Para cualquier #catlover, cuidar a su gato con esmero es una prioridad en la vida. Por eso te contamos cuáles son los alimentos que no debe comer tu gato, para que tomes nota y cuides a tu felino como se merece.
Para empezar destierra la idea de que tu gato puede comer cualquier cosa,porque no es verdad y puede ser un verdadero peligro para su salud.
Tu gato se va a sentir atraído por la comida en general, puede que muchas veces te insista y te pida comida, y tú como su dueño, eres el responsable de cuidar su dieta y descartar los alimentos que sean peligrosos para su salud.
Y un consejo, nunca le des de tu comida(salvo que tengas muy claro qué alimentos puede comer sin problema). Aunque te parezca muy gracioso, el sistema digestivo humano del felino es muy diferente.
Los gatos tienen la digestiones mucho más sensibles, mayor dificultad para eliminar toxinas, y en general, no es recomendable que proporciones a tu felino alimentación humana.
7 alimentos que no debes darle a tu felino
1. Chocolate
Es extremadamente perjudicial para los gatos. Nunca se te ocurra darle a tu minino un trozo de chocolate porque es muy tóxico, ya que contiene teobromina, una sustancia que los felinos no pueden procesar.
2. Sal
Es muy peligrosa para la salud de tu compañero de vida. Un felino debe tomar poca sal para que no se le acumulen restos en el riñón y le provoquen problemas urinarios, como piedras en el riñón.
La alimentación para gatos está preparada con la proporción adecuada y saludable. Si deseas darle algún premio como una loncha de jamón, que sea baja en sal.
3. Cebolla, cebollinos o puerros
Ni se te ocurra darle estos alimentos a tu gato. Ya que contienen tiosulfato, una sustancia que provoca la destrucción de los glóbulos rojos y que podría causarle anemia hemolítica. Además, los brotes verdes de estas verduras son muy tóxicas.
4. Leche
No es un alimento que le siente especialmente bien al gato. La mayoría de los mininos tienen intolerancia a la lactosa y si toman leche pueden padecer diarrea.
Si tu gato la digiere sin problemas, puedes darle de vez en cuando, y siempre leche especial para ellos sin lactosa.
5. Vísceras de pescado crudas
Si un gato toma muchas vísceras puede sufrir una grave parálisis o rigidez muscular. Este tipo de comida posee un componente que destruye la vitamina B1, que causa parálisis en la musculatura de tu gato.
Aparte de este riesgo, el pescado tiene espinas que pueden perforarle el esófago, y provocar obstrucciones. Otro riesgo del pescado crudo es que tiene un parásito llamado anisakis que puede producir molestias estomacales a tu pequeño peludo.
6. Huesos de pollo
Si quieres darle algo de carne que sea deshuesado, y cocido. No corras el peligro de provocarle una obstrucción a tu mascota.
7. Atún
Es un alimento que atrae mucho por su olor y textura, pero no es buena para tu gato ya que carece de una sustancia llamada taurina, un aminoácido necesario para el perfecto funcionamiento del metabolismo felino.
Mucho cuidado con las plantas, ya que la mayoría son tóxicas, para más información consultad mi post sobre plantas peligrosas para la salud de tu gato.
Espero que os sirva de ayuda la información, y antes de darle de comer a tu gato algo fuera de lo normal, infórmate de los posibles riesgos. Cuida bien a tu pequeño, sé responsable.
Hola compañera,
quería añadir que por precaución tampoco deberíamos dar a nuestros gatos carne cruda, jamón o embutidos de cerdo. Aunque la enfermedad producida por el virus de Aujeszky es hoy día poco frecuente, hay que tenerla en cuenta. También llamada Pseudo-Rabia no afecta a humanos, pero en gatos no tiene tratamiento y es mortal. Razón suficiente para evitar estos alimentos.
Saludos felinos.
Hola compañera felina,
Tienes toda la razón en incluir en las prohibiciones la carne cruda, jamón, y todo tipo de embutidos. A veces, olvido el sentido común y hay enfermedades asociadas al consumo de este tipo de alimentación como el virus Aujeszky terribles para nuestros gatos.
Gracias por los aportes,
Un ronroneo enorme