Consejos para curar heridas de tu gato

Me ha parecido importante comentar algunos consejos para curar heridas de tu gato.  

Aunque la idea de que tu gato se haga daño es insoportable, no hay que negar que si compartes tu vida con un felino, puede que en algún momento debas curar alguna herida que tu peludo amigo se haya hecho en sus andanzas diarias.

Cómo curar heridas de tu gato

Tanto si tu gatito no sale de casa, como si es el típico felino que no para de hacer travesuras en la calle, puede que llegue un momento en que se haga daño y venga con algún rasguño que debas tratar tú mismo.  

Si la herida es de poca importancia, con los consejos que voy a darte y con un buen botiquín listo y bien provisto, podrás tratar el daño que se ha hecho.

Tu compi puede haberse herido de muchas maneras. Por una pelea, alguna pupa de sus andanzas callejeras, por una operación, etc. Lo primero que debes ver es si la herida de tu gato es grave o no.

Si ves que es profunda, llamativa y sangrante, no lo pienses y ve al veterinario enseguida.

No hay que correr riesgos sin necesidad ya que puedes provocar una infección a tu mascota. Piensa que una herida que no se cura bien, puede infectarse en un plazo de 10 0 24 horas y complicar sobremanera la salud de tu gato.

Limpia la herida

El primer paso imprescindible es limpiar la herida o corte de tu minino. Para hacerlo a la perfección, debes quitar la suciedad que se haya pegado en toda el área herida, y comprobar que no haya ningún residuo sospechoso.  

La mejor manera de limpiar la zona, es cortar y apartar el pelo de tu gato con cuidado. Después, procede a la limpieza con suero fisiológico para eliminar bien cualquier resto de suciedad y debes usar una gasa limpia para quitar con delicadeza la piel seca o restos más complicados.

Desinfecta la herida

El siguiente paso es desinfectar la herida con yodo diluido en agua y empapando una gasa con la solución. Sirve cualquier tipo de yodo, lo único que debes tener siempre en cuenta es que hay que mezclar con agua.

La proporción más apropiada para usar en tu gato, sería un tapón de yodo por un cubo de agua, el líquido resultante es algo amarillento. Esto se hace porque el PH humano es diferente al del gato, éste es mucho más sensible.

Tanto la limpieza como la desinfección debes hacerla a diario, durante al menos una semana según indicaciones del veterinario. Hay maneras de hacer que se cure más rápidamente, y es usando pomadas para que se acelere la cicatrización.

Si optas por usar esto, debes aplicar la loción con guantes y de forma muy suave con las yemas de los dedos, esto siempre después de que esté desinfectada. Tras esto, la zona debe estar ventilada para que se seque.

Pon un collar isabelino a tu gato

curar heridas a tu gato

Por último, pero no menos importante, es que la herida no esté nunca al alcance de tu gato.  Sabemos de sobra lo pulcros y aseados que son. Los gatos se pasan el tiempo limpiándose y acicalándose con su rasposa lengua. Cuando están heridos, es muy habitual que se laman la zona que les duele.

Y ¿cómo evitar ese habito? Poniendo un collar isabelino. Todo para evitar que llegue a la herida. Si tu gato se lame, retrasará el proceso de curación y cicatrización, ya que con su lengua arrastrará toda la piel recién creada. 

Espero que los consejos hayan sido de utilidad, y que no tengas que ponerlos nunca en práctica. Cuida a tu pequeño felino como se merece siempre. 

catlover

Mira esto también

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

71 comentarios

  1. Mención aparte necesitan heridas por mordisco de otros felinos. Los gatos tienen dientes muy afilados, que sólo dejan agujeritos, pero las bacterias presentes en su boca, se multiplican debajo de la piel. Pueden pasar varios días hasta que se note dolor e hinchazón, eventualmente acompañado de fiebre. Según la
    localización se desarrolla un absceso o una inflamación supurativa de tejido profundo.

    Sólo un antibiótico recetado por el veterinario y tomado en las primeras 24h puede evitar la propagación de la infección.

    Si un gato tiene acceso al exterior, hay que revisa diariamente cabeza, patas delanteras y unión de la cola con el tronco (sitios más propensos).

    Saludos felinos.

  2. Perdón, se me había olvidado… para muchos gatos el collar isabelino rígido supone incomodidad y estrés. Existen en el mercado collares inflables, que cumplen la mismsa función, pero sin molestar tanto.

    • Muy buena sugerencia lo del collar inflable. Hay que buscar siempre alternativas en el mercado más cómodas y menos traumáticas para cuidar a nuestros queridos peludos. Gracias compañera.

  3. Maria g gonzalez ochoa

    Gracias tengo un gato que Esta muy mal herido gracias me alludo bastante sus consejos

    • Hola Maria buenas, pues me alegro muchísimo. Ya me dirás cómo evoluciona. Y ante cualquier problema pregunta o si es una urgencia, al veterinario. Dale un abrazo fuerte a tu gato.

  4. Hola. Mi gato se peleó y resultó herido de su boca como si le hubieran encajado un colmillo en uno de sus cachetitos por la altura de donde salen sus bigote, le alcanzo a ver que tiene poquita pus, como lo puedo curar? Le duele mucho x que no me deja tocarle. Ayuda!

    • Hola Yolis, es muy normal que le duela mucho y no te deje que le toques. Si ves imposible hacerlo por tu cuenta en casa, acude inmediatamente al veterinario y que lo cure. No dejes que se infecte y se extienda.Un abrazo.

  5. Neida dominguez

    Hola es un gato que llego a mi casa y esta herido tiene casi desprendida la cola , mucha sangre y no puedo tocar porque es callejero y huraño estoy desesperada no se que hacer

    • Hola Neida, teniendo en cuenta que no es tu gato y será complicado cogerlo. Podrías llamar a algún veterinario para ver si puede venir a ayudarte con alguna jaula trampa y asi se lo lleve a la consulta. Si ningún veterinario acude, llama a algún refugio o protectora de la zona que seguro podrán ayudarte a cogerlo para después curarlo. La cuestión es actuar rápido. Yo una vez conseguí coger un gato herido con una manta grande y lo envolví, para ir al médico. Cuéntanos.

  6. Hola disculpa se puede vendar la herida??

    • Hola Laura, en principio sí ya está limpia, curada y desinfectada lo mejor es vendarla con gasas para que el gato no se la Lama. Saludos.

  7. ola buenos dias sin querer pise ami gato en la cola donde tenia una herida y a hora es
    ta botando sangre que puedo hacer en este caso

  8. ola buenos dias sin querer pise a mi gato donde tenia una herida y a hora esta botando sangre

    • Hola buenas, en serio ante este tipo de problemas hay que acudir al veterinario. No sé de cuánta sangre estamos hablando. Lo primero que debes hacer es taponar la herida si hay mucha sangre y a continuación, desinfecta con sumo cuidado. Después, debes taparla para que tu pequeño no se la lama. De todas formas en el post hay más información. Pero lo que yo haría en este caso es ir al veterinario de urgencias. Un abrazo.

  9. Buenas tardes, mi gatita fué esterilizada y se le abrieron 2 veces los puntos y el veterinario dice que ya no se puede coser, tiene abierta la herida y estoy muy angustiada por que es enorme y el dr dice que se tratatrá como herida abierta. Esta con antibiótico y pidiéndole a Dios que se sane, alguien me puede recomendar que hacer por que de verdad estoy desesperada.

    • Hola Mónica, comprendo que estés angustiada y por lo que veo la herida abierta está al alcance de las lameduras de tu gatita. Si de deja la herida abierta va a ser una zona de atracción directa para tu mascota. Aparte del antibiótico interno, ¿le estás facilitando algún antibiótico externo y que ayude a la cicatrización?. habla con tu veterinario( u otro), por lo que sé hay un antibiótico tópico llamado Bacitracin que es una pomada estéril. Sirve para tratar las infecciones bacterianas por tener una herida abierta. Tendrás que limpiar con cuidad su herida antes de aplicar la pomada. Y eliminar las costras o pellejos que hayan en medio, para que la pomada entre en contacto con toda la zona afectada. Debes aplicarla suavemente por toda la superficie alrededor unas 2-3 veces al día. Si la herida es muy reciente o le duele bastante puedes usar un hisopo para aplicar la medicina. Un abrazo y espero que mejore.

  10. Hola, mi gata de 4 meses fue eetereilizada hoy, no se dejo su collar isabelino y ando preocupada, a pesar de que no se molesta su herida pues no quiero que se lastime, se sube a los muebles y pues es obvio que no puede saltar ya que podria abrirse la herida pero si la cojo me tira,¿es normal su comportamiento? Otra pregunta es… como hacer para limpiarle la herida, pues ya que esta un poco esquiva y me tira, no quiero obtener mas rasguños, como debo hacer para limpiar su herida?… gracias por rrsponder mis preguntas

    • Hola buenas, cada gata es un mundo y la verdad es que los animales no dejan de asombrarnos de su fuerza. No creo que sea anormal su comportamiento, es jovencita y tiene mucha energía a pesar de lo reciente de su intervención. La verdad es que yo procuraría ponerle el collar y si le molesta busca alguno flexible y blandito para que lo lleve mejor. Respecto lo de curarle teniendo en cuenta que es esquiva, deberías pedir ayuda para que alguien le aguante, o bien colócate arrodillada en el suelo, coloca a tu gata entre tus piernas ladeada o boca arriba y aguántala unos minutos. Saludos.

  11. Hola, que hago si mi gatita tiene una herida en su naricita junto a su chipito? Es obvio que el collar no ayudaría porque su lengua esta super cerca. No sangra pero se ve su carnita rosadita, que podría hacer? Gracias

    • Hola buenas, aunque no sé muy bien qué tipo de herida es, imagino que será un rasguño. Aunque te recomiendo que le vea la pupa el veterinario. Recuerda limpiar muy bien la zona con las manos limpias.Un ungüento antibiótico aplicado en la zona hasta 3 veces por semana puede ayudar a promover la curación. Aplica una capa fina sobre el rasguño y evita que penetre en las fosas nasales. Trata de mantener al gato quieto unos 15 minutos para permitir que la pomada se filtre sin que lo lama. Y mucha paciencia.

  12. Laura ramirez espinosa

    Que tal mi gata tiene tres meses la esterilizaron hace 4dias y su herida va muy bien pero el problema es que de donde razuraron hay como llagas y se extetinden es normal como la piedo curar incluso al arriba de las llagas su piel oscurecio un poco ayuda por favor

    • Hola Laura buenas, no me parece normal pero no soy médico. Si a mi gato le pasara eso, iría inmediatamente. Puede ser algún tipo de enfermedad cutánea, alergia…Acude al veterinario, que lo revise y lo trate. Un abrazo.

  13. Mi gatito tiee una herida en su caritativa un rasguño no se ve muy profunda pero me preocupa q debo hacer

  14. Hola!

    Ayer a mi gatita se le hinchó la mejilla derecha. La pobre perdió el ojo izquierdo hace ya dos meses por lo que al principio, cuando la ví, simplemente pensé que era una deformidad. Pero como fue transcurriendo el día me percaté que efectivamente estaba inflamada su mejillita, justo debajo del ojo bueno. Hoy la revisé a fondo y vi que tiene una pequeña herida justo en el nacimiento del bigote, de hecho se encuentra casi sin pelo. Me da la impresión que se peleó con el otro gato que vive en la casa. La limpié con agua oxigenada y le apliqué desinfectante, pero so se si ésto sera necesario para que mejore o debo llevarla al vaterinario. Desde que perdió el ojo, me angustio mucho por cualquier cosa. Gracias por su ayuda.

    • Hola María, comprendo que te preocupes y mucho y más tras la pérdida del ojo. Con esa hinchazón puede tener una infección. Aunque has limpiado la herida bien, mi consejo, no te demores y ve al médico. Ya me cuentas.

  15. Una cosa importante es que muchas cremas cicatrizantes traen corticoides, y los corticoides retrasan la cicatrización por lo que no seria conveniente. con pervinox o clorhexidina para evitar q la herida se contamine esta muy bien.

  16. Hola mi gatita tiene una herida abierta en la pata mide menos de 1cm pero me preocupa que se ve algo negro alli sera la misma sangre? Yo a penas vi la herida la limpié bien con gerdex pero luego use povidine y puse bacitracina eso lo repeti dos veces y le vendé la punta de su patita con algunas curitas porque es lo único que logré que no se pudiera quitar. Sera necesario llevarla para que le curen o le agarren algunos puntitos? Saludos y gracias

    • Hola Heydi, la verdad es que si no has visto el origen de la herida lo más conveniente es que acudas al veterinario. Veo que las ha limpiado bien y tal, y que la herida es muy pequeña. Puede que lo negro sólo sea sangre seca que se ha oscurecido, pero ante la duda nada mejor que un profesional, más que nada por si se trata de alguna infección. Saludos.

  17. Hola heydi..la verdad es q ponerle un vendaje a un gato es muy engorroso..no se lo va a dejar. Lo mejor es dejarlo al aire, segundo, no podemos ayudarte sin ver la herida, lo mejor es q lo lleves aun veterinario para q la vea a la gatita en su conjunto y saber de donde apareció esta herida. saludos

  18. Hola tengo un gatito que levante de la calle debe tener tres meses y tengo una perra chiquita de esa edad más o menos ellos se llevan muy bien pero se ve que jugando la perra lastimó al gatito en la pierna tiene como una mordida grande no me había dado cuenta y se infectó la lleve al veterinario y me dijo que no le pueden inyectar nada que derivó a otro veterinario para que vea si necesita una operación… Pero acudí a este centro y todo lo que veo es que quieren sacar dinero la verdad es que yo no tengo los recursos para pagarlo y noc que puedo hacer el gatito camino eso quiere decir que no tiene los huesos rotos como me dijeron sino que es solo la herida por favor ayúdenme como puedo parar la infección…. Desde ya muchas gracias….

    • Hola Gerald buenas,

      Te recomiendo seriamente que acudas al colegio oficial de veterinarios a informarte o aún mejor, a algún refugio o protectora de animales para que te asesoren y te recomienden un buen veterinario de confianza. Aunque no tengas recursos, seguro que darás con algún veterinario que podrá ayudarte o facilitarte el pago. No comprendo muy bien cómo de una herida infectada por una mordedura te derivan a otro para una operación, pero yo no soy médico y no puedo juzgar. Por favor, no desistas porque tu gatito está malherido y debes hacer lo imposible por él.
      Saludos.

    • Hola gerald, no creo que solo le quieran sacar plata como vos decís, primero por que son profesionales. Segundo si esta infectada solamente, con un antibióticos como cefalexina via oral, debería mejorar. Viene en jarabe para facilitar la administración.

  19. Hola reme muchas gracias por contestar…. Si eso e solo que estoy haciendo me estoy asesorando con otros veterinarios pero mi gatito juega, come, Salta, corre osea esta normal pero la verdad me preocupa mucho por mi parte le eh estado lavando la herida con jabón en pan y limpiando con yodo y se la vende y a mejorado un por adi que no creo que se trate de una fractura o un hueso rato como me dijeron porque si no el ni saltaria… Mañana tengo cita con otro veterinario ojala este me pueda ayudar y darme el diagnóstico correcto muchas gracias otra vez!!!

  20. hola, una consulta, mi gata se hizo una herida en su cabeza y fue tratada, puntos medicamento, collar todo, los puntos cicatrizaron bien, pero cada vez que le saco el collar vuelve a rascarse y vuelve a hacer tira la zona. no se que hacer, no puedo tenerla eternamente con el collar, lleva un mes asi.

    • Hola Claudia, la verdad es que comprendo lo que dices. No es plan de que esté tanto tiempo con el collar isabelino. ¿No podrías poner algún tipo de apósito o tela que cubra un poco esa herida? ¿Has probado con algún collar flexible y más cómodo para que pueda estar con él el tiempo necesario? ¿Seguro que ha cicatrizado bien? Podrías insistir con alguna crema para que la zona se recupere lo antes posible y tu gata no se la toque corriendo riesgos. Saludos.

  21. Hola, buenas. Mi gatita tiene 3 meses y tiene una herida en su cuello, lo llevamos al veterinario y dijeron que se sanaría, nos dieron unos remedios para que ella tomara, además del collar isabelino(?), pero como tiene la herida en el cuello este collar le agranda aún más la herida, por lo que se lo saqué, y le puse una gasa. Hago bien en ponerle una venda? Necesita oxigenación? Estoy preocupado, porque es bien grande la herida y no mejora.

    • Hola Iván buenas, creo que has hecho bien en quitarle la venda si le afecta a la herida y molesta. Con una gasa estéril que le cambies cada dos o tres días, todo irá bien. No se la apretes demasiado para que se oxigene y no le moleste. De todas formas, presta atención y observa cómo evoluciona tu gato y que no se la quite. Ante cualquier duda o pequeña incidencia, acude al veterinario inmediatamente. Un abrazo.

      • Muchas gracias Reme por tus consejos, hice caso de tu comentario, y le deje puesta la gasa, no tan apretada para la oxigenación:). Tmb llevamos al veterinario de nuevo… Le pusieron 7 puntos:/ era bien seria la herida. Muchas gracias por crear este post, o este espacio, y más agradecido aún que te tomes el tiempo en contestar las dudas y aconsejar a cada cual. Muchas gracias.
        Michone, mi gatita, tmb te agrsdece kskdd. Gracias de nuevo:)

  22. Hola a todos. A mi gatito le realizaron una uretrostomia y penectomia el jueves 5 de enero, todo iba bien hasta que el lunes en la madrugada logro sacarse el collar isabelino y se arranco los puntos, lo lleve a la veterinaria y lo cosieron nuevamente pero ayer se le abrieron solos así que lo volvi a llevar pero me dijeron que no lo pueden suturar otra vez. Ahora tiene la herida abierta y debo limpiarsela 2 veces al día con agua oxigenada y gerdex y colocar una crema ligada con azucar, temo no hacerlo bien, cada vez que lo curo es una tortura porque le duele mucho pero ya hemos gastado muchisimo dinero y no podemos costearnos que lo cure el veterinario todos los días.

    ¿Hay algún tip o consejo que me puedan dar para saber que lo estoy haciendo bien? Gracias.

    • Hola Marlene, comprendo que no puedes estar todos los días yendo al veterinario a que te suturen una y otra vez. Pero la salud de tu pequeño debería ser lo primero. Yo no soy veterinario, por lo que leo parece que lo haces bien. Podrías tal vez grabar un vídeo de cómo lo curas y del estado de la herida para que lo vea tu veterinario sin que tengas que ir y gastar la consulta. Puede que te asesore sin coste y te quedes tranquila de que la cura la estás haciendo bien. Un abrazo y espero que se cure pronto.

  23. Mariene. seria tambien importante que le des antibioticos via oral, y el agua oxigenada no se usa por que es muy irritante, se usa pervinox o iodopovidona para desinfectar heridas. saludos

  24. Hola buenas tardes mi gato apareció hoy con un balón de cobre atrás del hombro tiene la mitad a fuera y el se lo está tratando de sacar solo que puedo hacer ? No hay sangre ni nada tampoco es profundo atravesó la piel pero ningun hueso ni órgano saludos

    • Hola Alejandra buenas, no comprendo muy bien el problema, pero en serio antes de valorar si algo es o no de seriedad hay que ir al veterinario de urgencia. Hay que prevenir problemas futuros. Espero que no haya sido nada importante.

  25. Hola por favor EStoi desesperada hay un gato callejero q no sel q no se lo q a pasado pero lo veo mal tiene una patita delantera retorcida no la puede apoyar y una de atrás con una herida no sé si lo a atropellado un coche o le an mordido por favor me puedes decir si le puedo dar un antibiótico y cuál seria porfa EStoi desesperada contéstame porfa gracias

    • Hola Francisca buenas. Acabo de ver tu mensaje, agradezco que me escribas para preguntar pero no soy veterinaria y ante urgencias desde este tipo, siempre hay que ir a profesionales. Espero que este gatito mejore teniendo en cuenta lo que comentas. Gracias por no mirar a otro lado e intentar ayudar, pero repito, esto es un blog de consejos, no una consulta veterinaria. Un abrazo.

  26. Diana Olvera

    Hola Reme, agradezco todo tu apoyo con tus respuestas, espero puedas asesorarme con una enorme duda que tengo. Hace 3 semanas mi gatita tuvo un accidente, perros de la calle la mordieron y al llevarla al veterinario la operaron pero a los días se le infecto la herida, le quitaron piel y ahora está peor, la lleve con otro veterinario, le quito mas piel y la volvió a cocer pero no queda, los puntos se desprenden y me comentan que no hay más remedio, que la piel ya no Esta adherida al músculo, lo que nos ofrece es una operación super costosa de ingerto de piel, amputarle la pata o bien dormirla. No se que hacer, tiene una herida de aproximadamente 10 cm de largo y está abierta, le lavamos, sangra pero le ponemos pomada y le vendamos, ¿tu que me podrías recomendar? Aún no pasa ni una semana de esta última operación y camina, intenta correr y come sin problema alguno. Espero puedas apoyarme con tus consejos. Muchas gracias.

    • Hola Diana buenas. Muchas gracias por contactar. ¿Eres de España?Lo que puedo es recomendarte un profesional muy recomendado que tiene experiencia en este tipo de problemas de regeneración cutánea( he visto muchos casos tratados por ellos, de quemaduras, heridas abiertas de gravedad y tienen muy buenas referencias. Te dejo su link, habla con ellos, https://hvvalenciasur.com/
      No soy veterinaria y no puedo aconsejarte que hacer ante un problema como el que comentas. Pero creo que ellos podrian asesorarte y ayudarte. Un abrazo enorme.

  27. Hola, ami gata se le infecto su erida, xq la lleve a esterilizar, faltaban 2 días para retirar puntos y se le infecto, me dijeron que no retire puntos hasta que baje la infección, xq si no se le puede abrir, que hasta que sane se los quite. Que puedo hacer para que se le sane pronto?

    • Hola Laura buenas tardes. En el post hay consejos generales para curar una herida. Si me dices que la zona de los puntos está infectada, debes acudir al veterinario para que te recomiende y administre un antibiótico, e incluso algún medicamente de uso tópico( si es adecuado). Un abrazo.

  28. hola buenas tardes, mi gata se corto la patita justo por donde la uñita y esta abierta, se ve la uñita entera que puedo hacer

    • Hola Dayana buenas tardes. Te pido encarecidamente que lleves al veterinario a tu gata. Una herida abierta es un riesgo considerable, así que por favor, ve con tu pequeña al médico y que le cure la zona. Saludos.

  29. Buenas noches REME, mi gato se hizo herida en una pelea, la herida ya casi sicatrizado, pero tiene un hinchazon en su cachetito izquierdo, con que tratamiento casero puedo hacer que baje su hinchazon, porque me encuentro muy alejado de la ciudad, por favor sus consejos, estaré muy agradecido de usted.

    • Hola Gabriel buenas tardes, esa hinchazón puede ser resultado de una herida infectada, o un absceso. No puedo decirte cómo tratar de forma casera esa herida. Aunque vivas lejos de la ciudad, te recomiendo que igualmente llames al veterinario para que te aconseje cómo proceder. Es que si fuera un hematoma, por ejemplo el alcohol de romero ayuda a bajar la inflamación, y basta con hacer un masaje con el mismo. Pero tú me estás preguntando por una herida «casi cicatrizada»…Por favor, contacta con un veterinario que te asesore o incluso ve a una farmacia para ver si pueden aconsejarte. Un saludo.

  30. Buenas, Mi gata La esterilizaron y se ha quitado dos veces con sus dientecitos, la herida esta abierta y no la pueden volver a cerrar con puntos. Quisiera saber si esa herida si se puede sanar asi abierta

    • Hola Diana, ¿no llevaba el collar isabelino? Aunque les moleste es aconsejable que lo lleve siempre, o en su defecto, debes estar constantamente supervisando para que no se lama la herida. ¿Por qué no pueden cerrar con puntos la herida? ¿No te dan los veterinarios pautas para curar la zona y que no se infecte estando abierta? Saludos.

  31. HOLA
    Mi gato Benitot, tiene 2 anos de edad y hace 3 semanas empezo con un problema en sus oidos y orejas, mucha cerilla negra y se lamia constantemente y tenia temperatura y no comia bien, lo lleve al veterinario y dijeron que era alergia y le inyectaron un corticoide no sano se puso peor se le hicieron heridas por fuera de las orejas y se le pusieron escamosas y se le empezo a caer el pelo con las escamas a el lamerse y dentro de la oreja se le inflamo y tambien muy irritada la piel, lo volvimos a llevar al veterinario y le puso una solucion en cada oido y dijo que eso iba a matar el animal ( acaro ) que estaba ocacionando eso y le receto por 2 semanas unas gotas para los oidos cada 12 horas tresadem 15 ml, ya se cumplieron las 2 semanas y Benito no mejora esta peor, se le ha extendido por toda la cara las heridas en su piel tiene la nariz inchada y peladas por toda la orilla de su cara por donde esta el bigote por el menton las orejas y ahora tambien en las orillas de sus patas por dentro que le pongo ayuda

    • Hola Mary buenas, lamento muchísimo lo que comentas. De verdad, si este tratamiento médico le está empeorando deberías buscar otras opiniones médicas. Muchas veces nos conformamos con el primer diagnóstico y puede ser errado. Espero de todas formas que con el paso de los días se encuentre mejor. Si no es el caso, acude a otros profesionales hasta encontrar solución. Saludos.

  32. Martha Escobar

    Mi gato tiene un hollito en su labio inferior le sale pus, que puedo ponerle

  33. Hola, hace 4 meses decidí castrar mis 4 gatitas, todo va normal con 3 de ellas, pero a una de ellas no le ha crecido el pelo, solo alrededor de la cicatriz, pero en el resto de su cuerpo (la parte razurada para realizar la operación) no ha crecido nada. Anímicamente mi gatita se encuentra bien, juega y come con normalidad. Aclaro que esta gatita nació con una malformación, le falta una patita de nacimiento, un trozo de su lengua y parte de la oreja. Saludos y gracias.

    • Hola Daniel buenas, la verdad es que las causas de que no crezca pelo en esa zona rasurada pueden ser muchas. Si una zona es rasurada durante la fase de reposo del pelo, es posible que quede calva durante unos meses y es probable que esta sea la razón más plausible, pero no la única. Podría tener tiña, sarna, alguna alergia cutánea, una reacción a un medicamento, estrés, acné felino…Si ya han pasado unos meses, acude al veterinario para que le eche un vistazo. Un abrazo.

  34. Hola, hace una semana mi gato tuvo una pelea y regreso con una pequeña hinchazón entre el cuarto y tercer dedo y cada día esta que se lame mucho, que podría hacer para ayudarlo, muchas gracias.

    • Hola Carmen buenas tardes. Lamento lo que cuentas de tu gato. Es muy probable que esa herida esté infectada e inflamada. De verdad, cuando ocurren estas cosas hay que acudir a un veterinario o como mínimo ir a la farmacia para que te aconsejen algún cuidado para paliar el dolor y bajar la inflamación hasta que puedas ver a un veterinario. Un abrazo.

  35. Hola
    mi gato tiene una herida en la pata inmediatamente arriba del «pie» donde se apoya. y si le dejo destapada cuando va al baño se le clavan las piedras sanitarias, que son las que le ocasionaron la herida ¿se puede usar rifamicina para desinfectar, y luego azucar y vendar cada 12 horas?
    Saludo Cordial

    • Hola Juan buenas tardes. Que yo sepa, la rifamicina es un medicamento para uso humano, no me arriesgaría a usarlo para desinfectar una herida. Personalmente iría al veterinario, porque no sé el alcance de la herida ni su estado. Pero antes de aplicar cualquier medicina, como mucho usaría suero fisiológico para limpiar bien con la ayuda de una gasa suave. A continuación, has de aplicar un desinfectante como la clorhexidina en formato líquido, que puedes poner con una gasa. No debes tapar la herida a no ser que tu veterinario te lo indique. Dicho esto, te pido por favor que hables con tu veterinario de confianza para que te diga cómo proceder. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *