agobies. A los gatos les encantan los accesorios super simples, Dáles un rollo de papel, y tendrán horas y horas de excitante diversión.

Quién dice un rollo, dice bolas de papel, botellas, bolsas(ojo con ellas), y cómo no, sus amadas y ansiadas cajas de cartón, el mejor juguete y guarida del mundo.

Gatos y cajas                         juguetes para gatos

No olvides nunca jugar con tu gato, estará sano, feliz, y relajado. Recuerda que tu minino pasa mucho tiempo solo, te echa de menos, así que si le das buenos estímulos lo mantendrás de lo más contento y satisfecho.

Cuando una caja es mucho más que una caja….es diversión sin límites. 

Mira esto también

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

2 comentarios

  1. Me he encontrado con mucha gente que dice «mi gato no juega». Un gato sano (física + emocionalmente) juega normalmente toda su vida. Lo necesita para canalizar su instinto de caza y la energía acumulada en largas horas de descanso. Si no es así, hay que descartar problemas de salud y/o ambientales (estrés, falta de enriquecimiento ambiental) – y juguetes inadecuados. Hemos podido comprobar que aunque algunos gatos parecen jugar con prácticamente todo, el resto se divide en cazadores de «ratones» (juguetes que ruedan por el suelo, tipo pelotas, ratoncitos de peluche, corchos etc.) y cazadores de «pájaros» (objetos movidos en el aire, tipo plumeros, cañas de juego, etc.). Si un gato no juega, puede que simplemente estamos usando el juguete equivocado…
    De todas formas, el juguete más interesante es siempre aquél que tenga a su human@ en el otro lado. El juego diario conjunto fomenta y mejora además la relación gato-humano.
    Saludos felinos.

    • Gracias por comentar y la verdad es que estoy de acuerdo que el mejor juguete es cualquiera que tenga a su humano al otro lado. Por mi experiencia con mi gato, no hay nada más enriquecedor que compartir momentos de juego con él, sea con una caja, un cordel, un trozo de papel, los calcetines…y nada es sustituible al contacto humano-gato. Por cierto, a mi Dohko le gusta jugar de mil y una formas, es cazador de ratones y de pájaros..Y sí, si a un gato no le gusta jugar es que algo falla en el entorno, o algo le ocurre al peque. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *