Cálculos renales en gatos: tratamiento y prevención

Hace muy poco escribí un post sobre los cálculos renales en gatos, hoy he querido continuar en esta línea, para contaros un poco acerca de los tratamientos más indicados para esta patología.

De entrada, este es un artículo meramente orientativo e informativo. Debe ser un profesional veterinario, el que valore el estado de salud de tu gato y tome decisiones al respecto.

La vida de tu pequeño amigo no es un juego.

Tratamiento para los cálculos renales

El procedimiento dependerá de la acumulación de minerales que esté afectando a tu gato y de la gravedad de la enfermedad.

Opciones existentes:

  • Cistomía: es una intervención quirúrgica para extraer las piedras del riñón.
  • Cambiar la dieta: la alimentación de tu gato es crucial a todos los niveles. Hay piensos para felinos específicamente formulados para el tratamiento de problemas renales. Pero lo más recomendable es elegir comida húmeda, ya que una mayor cantidad de agua, contribuirá a deshacer los minerales que se acumulan en la orina.

calculos-renales-en-gatos

Estos procedimientos suelen ir acompañados de la toma de medicamentos:

  • Antiinflamatorios para aliviar el dolor y bajar la hinchazón, de esta forma el estado de ánimo del gato mejora.
  • Antibióticos, que son imprescindibles si presenta infección de orina.

Estimular un mayor consumo de agua fresca, para contrarrestar la deshidratación y para facilitar la disolución de los cálculos. Haz lo posible para que tu felino beba más agua. Relacionado con esto, es una decisión muy acertada disponer de bebederos automáticos para que tu gato se hidrate adecuadamente. Así seguro que logras que ingiera entre 50 y 100 ml de líquido por cada kilo de peso( es la media recomendada)

Cómo prevenir los cálculos renales

Hasta cierto punto, es posible la prevención de esta patología. Como humano responsable, debes hacer lo imposible por preservar el bienestar de tu querido compañero de vida. Hay ciertas pautas en forma de hábitos, que puedes poner en marcha para evitar la aparición de los mismos.

    • Tu felino ha de tener a su total disposición abundante agua fresca y limpia.
    • Su dieta ha de ser variada y baja en sal. Basada en pienso y alimento húmedo.
    • Evita en la medida de lo posible someter a tu gato a situaciones estresantes. No es tarea fácil, en especial cuando hay que ir al veterinario, dar pastillas u otra medicación, usar el transportín, viajar en coche…Pero haz lo que esté en tu mano por minimizarlas.

Es recomendable que realices chequeos semestrales para detectar cualquier enfermedad a tiempo. No se trata de ser paranoico, es una cuestión de prudencia. Muchas veces no percibimos que nuestro pequeño está enfermo, hasta que ya es demasiado tarde.

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitter e Instagram?  Comparte conocimiento sobre tu peludo amigo, por el bien de todos. Y un último consejo, tu animal de compañía debe ser tu prioridad, es un ser sintiente que dependerá de tí toda su vida. Lucha por él, siempre. 

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *