Hoy es un buen momento para darte algunas pautas para saber cómo elegir el mejor transportín para tu gato. Si tienes un felino en casa, necesitas si o si tener algún modo de trasladarlo de un sitio a otro.
Y sabemos que no será una decisión sencilla, sobre todo teniendo en cuenta lo poco que les gusta a los gatos meterse en espacios pequeños y cerrados y no precisamente por voluntad propia.
Y también sabemos que te lo podrías lleva metido e el bolso, porque teniendo en cuenta las veces que se cuela dentro sin que te des cuenta….
A pesar de estas divagaciones, llegará un momento en el que tendrás que llevar a tu gatito al veterinario, irte de viaje, dar un paseo, mudarte, y sea cual sea el motivo, el transportín será un accesorio imprescindible.
Debes asegurarte de comprar el mejor habitáculo para tu minino ya que debe adaptarse bien a sus necesidades.
Cómo elegir transportín para tu felino
Hay muchos tipos de transportines, pero la diferencia principal está entre rígidos y blandos. Después puedes elegir entre diferentes tipos de materiales y formas: puede ser como un bolso, una mochila, de plástico reforzado, de tela, de goma, etc.
A la hora de comprar un transportín para tu gato debes pensar en qué tipo de uso vas a darle. Si te gustaría hacer un viaje con tu pequeño amigo peludo, debes tener un habitáculo perfecto para que pueda estirarse sin problema, dormir cómodo y sentirse seguro y protegido. Y no olvides que esté homologado para que puedas viajar tanto en tu coche como en otro tipo de transporte.
Pero si por ejemplo, el transportín vas a usarlo para traslados cortos como para dar un sencillo, paseo, llevártelo a casa de un amigo o para ir al veterinario quizá conque compres un bolso amplio sería más que suficiente sobre todo si tu gato es pequeño.
Piensa que los bolsos son muy flexibles, y el gato podrá moverse y recostarse sin problema. Si tu gato es grande, mejor que aparques la idea del bolso, y optes por un transportín con una puerta amplia y un interior muy espacioso. Así tu peludo podrá moverse y acostarse como quiera.
Si por ejemplo tu gato disfruta mucho estirándose y además, clavar sus uñas en cualquier superficie, una estupenda idea será comprar un transportín rígido y resistente donde pueda rascar y sobre todo, no corra ningún peligro, haciéndose daño.
Sea como sea, antes de comprar tu transportín, mide y pesa a tu gato. Tu gato debe caber a la perfección dentro, estar cómodo, moverse a placer y estirarse. Siempre encontrarás un habitáculo que se adapte a las medidas de tu minino.
Otra cosa a tener en cuenta es que si deseas hacer largos recorridos y es preciso que cojas el avión, ten mucho ojo con la normativa de las aerolíneas. Éstas son las normas que debe cumplir tu transportín según la IATA(International Air Transport Association):
- El transportín debe tener suficiente espacio para que el animal se mueva, se ponga de pie, se siente y esté cómodo.
- Debe ser fuerte y resistente, además de estar a prueba de fugas con un buen cierre.
- Debe estar bien ventilado, por lo menos un 16% de la superficie.
- Debe tener un recipiente para comida y agua que pueda rellenarse desde fuera.
- Debe ir bien identificado, con una etiqueta verde que ponga: Animal Vivo.
¿ Y tú ya tienes tu transportín? ¿ Cómo es? Cuéntanos que tal tu experiencia y comparte vivencias con tu gato a todas horas. #catlover
Para visitas al veterinario, me encantan los con apertura superior que se abren por la mitad. Es mucho más fácil sacar (y en casa meter) al gato, sobre todo en caso que se encuentre mal u no se puede manejar muy bien.
Además en casas con más de un gato es siempre mejor usar uno de plástico para visitas veterinarias y lavarlo después para quitarle el olor a clínica y a feromonas de estrés y miedo.
Saludos felinos.
Hola!! Yo uso un transportín blando tipo bolso que se abre de lado a lado y tiene una ventanita, le gusta, se siente protegido y así no cargo con tanto peso. Y tengo otro homologado para viajes en coche y demás. Un abrazo.