Cómo quitar nudos del pelo de tu gato

Hoy quiero comentarte cómo quitar nudos del pelo de tu gato, aunque quiero recordarte que lo debes hacer es prevenir y peinar de forma frecuente.

Pero si ya es tarde para tu gato  y tiene bastantes nudos, atento a los consejos que te doy para que los pongas en práctica y nunca vuelvas a hacer pasar a tu compañero por ese trance tan incómodo.

Si compartes tu vida con un gato, el cuidado de su precioso pelaje es muy importante, y es una tarea a la que deberías dedicarla unos minutos diarios, porque no cuesta nada y evitarás problemas futuros.

Tanto si tu gato tiene el pelaje corto, largo o más o menos frondoso. El peinado frecuente es necesario y no solo para mantener su precioso aspecto, sino porque un pelo descuidado puede provocar heridas por irritación.

Además de que le evitarás pasar por el pesado proceso de desenredado. Recuerda además que los gatos mudan el pelo de forma estacional, y si lo cepillas a menudo, evitarás que el pelo muerto se enrede con el pelo de la raíz y se creen los tan indeseados nudos.

Cómo quitar los nudos en el pelo de un gato

Antes de ponerte a quitar los nudos de tu lindo felino, prepara los peines que tengas para la tarea.  El mejor instante para desenredar el pelo de tu gato, es cuando lo veas bastante relajado, tranquilo o cansado para que no se queje demasiado.

como quitar nudos de tu gato

Imagen: kongcompany.com

Los felinos tienen muy poca paciencia, así que debes buscar un buen momento para hacerlo en el que tenga todas sus necesidades y deseos cubiertos. Tras haber jugando un rato con él o después de haber comido, puede ser una buena ocasión.

Al menos en mi caso, mi peque está más predispuesto, pero está claro que  no se puede generalizar. A mi Dohko el momento de peinarlo no le gusta nada, lo que ocurre es que está bastante acostumbrado y se deja.

Para empezar, lo más recomendable es que trabajes los nudos de forma individual intenta deshacer el enredo con tus dedos muy suavemente y sin tirar.  A mí me recomendaron usar almidón de maíz, coge un poco y espolvoréalo por el pelo que debes trabajar, la verdad es que ayuda bastante.

Mientras intentas rebajar los nudos de tu gato con los dedos, dale mimos y caricias. Lo mantendrás relajado más tiempo y puede que consigas eliminar muchos enredos o al menos suavizarlos antes de empezar a cepillar.

Tras esto, coge un peine y pásalo por debajo del nudo con precaución, y no tires con fuerza porque la piel del cuero cabelludo de los felinos es muy sensible, y delicada. Repite este proceso con suavidad y cuidado por todas las zonas con enredos y si no consigues quitar nudos, tendrás que recurrir a la solución menos agradable, cortar.

Para cortar el enredo tendrás que hacerlo cerca de la base de su pelo, pero con extrema precaución. Coge la tijera hacia arriba y así nunca tocarás la piel por accidente. Ve poco a poco y siempre fijándote en el cuero cabelludo.

Aparte de la tijera, también puedes usar un accesorio llamado cortanudos, que lo que hace es separar y cortar el nudo de manera vertical para deshacerlo con el menor riesgo y destrozo estético.

La mejor prevención el cepillado frecuente

Vuelvo a recalcar que nunca hay que llegar a este punto de tener que desenredar el pelo de tu gato. Para prevenir, peina a tu peludo a diario si tiene el pelo largo y si es de pelo corto, con hacerlo unas tres veces por semana será suficiente.

Si has acostumbrado a tu gato desde bebé al peinado, lo tolerará bastante bien el cepillado, a algunos incluso les gusta. Pero sea el caso que sea, si tu compañero está habituado a esta rutina, la aceptará mejor.

Peina a tu peludo con una buen carda, que atraviese bien todo su espeso manto para que no se vuelvan a formar nudos. Y después, pasa un peine de puntas de goma redondeadas para darle un buen acabado y se lleve le pelo muerto.

En casos muy graves y si los nudos son imposibles, tendrás que rasurar el pelo a tu gato y es lamentable tener que llegar a ese punto solo por no cuidar bien a tu gato y dedicarle unos minutos al cepillado.

Si tienes que rapar el pelo tendrás que usar una maquinilla con una cuchilla de tipo 7.  Aunque si hay que hacer esto, te recomiendo que vayas a un profesional de la peluquería felina para que lo haga por ti.

Amar a tu gato, es cuidarlo.

ama a tu gato

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *