Hoy es el momento de tener más información sobre cómo alimentar a un gato mayor. Los felinos tienen una vida relativamente larga( nunca lo suficiente, lamentándolo mucho), de entre 12 y 18 años aproximadamente.
Si tu gato ya ha pasado de los 9 o 10 años, ha llegado el momento de pensar todavía más si cabe en sus necesidades alimenticias, ya que te guste o no ya se le puede considerar un felino de edad avanzada.
La alimentación es la mejor aliada para la salud de tu animal de compañía. Un felino que ha ingerido los nutrientes necesarios a lo largo de cada etapa vital, tiene más probabilidades de vivir más años y con una mejor calidad de vida, sin enfermedades o malestar que limiten de forma significativa su actividad diaria.
Descubre cómo alimentar a un gato mayor para que así tu peludo compañero esté sano y pase contigo el máximo tiempo posible. Sigue estas 5 pautas básicas:
1. Adaptar el alimento a su edad y estado de salud
Cada gato es un mundo, lo más normal es que alcancen la edad adulta y la vejez con unas condiciones de salud muy distintas. Hay felinos que solo presentan los achaques típicos como el deterioro del olfato, vista u oído, y hay otros que pueden sufrir patologías de mayor gravedad como artrosis o problemas renales.
De ahí, la importancia de que optes por una dieta especial para gatos. Tu veterinario de confianza te debería prescribir un pienso terapéutico que cubra sus necesidades nutricionales, generalmente serán alimentos bajos en calorías y fáciles de digerir. Para alimentar a un gato mayor una de las claves fundamentales es que su comida contenga proteína de buena calidad para que no sobrecargue su riñón.

Hay piensos que pueden ayudar a paliar los síntomas de enfermedades crónicas como diabetes o hipertiroidismo. Un felino en esta etapa es normal que presente cierto desgaste orgánico, en especial del riñón, que es su punto débil.
El aparato digestivo también envejece, por lo que su capacidad de absorción de nutrientes y grasas disminuye un 10% aproximadamente. Por eso es importante mantenerlo con un buen nivel energético.
Para alimentar a un gato mayor de forma equilibrada es recomendable elegir piensos elaborados con la cantidad adecuada de proteínas, ácidos grasos y fósforo. Un felino en esta etapa no debe abusar de las proteínas, para prevenir o paliar problemas renales, tampoco puede abusar de los azúcares, para combatir la obesidad, ya que podría agravar una diabetes o un problema de artrosis.
2. Alimentar con comida más blanda por el deterioro dental
El paso del tiempo no perdona, y los dientes del gato suelen estropearse con la edad: pérdida de piezas, gingivitis (inflamación de las encías) o exceso de sarro.
Cuando la boca de tu compañero sufre este tipo de deterioro, puede padecer dolor y malestar, que derive en pérdida de apetito y problemas de salud como lipidosis hepática.
Es vital que cuides su salud dental, además de realizar limpiezas bucales, puedes proporcionarle alimento que no le cause molestias, con un pienso húmedo y con textura blanda que reduzca la presión en la mandíbula al masticar. Clic para tuitear3. Proporcionar un extra de hidratación a través del alimento
Para que tu felino goce de una mayor longevidad, son cruciales tanto la atención sanitaria como los hábitos de vida saludables. Un punto importante es lograr una adecuada hidratación para el correcto funcionamiento renal.

Los gatos ancianos suelen perder la capacidad de sentir sed, te parecerá raro y antinatural pero es así. Es tu deber estimularle para que beba con normalidad, porque sino lo hace podría acabar padeciendo una insuficiencia renal que acabe con su vida. Un 30% de los felinos fallecen por esta causa.
Hay que conseguir que el gato ingiera más líquido para evitar problemas de riñón y en este sentido, la alimentación es la mejor aliada para aumentar el grado de hidratación. Un pienso húmedo formulado para felinos con problemas renales es la mejor manera de velar por la salud de tu peludo amigo.
Cuando se muestre reacio a beber u observes que bebe poco, ofrécele opciones atractivas e irresistibles: golosinas saludables con alto porcentaje de líquido, fuentes de agua, usar hielo para jugar, cambia el agua del cuenco con mayor frecuencia, etc.
4. Observar a tu gato
Has de acostumbrarte a vigilar el estado de salud de tu felino. No es fácil detectar sus síntomas. Los gatos son depredadores naturalmente solitarios que tienden a ocultar su dolor como una forma de no mostrar debilidad ante sus competidores en la naturaleza. Es un rasgo que no ha cambiado a pesar de años y años de “domesticación”.
Cuando un gato envejece puede ir desarrollando patologías( como por ejemplo en los riñones, su tradicional flaqueza) que hagan disminuir su apetito y en consecuencia, reduzcan la ingesta de nutrientes.
Si detectas cualquier cambio en su comportamiento, en especial, falta de apetito y decaimiento, acude inmediatamente al veterinario. Un diagnóstico precoz facilitará la adaptación de la dieta, con el objetivo de paliar los síntomas de su enfermedad y así lograr que recupere su apetito y actividad diaria.
5. Conseguir que no pierda interés por la comida
El último consejo para alimentar a un gato mayor es lograr que su apetito no disminuya. Pero tampoco puedes olvidar la necesidad de aportarle un pienso que frene el deterioro renal y que contenga proteína de buena calidad que favorezca el correcto funcionamiento del sistema inmunitario( con ácidos omega-3 y omega-6).

Cuando los gatos mayores muestran inapetencia, no es momento de ponerse estricto. Debes ceder a sus preferencias culinarias y caprichos, como puede ser la comida casera, premios o pienso en lata siempre bajo supervisión veterinaria. Es vital que tu pequeño no deje de comer para que no padezca problemas hepáticos de gravedad.
Quiero recordarte que este post es meramente informativo. Te recomiendo siempre que te dejes asesorar por tu veterinario de confianza sobre cualquier decisión que afecte a tu gatete.
¿Me echas una pata y difundes en Facebook y Twitter?
Hola, gracias por vuestra información, es de vital ayuda.
Tengo un gato de raza normal y cuenta con 9 años de edad. Desde hace tiempo le estoy dando el pienso urinaria , bajo en calorías, ya que el tío ronda los 12 kg. aprox. Me dijeron que padece de hipotiroidismo y que lo pusiese a dieta. Pero no hay manera come como una lima y tiene un apetito voraz.
Mi pregunta, le puedo intercambiar comida blanda , pues tiene sus dientes con un poco de sarro….y la vejiga algo oscura , aunque orina bastante bien , pues le limpio la caja diariamente……
Muchas gracias de antemano.
Hola Juan buenas tardes. De entrada, ya te digo que tú no convives con un gato, compartes casa con un señor GATAZO de 12 kilos… Madre mía. A ver, no es fácil poner a dieta a un gato que come sin control, pero quizá puedas incrementar su actividad física para compensar(con juegos estimulantes, correr por el pasillo, complicarle un «poco» el acceso a la comida para que se esfuerce), o incluso empezar muy poco a poco a regular sus tomas de comida(previa supervisión veterinaria, siempre). Además, también podrías abordar el por qué come con tanta voracidad. Puede que tenga ansiedad, por ejemplo, o si es un gato adoptado de la calle, tal vez arrastre traumas que necesiten ayuda de un etólogo para gestionar esa manera de comer. Si tiene sarro, lo conveniente sería que le revisara la boca el veterinario para hacerle una limpieza y mientras, busca una opción de comida blanda urinary light para tu señor gato, para que lo pruebe, o pídele muestras a tu veterinario. Vas a tener que encontrar un equilibrio entre una comida para tener bajo control los cristales y una que sea adecuada para las necesidades nutricionales de tu gato. También te aconsejo que todos los snacks o premios que le des, sean saludables, con medida y adaptados a su «problema» de peso. Habla con tu veterinario de todo esto y a ver qué solución se encuentra. Un abrazo.