Cómo elegir veterinario: 8 consejos para tomar una buena decisión

Si compartes tu vida con un animal de compañía o si estás pensando en adoptar, una de las decisiones importantes es elegir un buen veterinario. Con la salud no se juega, y desde el primer minuto que tienes esta responsabilidad, has de ser consecuente.

Lo fundamental es apostar por la experiencia y la calidad profesional, que tenga la clínica en cuestión. Survet Veterinaria, es un buen ejemplo de lo que estamos comentando.

Queremos echarte una patita para que escojas a un experto que vele por la salud de tu amigo doméstico. Sigue estos consejos y toma una decisión bien fundada.

1. No esperes a necesitar un veterinario, búscalo antes

Es muy común que la gente espere a que exista una urgencia para acudir a una clínica veterinaria 24 horasNo cometas ese error. Está claro que pensar que nuestra mascota enferme, nos duele y mucho. Pero si tomas esta decisión en un momento de crisis, puede que te equivoques.

No podrás comparar servicios, ver referencias, contrastar precios, es decir, puede que llegues a una mala elección.

elegir-veterinario1

Has de buscar un veterinario antes de adoptar un compañero o cuando ya haya llegado a tu hogar. Piensa que este profesional te acompañará durante toda la vida, elige bien, con tiempo, y verás como aciertas.

2. Veterinarios certificados como profesionales

Te parecerá que esto es de perogrullo, pero hay mucha gente que se lucra a costa de la confianza y de la buena fe.

Hay clínicas ilegales y falsos veterinarios operando a diestro y siniestro. Sabemos que no es tu responsabilidad ir detectando fraudes, pero por el bien de tu mascota y por el de muchas otras, ten mucho cuidado. Debes estar atento y ser consciente de que esto ocurre.

Así que antes de nada, asegúrate de que el profesional está debidamente formado y acreditado. Consulta en el Colegio Oficial de Veterinarios de tu provincia para saber si está colegiado. Solo un veterinario tiene la formación y la experiencia para cuidar del bienestar de tu mascota.

Ni tiendas de mascotas, ni tu amigo el que cree que sabe de todo, ni tu vecino….Acude a especialistas reglados para cualquier cuestión relacionada con la salud de tu compañero doméstico. No es un juego, su vida podría correr riesgos.

3. Ubicación para emergencias

La localización es un punto importante para elegir veterinario. Para las revisiones de rutina, la proximidad( no es el criterio más importante) aunque puede ser relevante por cuestiones de comodidad o accesibilidad.

Sin embargo, si hay una urgencia, contar con un veterinario por tu zona va a ser realmente un plus. Hay emergencias de salud, que requieren tratamiento inmediato, porque tu mascota podría fallecer. Así que la localización cercana a tu casa, es un factor importante a tener en cuenta.

elegir-veterinario2

A muchos felinos les estresan los trayectos, así que si el veterinario está relativamente próximo, mejor que mejor.

4. Un buen veterinario

Es importante considerar la experiencia, personalidad y trayectoria, sobre todo si en algún momento, tu peludo requiere ser hospitalizado y quedarse enteramente a su cargo.

Opta por un veterinario honesto, humilde, que sepa reconocer sus limitaciones, que sea receptivo, y que tenga empatía. Desconfía de estos profesionales que creen saberlo todo y que no ven más que problemas para poder ganar dinero.

Suena muy mal, pero hay muchas clínicas que persiguen más el lucro, que el bienestar.

5. Horarios de atención e instalaciones

Saber las horas de visita y si es preciso pedir cita previa, es muy importante a la hora de acudir a la clínica. Es vital conocer si disponen de horario para urgencias, no todas lo tienen.

Piensa que si tu mascota se pone enferma de noche, o fin de semana, debes tener la seguridad de que puedan atenderla.

Te recomendamos también que antes de elegir veterinario, visites las instalaciones. No te pondrán ningún inconveniente. Deben contar con salas de visitas( adaptadas para felinos)laboratorio, sala de pruebas, quirófano…Pregunta además sobre sus especialidades, los servicios adicionales, o cualquier otra información que pueda inclinar la balanza a uno u otro lado.

6. Profesionales especializados

Cada vez existen más veterinarios cualificados en determinadas áreas: rehabilitación, urgencias, nutrición, cirugía, rehabilitación, etología…Algunas clínicas para ofrecer un servicio más integral y cuentan con especialistas diversos. Así, si tu peludo amigo tiene un problema de salud concreto, allí mismo podrá ser tratado. Es un aspecto que puede inclinar la balanza para elegir veterinario.

escoger-profesional-veterinario

7. El precio

Es un aspecto importante a la hora de elegir veterinario, no nos vamos a engañar. De forma general, el coste de los servicios veterinarios es elevado, a veces, demasiado. Pero no queremos que te guies solo por este punto para elegir veterinario.

Antes de eso, infórmate sobre el precio estándar de los servicios. Por ejemplo, una esterilización de una hembra de gato, puede costar entre 200 y 400 euros. Si hay alguna clínica que cobre menos por una esterilización( salvo que esté haciendo alguna campaña especial), es motivo para desconfiar. Puede que usen anestesia de mala calidad, que no haya un anestesista presente, que el cirujano no tenga experiencia…Todo son cuestiones que “abaratan” el servicio.

Ten mucho, mucho cuidado.

8. Infórmate, busca alternativas y compara

Para elegir el veterinario idóneo vas a dar muchas vueltas, no te vamos a engañar. Pero es una decisión importante.

Te recomendamos que compares entre distintas clínicas, descubre los servicios que ofrecen, el equipo profesional disponible, la formación que tienen, las instalaciones, si ofrecen servicios solidarios a protectoras, y sobre todo, pide referencias para formarte una opinión veraz.

¿Te ha servido este post? Todo sea por darle lo mejor a tu querido animal de compañía. Me echas una pata y difundes en FacebookTwitterGoogle Plus,Instagram?  

Mira esto también

beneficios salud y mascotas

5 beneficios para la salud de vivir con mascotas

Compartir tu vida con un animal es lo más hermoso del mundo. Vamos a contaros …

Enseña a tus hijos a que respeten los animales

Me ha parecido importante escribir sobre  la importancia de enseñar a tus hijos a que respeten …

persona con perro

6 señales de que NO estás listo para convivir con un perro

Muchas personas quieren tener mascotas y eso no es un secreto para nadie. Entre las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *