Si tu perro le ha dado por comenzar a comer heces, va siendo el momento de tomar medidas para corregir este hábito perjudicial para la salud y muy poco higiénico. La razón de este comportamiento coprófago puede deberse a un déficit alimenticio, o puede que sencillamente sea una respuesta a la ansiedad, al aburrimiento o al estrés. También puede que haya copiado ese comportamiento de otros animales. Sea como sea es un hábito que debe corregirse y evitarse, por eso vamos a darte algunos consejos.
Cómo evitar que tu perro coma heces
Lo primero y aunque parezca muy obvio es que recojas las heces de tu patio regularmente. Si no hay ninguna disponible, tu perro no podrá comerlas. Es algo lógico, pero hay personas que no se toman ésta molestia, y lo primordial, es asegurar un entorno limpio y sano para tu perro.
Otro consejo es referente a la distribución de la comida de tu mascota a lo largo del día. Lo mejor en este caso es que con la misma cantidad de comida, la repartas en raciones más pequeñas. Esto es una buena idea porque ayuda a eliminar la necesidad de comer heces. Este comportamiento muchas veces se debe a que intentan compensar alguna deficiencia alimenticia.
Procura que tu perro esté bastante activo. Es importante que haga ejercicio, es básico que esté entretenido, que tenga juguetes con los cuáles pasar muchos ratos de distracción. Muchos perros comen heces como respuesta negativa asociada al aburrimiento o la ansiedad; así que si tu mascota no se aburre, será más difícil que el estrés le afecte.
Cuando salgas a pasear con tu perro, debes mantenerlo bien sujeto con tu correa. Si ves que se acerca a las heces de otros animales o a las suyas propias, no dudes en corregirlo con un firme «no». No dejes de insistir en decirle que NO, una y otra vez. hasta que lo aprenda. Dale un premio si ves que va aprendiendo a dejar de hacerlo.
Existen alternativas comerciales para corregir que tu perro coma heces. Puedes usar productos como Dis-Taste o For-Bid, para hacer que las heces tengan un sabor desagradable para el perro. Estos productos debe darse al animal que produce las heces. Si el perro está comiendo sus propias heces, dale este producto; si está comiendo heces de otra mascota, dale el producto al otro animal.
Esperemos que los consejos os sean de utilidad, y ante todo, no hay que perder la paciencia.