10 consejos para proteger a tu gato del calor

El verano ha invadido nuestra vida. El calor es intenso y muy pero que muy agobiante y no solo para las personas. Los gatos también sufren por las altas temperaturas.

Los felinos son más vulnerables a la subida de las temperaturas que las personas. ¿No lo sabías? Esto se debe a que no son capaces de eliminar el calor al mismo ritmo que los humanos.

A diferencia de los gatos, las personas sudan. Ellos expulsan el exceso de calor a través de su boca, pero este mecanismo no es tan eficiente como el nuestro y por eso, están están mucho más indefensos ante la subida de temperaturas.

Con el calor aumenta el peligro de que tu gato sufra un golpe de calor. Una reacción que puede ser mortal para tu amigo. ¿Quieres proteger a tu gato de los peligros del verano?

Sigue leyendo y descubre algunos consejos para que tu gato lleve el calor mucho mejor y no corra ningún riesgo. 

1. Agua fresca y limpia a voluntad

Que no le falte agua a tu gato en verano (y nunca, por supuesto). El agua le ayuda a perder el exceso de calor que acumula en su cuerpo.

Pon en su cuenco cubitos de hielo para refrescarla a lo largo del día.  Verás lo apetecible que resulta para tu gato. No te pases con el hielo, simplemente ve poniendo de vez en cuando alguno.

como refrescar a tu gato este verano

Debes tener varios bebederos por casa que no estén al sol, cambiar al agua varias veces al día y procurar siempre que esté fresca.

Incluso si te lo puedes permitir compra una fuente de agua. Mantendrá el agua en movimiento, fría, limpia y muy pero que muy atrayente para tu gato.

2. Protege a tu gato del sol

Es vital que tu felino tenga un espacio fresco y a la sombra para descansar, en especial durante las horas más calurosas del día. Esta pauta has de tenerla siempre en mente tanto para los gatos que viven dentro de casa como para los que tienen acceso a al exterior.

proteger a tu gato del sol

No por estar en una terraza tu felino estará más protegido del sol. Un gato encerrado en una zona al aire libre sin sombra para refugiarse, podría sufrir un golpe de calor como si lo hubieses encerrado en un coche.

3.  Crea un ambiente fresco en toda la casa

Las mismas pautas que pones en marcha para protegerte del calor en casa, irán genial para tu felino. Mantén las persianas bajadas para que no entre demasiado sol, pon el aire acondicionado, encender los ventiladores…serán algunas medidas que puedes tomar para bajar la temperatura ambiental.

Lo importante es que el aire no llegue directamente a tu gato y que pueda adaptarse a la misma.

Si tienes cortinas en casa, son una alternativa perfecta para poner una barrera al exceso de calor. Tu gato agradecerá esta protección y además, les gusta mucho asomarse a las ventanas desplazando la tela con sus patitas. Y dicho de paso presentan una ventaja económica considerable: evitan en cierto modo el recalentamiento de la casa y reducen la factura de luz.

4. Haz que su cama sea más fresquita

Sí que es verdad que los gatos saben buscarse la vida y encuentran los lugares más frescos de la casa. Es muy normal ver a los felinos en verano dormir en el lavabo, la bañera o el balcón. Pero hazle la vida más fácil y que cuente con lugares alternativos para que pase las horas de más calor.

cómo proteger a tu gato del calor

Los felinos necesitan tener camas a diversas colocaciones y alturas. En verano será preciso que tengan una de esas camitas cerca de alguna corriente de aire fresco o ventilador.  Así el minino podrá disponer de un refugio que le haga sentir cómodo y fresco.

También puedes poner una bolsa de agua fresquita o con cubitos bajo su cama. O incluso comprar una cama que favorezca la dispersión del calor: camas elevadas, o con materiales transpirables.

Y no podemos olvidarnos de las cajas. No sé vuestro gato, pero el mío las adora todo el año. Haz que este habitáculo se convierta en un refugio refrescante para que se proteja del calor.  Puedes poner una toalla húmeda o mojada y verás lo agusto que está dentro. Puedes añadir un calcetín cerrado con bloques de hielo.

5. Evita la actividad física

Cuando hace calor, lo normal es que los felinos se vuelvan menos activos y opten por estar en modo reposo. De todas formas si tu gato es marchoso, procura no jugar con él en las horas más extenuantes del día.

Para proteger a tu felino de las altas temperaturas, te recomiendo que no haga ejercicio intenso ni salga al exterior en las horas más calurosas.

Deja las sesiones de actividad física para cuando se vaya el sol o haga menos calor.

6. Prepara helados para tu gato

¿Helados? ¿Es una broma? No, no lo es. Una manera de refrescar a tu felino en verano es preparar refrigerios fresquitos para tu pequeño.

Es muy fácil de hacer, en apenas 3 minutos tendrás un rico helado para tu gato.

Te dejamos una receta de nuestra compañera felina de En el Nombre del Gato.

7.  Moja sus patitas y su cabecita

Los felinos pierden calor por la lengua y sudan como los humanos, aunque a un ritmo inferior. Sus glándulas sudoríparas se concentran en las almohadillas de sus patitas.

Para refrescar a tu gato en verano, un buen consejo es humedecer sus patas con agua fresquita. Con este sencillo gesto, le ayudarás a que se libre del sopor.

Otra opción, especialmente si a tu gato no le apasiona el baño es mojar una toalla fresca y pasársela por la cabeza hasta humedecer el pelaje.

Si le gusta, puedes continuar con el resto del cuerpo. E incluso extender el agua con tus manos mientras le acaricias.

8.  Piscina de plástico en la terraza

Este consejo es solo apto si tienes espacio en casa para poner una piscina.

Si dispones de un jardín o terraza seguros, una sencilla piscina de plástico incitará a los felinos a beber agua con más frecuencia y puede que algunos se metan dentro… ¿Quién sabe?

gato en el agua

Coloca dentro juguetes, como patitos, ratones…cualquier objeto que les guste.

Si colocas una piscina procura que el agua le cubra las patitas, para que haga pie y se sienta a salvo. 

9.  Cepillados y cortes de pelo para gatos

Cepillar el pelaje de tu felino es necesario todo el año, pero aún más en verano.

El pelo muerto que los gatos acumulan en su pelaje y que salen volando a cada caricia, es una barrera que impide que el calor se disipe

Para los felinos de pelo largo puede que será recomendable una visita a la peluquería para combatir los nudos (que no has sabido deshacer) o incluso para un corte de pelo que le facilite sobrellevar el calor veraniego.

10.  Nunca dejar al gato solo en el coche en verano

Me parece muy triste tener que recalcar este punto como consejo, pero por desgracia hay que hacerlo. Cada año son muchos los animales los que mueren atrapados en el interior de un coche por la irresponsabilidad humana.

Si tienes la costumbre de llevar a tu gato en el coche, no olvides que los automóviles se recalientan a gran velocidad, como consecuencia del efecto invernadero.

Los rayos de sol penetran en las ventanas y la chapa, y no salen, el coche se convierte en un horno. La temperatura del interior sube de forma súbita y muy peligrosa para toda forma de vida.

Así que, si sales del coche tu felino ha de ir contigo. Coge tu transportín o lleva a tu felino en brazos mientras haces recados. 

Un último consejo si viajas con tu gato….

consejos para refrescar a tu gato este verano

Si estas vacaciones te vas con tu felino de viaje. Ten mucho cuidado con la ventilación y la temperatura del coche.

Lo más recomendable es viajar en las horas más frescas del día, parar para darle de beber, de comer y para ver que se encuentre bien. Vuelvo a repetir: nunca, nunca le dejes encerrado en el coche aparcado (aunque esté en la sombra).

Ni tampoco en un transportín o habitación mal ventilada por mucho rato. Si lo dejas dentro, podría sufrir un golpe de calor que ponga en riesgo su vida.

¿Me echas una pata y difundes en FacebookTwitter e Instagram?  Todo sea por el bienestar de tu querido amigo peludo.

Mira esto también

Intoxicación por pipeta en gatos puede ser fatal

Intoxicación por pipetas en gatos: descubre los síntomas y qué hacer

¿Sabes algo acerca de la intoxicación por pipetas en gatos? Hoy vas a descubrir por …

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

Bolsa primordial en gatos: un órgano vestigial de felinos salvajes

¿Has visto esa especie de barriga blandita que cuelga del abdomen de los felinos? Es …

garrapatas en gatos

Garrapatas en gatos: descubre cómo detectarlas y cómo combatirlas

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *