La tierra de diatomeas es una alternativa muy eficiente y segura para acabar con estos parásitos tan insidiosos. Es 100% inocua para los humanos y para sus compañeros domésticos, ¿a qué esperas para usar este método?
Aunque es una situación muy indeseable, seguro que en algún momento has tenido que luchar contra pulgas y garrapatas. Si no es así, enhorabuena. Has sabido esquivar con maestría este problema tan común.
Pero si te has topado con esta situación con tu perro o tu gato, sabrás lo complejo que es acabar con ellas.
Si una epidemia de éstas, aterriza en tu casa y ataca a tus animales de compañía….La tarea es titánica.
Hay muchas formas de combatir estos parásitos, pero la mayoría con un elevado porcentaje de contenido químico en su composición. Negativo para tus animales y para ti.
Aquí entra en escena, la diatomita. ¿La conoces?
Qué es la tierra de diatomeas
Es una roca formada a partir de restos fosilizados de un alga llamada diatomeas, que tiene un caparazón muy duro.
Por sus bordes afilados, es 100% letal para parásitos e insectos ya que los deja totalmente deshidratados hasta disecarlos.
Usando esta tierra, podrás acabar con la propagación de pulgas y garrapatas. ¿ Y eso por qué?
Como ya sabrás, cuando una pulga cae en el pelaje de un animal, pone huevos en su interior.
El problema no termina aquí, porque éstos caen muy fácilmente y se dispersan por muebles, alfombras, cojines, grietas del suelo, azulejos, o cualquier espacio por donde esté o pase tiempo tu mascota.
Lo normal es que estos huevos evolucionen y termines con la casa llena de larvas escondidas.
Método para acabar con parásitos
Hoy te proponemos una técnica muy eficaz a base de tierra de diatomeas. Tendrás que enfocarlo en las zonas favoritas de tu animal doméstico: sofá, cama, alfombra, cojines, jardín….
¿No sabes dónde comprar tierra de diatomeas en España? Normalmente puedes conseguir este producto en viveros, ferreterías o tiendas especializadas en jardinería.
Es muy importante que compres tierra de diatomeas de grado alimenticios, no te confundas con la que es para piscinas.
Precaución inicial antes de explicarte los pasos: Mucho cuidado con que la diatomita entre en los ojos o los oídos de tu mascota.
- Ponte los guantes, máscara protectora( e incluso tapabocas). Coge un poco de tierra y espárcela sobre el cuerpo de tu animal de compañía. has de frotar bien para que penetre en su pelaje.
- Coge un peina y cepilla su pelo para que se extienda por completo.
- Esparce la tierra de diatomeas en la cama, en la alfombra y en los espacios donde se recuesta tu peludo amigo. Cuando hagas esto, es fundamental que no esté cerca tu mascota hasta que el polvo esté bien asentado.
- El producto debe alcanzar todos los espacios en los que las larvas pueden esconderse: grietas, surcos, esquinas….etc. Debes dejar todo que repose unas horas o si es posible, toda la noche antes de retirar todo.
- Para eliminar la tierra de diatomeas, bien puedes sacudirla o emplear una aspiradora para impedir que el polvo reaparezca.
Pon tierra de diatomeas en todos los rincones de casa
No debes olvidar cualquier espacio en donde puedan depositarse larvas. Piensa en los sitios de entrada de garrapatas y pulgas, y crea una barrera con la diatomita.
En el exterior, rocía todo el jardín, terraza o patio. En especial, haz hincapié en las grietas,plantas y césped y la tierra, son zonas potenciales de presencia de pulgas y garrapatas.
Si tienes árboles, es recomendable que esparzas tierra de diatomea por la corteza. Y repite la misma acción en arbustos, vallas y cualquier lugar que pueda ser residencia de estos parásitos.
Si tu perro o gato, ha entrado en tu vehículo , aplica esta tierra por la base, los asientos, las alfombras y cualquier rincón del coche.
Recuerda que si tienes alfombras por casa, deja la diatomea actuar durante horas y al final, aspira.
Este procedimiento para acabar con garrapatas y pulgas debes repetirlo cada 2 semanas. para dar por finalizada la presencia de las mismas en este periodo de tiempo.