7 señales de que tu perro tiene dolor

Como compañero de vida de una mascota, su seguridad y su bienestar deben ser tu prioridad. No obstante, por supuesto, los canes y los humanos no compartimos el mismo idioma, así que te puede resultar difícil entender cuándo tu perro tiene dolor.

Algunos de los indicios de que tu peludo está sufriendo son fáciles de identificar, como cojear o tener una herida visible. Sin embargo, hay otros que podrían ser más complejos.

Teniendo esto en cuenta, en colaboración con 2×3, te traemos los 7 indicios más comunes de que tu perro tiene dolor.

Sigue leyendo y asegúrate de que tu querido amigo no sufre en silencio.

1. Aseo constante

Es normal que los perros se aseen ellos mismos, pero si su comportamiento se vuelve compulsivo y excesivo, podría ser una muestra de sufrimiento.

Presta atención si empieza a lamerse de forma obsesiva en un área específica de su cuerpo. Los perros normalmente lamerán donde les duele, incluso si el malestar es interno.

Si percibes que se asea demasiado, especialmente si se concentra en una área en particular, llévalo al veterinario para una revisión.

2. Hacer más ruido de lo habitual

Si ladra o hace más ruido del habitual, puede ser una señal de que tu perro tiene dolor. Si es el caso, podría estar tratando de decirte que no se encuentra bien.

Debes estar atento al aumento repentino de quejas, gruñidos, ladridos u otros sonidos. Además, si tu perro está siendo más escandaloso de lo normal, observa si puedes identificar algún área de su cuerpo en la que tal vez tenga molestias.

Asegúrate siempre de inspeccionar con delicadeza su cuerpo para evitar causarle más daño.

3. Pérdida de apetito

A la mayoría de los perros les encanta comer, así que un desinterés por la comida puede ser un indicio de que se encuentra mal. Si siente dolor, podría tener dificultad para comer o moverse hacia donde esté su comida.

La pérdida de apetito también puede ser un síntoma de una enfermedad grave, como infecciones hepáticas y renales, enfermedades dentales e incluso cáncer, así que no corras el riesgo. Si no quiere comer, llévalo al veterinario lo más rápido posible.

4. Agresividad

Los cambios repentinos en el comportamiento de un perro pueden indicar dolor, y la agresividad no es una excepción. Si tu mascota normalmente es dócil y amigable, pero de repente se vuelve violenta, puede que esté enfermo o sienta molestias.

Si da señales de comportamiento agresivo, ten mucho más cuidado cuando busques su lesión. Algunos podrían morder a sus humanos cuando se sienten amenazados y sienten malestar.

5. Jadeo

El jadeo es un comportamiento canino normal que a menudo es señal de esfuerzo. Probablemente, hayas notado que tu perro jadea fuerte después de hacer ejercicios intensos, como correr por una pelota o juguete.

Si tu perro jadea con intensidad, incluso aunque no haya hecho ejercicios, es muy probable esté estresado, y la causa de ese estrés puede ser el dolor.

A pesar de que puede ser difícil identificar la razón exacta del jadeo fuerte, si ocurre repentinamente e inesperadamente, debería ser causa de preocupación. Así que, si notas que tu mascota jadea fuertemente, acude al veterinario.

6. Dificultad para moverse

La dificultad para moverse puede ser señal de artritis o dolor de cadera. Una lesión también podría ser la raíz del problema. Debes estar atento a las señales de que tu perro tiene problemas con su movilidad, como que tenga dificultad para subir escaleras, que no salte dentro y fuera del coche o que no corra cuando sale de paseo.

La falta de fluidez en los movimientos de tu perro es una muestra de que siente dolor. Tenderá a moverse con lentitud, lo notarás aletargado y rígido. Podría caminar con cojera o tener problemas para acostarse y volver a levantarse.

Si la movilidad es un problema, algunos productos naturales que contengan cúrcuma podrían ser de utilidad. La cúrcuma es un antiinflamatorio muy fuerte para calmar el dolor.

7. Otros cambios de comportamiento

Ya he hablado acerca de cambios de comportamiento repentinos que suelen ser señal de dolor, como el aseo excesivo, la agresividad y la pérdida de apetito. Ahora, voy a contarte otros cambios que podrían ser indicadores de que tu perro siente dolor.

Alteraciones en el patrón de sueño

Cualquier cambio en la rutina de sueño, puede ser un indicio de que tu perro se siente mal. Los canes a veces dormirán más con la intención de descansar y sanar el área con molestias. Sin embargo, algunos podrían dormir menos debido a la intensidad del dolor.

Accidentes inesperados en la casa

Los perros que tienen dolor a menudo tienen dificultad para moverse, así como para acostarse y levantarse de su cama. Esto puede ser resultado de accidentes domésticos. Si tu perro está bien entrenado, pero de repente empieza a orinar y defecar en la casa, asegúrate de no descartar el dolor como una posible causa.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad, pero recuerda que es meramente informativo. Te pido encarecidamente que acudas con tu perro al veterinario para un asesoramiento profesional.

¿Me echas una pata y difundes en Facebook, Twitter, Google Plus, e Instagram? Todo sea por el bien de tu familia peluda.

Mira esto también

Qué es el collar Scalibor protege a tu perro de parásitos externos

Qué es el collar Scalibor: protege a tu perro de parásitos externos

En este blog ya sabes que me preocupo por la salud y el bienestar de …

Consejos para refrescar a tu perro en verano

9 consejos para refrescar a tu perro en verano

Si has llegado aquí es porque necesitas recomendaciones para refrescar a tu perro en verano. …

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

5 razones para estudiar la carrera de veterinaria

Si te gusta trabajar con animales, entonces, estudiar veterinaria es lo más acertado. Los animales …

4 comentarios

  1. Mi perro comenzo a tener dificultad para moverse y al final era que tenia artrosis. Lo ha pasado mal pero desde que comence a darle cissus mascosana esta super bien.

    • Hola Carmelo buenas tardes. Me alegro mucho de que tu perro se encuentre mejor tomando ese suplemento, ¿cómo lo lleva ahora?. ¿Se lo ha recomendado el veterinario?

  2. Jesus Hernandez Lara

    teniendo tan buena informacion y sale un pinche recuadro tapando todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *