Cómo cuidar de un gato sordo

Si convives con un gato seguro que habrás visto lo independientes que son, aunque le encante pasar tiempo a tu lado, hacerte la croqueta, acurrucarse contigo en el sofá y acompañarte al baño en todo momento.

Es muy común que si le llamas no acuda a ti como ocurre con los perros, y yo digo, esto mientras llamo a mi gato y no sé por qué, viene cuando llamo.

Pero bueno, esto no es muy habitual y no implica que tenga un problema auditivo.

No obstante, los felinos son susceptibles frente a la sordera y aunque esto suponga una discapacidad, es totalmente compatible con una buena calidad de vida y esto depende de ti. 

Si quieres con locura a tu gato y deseas cuidarle como se merece, sigue leyendo y descubre cómo cuidar a un gato sordo.

La sordera en gatos

Si el gato padece sordera desde nacimiento, es decir, es congénita, se debe al gen alelo-w, que actúa como gen dominante en gatos con pelaje blanco y se relaciona también con los ojos azules. De todas formas, esto no implica que todos los felinos blancos de ojos azules sean sordos.

La sordera muchas veces puede deberse a una infección de oído, a un cuerpo extraño alojado en la cavidad auditiva o incluso a la degeneración propia de la vejez.

Saber si un gato está sordo, así como determinar el grado de sordera no es fácil, por lo que te aconsejo es que si notas que tu peludo compañero de vida no oye bien, acude a tu veterinario de confianza para que determine el estado de la audición de tu gatete.

Cómo comunicarte con un gato sordo

Uno de los aspectos más importantes para cuidar de un gato sordo es aprender a comunicarte con él.

Aunque parezca una obviedad, tu gato sordo necesita tu compañía y tu atención, pero claro, no podrás hacerlo con palabras. Tendrás que iniciar la comunicación mediante gestos y enseñar las órdenes básicas a través de estos. 

Parece complejo, pero no es tanto como lo parece. Basta con repetir el mismo gesto(corto y claro) en las mismas situaciones. Cuando hayas repetido esto varias veces, verás como tu gato lo entiende sin ningún problema. 

Otro aspecto vital en la comunicación no verbal es la expresión facial, aunque tu gato no pueda oírte, debes hablarle con tono firme y asegúrate de que te vea siempre el rostro y con el tiempo, tu gato podrá interpretar lo que dices cuando sonríes y también cuando estás enfadado o cuando frunces el ceño.

No sé tú, pero entre mi gato y yo, nuestra comunicación no verbal es increíble, lo que nos decimos mirándonos va más allá.

Apuesta por la vibración para atraer su atención

Si tu felino padece sordera no sirve que grites, porque de hecho podría acabar causando trastornos en el comportamiento de tu gato.

Una buena manera de que tu gatete acuda a tu llamada, es entrar en casa pisando fuerte el suelo o incluso tocando las superficies(paredes o puertas), esto causará unas vibraciones que serán perceptibles para tu gato, que les advertirá de tu presencia, y si quiere, acudirá a verte.

Si esto no te funciona, y tu gato tiene un comportamiento muy alterado por la pérdida de audición, puedes optar por el uso de collares vibratorios que emitan ligeras e inocuas vibraciones a tu gato.

Ten mucho cuidado con el exterior

Uno de los consejos más importantes para cuidar de un gato sordo es prestar especial atención con las salidas al exterior.

Si para un gato doméstico que conserve todas sus capacidades y sentidos, el exterior es un entorno peligroso, para un gato sordo, la calle es un espacio repleto de riesgos. 

No soy partidaria de dejar salir a la calle a gatos caseros, soy más de crear entornos estimulantes en casas o “gatificar”, pero si hasta el momento has dejado salir a tu gato de tu casa, te pido que ahora que es sordo tomes especial precaución.

Es prioritario que mantengas cerradas las salidas al exterior y que cuides que tu gato no pueda escabullirse. Te aconsejo que uses redes de protección para tu terraza o balcón para que tu gato no se caiga por accidente. 

Y recuerda crear dentro de tu hogar un entorno idóneo para que se divierta y se sienta seguro, con estos consejos de enriquecimiento ambiental felino lograrás un espacio perfecto para tu gatete.

Potencia y desarrolla sus sentidos

Un gato sordo tiene la vista y el olfato mucho más desarrollados y es una excelente oportunidad para jugar con este hecho.

Puedes jugar con tu gato a través de la estimulación visual, por ejemplo, usando juguetes con colores vivos, llamativos y con texturas curiosas.

como jugar con tu gato

También puedes utilizar juegos de inteligencia como el kong para estimularle mentalmente. Es muy recomendable que te pongas de forma habitual el mismo perfume o colonia, de ese modo tu gato reconocerá tu olor en todos los lugares donde hayas estado. 

Bolas con catnip, almohadas con hierba gatera, cajas de cartón con premios, etc…

La diversión es infinita, y la sordera no va a suponer ninguna limitación.

Quiero recordarte que este post es meramente informativo y ante cualquier duda sobre el estado de salud de tu mascota o si necesitas asesoramiento profesional, acude a tu veterinario. 

¿Me echas una pata y difundes en Facebook, Twitter e Instagram?

Comparte conocimiento sobre tu ronroneante felino. Recuerda que tu compañera de vida depende de ti.

Mira esto también

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

viajar-en-avion-con-tu-gato

Cómo viajar en avión con tu gato: consejos para antes, durante y después

Hoy es el momento de contarte las claves para viajar en avión con tu gato …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *